Análisis geotécnico en RFEM 6
Información sobre el seminario web gratuito
"RFEM es todo lo que esperaba y más. Me lo estoy pasando bomba aprendiendo el software y los seminarios web son fantásticos."
Este seminario web muestra cómo definir el suelo como un modelo en 3D y cómo realizar un análisis geotécnico utilizando el software de análisis y dimensionamiento de estructuras RFEM 6.
Seminario web grabado
Fecha | Hora
Idioma del evento
InglésPrograma
0:00 | Introducción |
3:20 | Conceptos básicos y creación del cuerpo del suelo a partir de muestras de suelo |
28:00 | Cálculo de asientos y presiones del suelo para un edificio de hormigón (concreto) armado |
52:00 | El informe |
57:25 | Resumen |
Modelos de la presentación para descargar
A continuación, en Modelos para descargar, encontrará el modelo utilizado en el seminario web. Esto le permitirá seguir independientemente el seminario web paso a paso con el modelo proporcionado.
Ponentes

Dipl.-Ing. (FH) Andreas Hörold
Marketing y relaciones públicas
El Sr. Hörold se encarga del sitio web de Dlubal Software, crea comunicados de prensa y materiales de marketing, y es el moderador de los seminarios web en alemán e inglés.

Dipl.-Ing. Juliane Stopper-Akdag
Product Engineering & Customer Support
La Sra. Stopper proporciona soporte técnico a nuestros clientes y es responsable del desarrollo de productos para la ingeniería geotécnica.

Dipl.-Ing. (BA) Markus Baumgärtel
Soporte técnico
El Sr. Baumgärtel proporciona asistencia técnica a los clientes de Dlubal Software.
Palabras clave
Seminario web gratuito RFEM 6 Suelo Asiento Tensión Geotecnia
Descargas
Enlaces
- Complemento Análisis geotécnico para RFEM 6
- Más sobre RFEM 6
- Más sobre RSTAB 9
- Complementos para RFEM 6 y RSTAB 9
- Vistas 280x
- Actualizado 27. abril 2022
Contacte con nosotros
¿Tiene alguna pregunta sobre nuestros seminarios web? ¿Necesita consejo sobre qué seminarios web son los mejores para su próximo proyecto de diseño? Póngase en contacto con nosotros por teléfono, correo electrónico, chat o foro, o encuentre soluciones sugeridas y consejos útiles en nuestra página de preguntas frecuentes disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.

Nuevo
Características del complemento de análisis modal para RFEM 6
El análisis dinámico en RFEM 6 y RSTAB 9 se divide en varios complementos. Este artículo le mostrará algunas de las características principales del complemento de análisis modal para RFEM 6/RSTAB 9.

Complemento Análisis geotécnico
En comparación con el módulo adicional RF-SOILIN (RFEM 5), se han agregado las siguientes características nuevas al complemento Análisis geotécnico para RFEM 6:
- Creación del suelo en capas como un modelo en 3D a partir de la totalidad de las muestras de suelo definidas
- Ley de materiales reconocida según Mohr-Coulomb para la simulación de suelos
- Salida gráfica y en tablas de tensiones y deformaciones a cualquier profundidad del suelo
- Consideración óptima de la interacción suelo-estructura sobre la base de un modelo general
-
La superficie del terreno de mi subsuelo a analizar es irregular. ¿Cómo puedo editar la geometría de mi macizo de suelo para su modelado?
- ¿Qué valor puedo utilizar para la cohesión para evitar singularidades?
- Al diseñar una losa de cimentación debajo de un tanque circular, no se muestra la tensión de contacto en el medio de la superficie. ¿Por qué?
- ¿Cómo configuro una bisagra para un alabeo?
- ¿Qué valor puedo utilizar para la cohesión para evitar singularidades?