Análisis no lineal de pandeo
Análisis y dimensionamiento de estructuras por elementos finitos
El software RFEM 6 de análisis de estructuras es la base de un sistema de software modular. El programa principal RFEM se utiliza para definir estructuras, materiales y cargas para sistemas estructurales planos y espaciales compuestos por placas, muros, láminas y barras. El programa también le permite crear estructuras mixtas, así como modelar elementos sólidos y de contacto.
Análisis de estabilidad según valor propio y método incremental
El complemento Estabilidad estructural para RFEM 6/RSTAB 9 calcula los factores de carga crítica y los modos de estabilidad correspondientes según el método de los valores propios y el método incremental. Por lo tanto, es adecuado para el análisis lineal y no lineal del comportamiento de la estabilidad estructural.
Consideración de leyes no lineales de materiales
El complemento Nonlinear Material Behavior para RFEM 6 le permite considerar el comportamiento del material no lineal en RFEM (por ejemplo, plástico isótropo, plástico ortótropo, daño isótropo).
Generación de imperfecciones geométricas equivalentes y estructuras iniciales predeformadas
El módulo adicional RF-IMP/RSIMP para RFEM 5/RSTAB 8 se utiliza para generar imperfecciones geométricas equivalentes (cargas equivalentes) o un modelo equivalente predeformado.
Interfaces para el intercambio de datos
El software de análisis de estructuras proporcionado por Dlubal se puede integrar sin problemas en el proceso del Modelado de información de la construcción (BIM). El gran número de interfaces asegura el intercambio de datos de modelos de edificación digital con RFEM o RSTAB.
El Servicio web (interfaz programable) se puede usar para leer o escribir datos desde o hacia RFEM y RSTAB.
Soporte y formación
Kundenservice ist einer der elementaren Pfeiler der Dlubal-Firmenphilosophie. Wir bieten Ihnen auch darüber hinaus jede notwendige Unterstützung, die Sie für Ihre tägliche Arbeit benötigen.
Contacte con nosotros
¿Tiene alguna pregunta sobre nuestros productos o necesita asesoramiento sobre la selección de productos para sus proyectos? Póngase en contacto con nosotros por correo electrónico gratuito, chat o soporte de foros o use nuestras preguntas frecuentes las 24 horas.
Más información
Manual en línea | RFEM 6
Modelos de análisis estructural para descargar
Seleccione numerosos modelos de estructuras para utilizarlos con fines de formación o para sus proyectos.

Nuevo
Evaluación y documentación de los resultados del análisis de uniones de acero en RFEM 6
Con el complemento Uniones de acero de RFEM 6, puede analizar las conexiones de acero utilizando un modelo de elementos finitos. Este artículo muestra cómo evaluar y documentar los resultados del análisis de uniones de acero.
- ¿Cómo puedo determinar los esfuerzos internos de control en un nudo en el que se encuadran varias barras para el diseño de la conexión?
- Al calcular una conexión utilizando el módulo adicional FRAME-JOINT Pro, aparece un mensaje que dice que el valor está fuera del intervalo válido (valor existente: 108, valor mínimo 100, valor máximo 100). ¿Qué significa este mensaje?
- ¿Cómo creo una unión de pórtico con conicidad en JOINTS Steel - Rigid?
- ¿Cómo puedo modelar y diseñar conexiones atornilladas generales con la superficie y elementos sólidos en RFEM?
- Para el diseño en FRAME -JOINT Pro, obtengo el error núm. 30011 "Los nudos seleccionados tienen una geometría diferente [...]". ¿Cómo puedo diseñar mi conexión?
- ¿Cómo se determina la rigidez al giro de un rigidizador al pandeo en PLATE-BUCKLING?
- Me gustaría calcular y diseñar "estructuras voladoras". ¿Qué necesito para esto?
- ¿Cómo puedo realizar el cálculo de la resistencia a tracción de un pilar liso en una base de pilar de cáliz lisa, es decir, el cálculo contra la extracción del pilar?
- Para un análisis de pandeo, PLATE-BUCKLING determina el esfuerzo cortante determinante de τ = 7,45 kN/cm², mientras que RF-/STEEL da el resultado del esfuerzo cortante máximo de τ = 8,20 kN/cm². ¿De dónde viene esta diferencia?
- Al modelar una conexión de viga a un pilar continuo, tengo el problema de que el ala del pilar falla por flexión. Si agrego placas de refuerzo en el módulo adicional FRAME-JOINT Pro, no cambia nada para todas las razones de cálculo. ¿Por qué?
Productos relacionados