- Determinación de la tensión y representación gráfica de la sección efectiva y la sección bruta según EN 1993-1-1 y EN 1993-1-5, EN 1993-1-3 y EN 1999-1-1
- Consideración de los efectos del pandeo por distorsión de secciones conformadas en frío mediante el método de los valores propios
Secciones eficaces
Determinación de secciones eficaces
Ventajas
Amplíe el programa de secciones RSECTION con la extensión Secciones eficaces y descubra muchas características útiles. Por ejemplo, puede determinar las secciones eficaces según las siguientes normas:
EN 1993-1-5
EN 1993-1-3
EN 1999-1-1
Características
- Disponible para secciones generales de pared delgada RSECTION
- Clasificación según
- EN 1993-1-1
- EN 1993-1-4
- EN 1999-1-1
- Determinación de la sección eficaz según
- EN 1993-1-5
- EN 1993-1-3
- EN 1999-1-1
- Consideración de los efectos del pandeo por distorsión de secciones conformadas en frío mediante el método de los valores propios
- Determinación de las tensiones en la sección eficaz y en la sección bruta
- Comprobaciones de diseño de la sección, estabilidad y estado límite de servicio de secciones de clase 4 según EN 1993-1 ‑1 o EN 1999‑1‑1 en Cálculo de acero adicional o Cálculo de aluminio
- Comprobaciones de secciones para secciones de RSECTION conformadas en frío según EN 1993-1-3 en el Cálculo de aceros
- Para todos los nacionales integrados en el Complemento Cálculo de acero adjuntos disponibles
Entrada de datos
La extensión Secciones eficaces está completamente integrada en RSECTION. Así, no hay un segundo programa ni un caos de ventanas que dificulten su trabajo. Por lo tanto, todas las opciones de entrada de datos de RSECTION están disponibles para usted. Solo necesita especificar el grupo de normas en los Datos básicos, según el cual se va a determinar la sección eficaz. Después de importar la sección en el programa principal RFEM o RSTAB, está disponible como una sección de la biblioteca para el cálculo en el complemento {%/es/#/es/productos/complementos-para-rfem-6-y-rstab- en -9/calculo/calculo-de-acero/calculo-de-acero-resistencia-y-estabilidad Cálculo de aceros]]. Suena bien, ¿no es así?
Resultados
¿Está esperando sus resultados después del cálculo? Los resultados del cálculo se muestran de la forma habitual en el complemento Cálculo de acero. En las tablas de salida correspondientes podrá encontrar, entre otras cosas, la clasificación, las propiedades de la sección eficaz y la comprobación del cálculo. Las tensiones se representan gráficamente tanto en la sección eficaz como en la sección bruta.

Nuevo
Diseño de vigas armadas según AISC 360-16 en RFEM 6
La viga armada es una opción económica para la construcción de grandes luces. La viga de chapa de acero de sección en I normalmente tiene un alma de gran canto para maximizar su capacidad a cortante y separación de alas, pero un alma delgada para minimizar el peso propio. Debido a su gran relación altura-espesor (h/tw ), es posible que se necesiten rigidizadores transversales para rigidizar el alma esbelta.
- ¿Puedo calcular barras con secciones de clase 4 según CSA S16 en el complemento Cálculo de acero?
- ¿Cómo puedo conectar superficies a otras superficies o barras de forma articulada/semirrígida? ¿Qué son las articulaciones lineales y las liberaciones de línea?
- ¿Cómo puedo importar mi sección RSECTION en RFEM 6/RSTAB 9?