Cargas variables libres 2
Consejos y trucos
La versión nueva 5.03.0050 de RFEM incluye un nuevo tipo de carga superficial llamado "Carga variable libre". Esto permite aplicar una carga con distribución de carga variable en la dirección z y a lo largo del perímetro de las superficies.
La figura muestra un contenedor redondo a la izquierda y se aplica sobre éste una carga variable a lo largo del perímetro en una dirección normal a la superficie. La representación de la carga libre siempre se refiere a una superficie que queda en un plano definido (plano XZ en este caso), tal y como en el caso de la carga variable en la dirección Z. El eje normal queda en la dirección del eje libre (el eje y en este caso).
Con el fin de obtener una carga variable a lo largo del perímetro, seleccione la opción "Variable" debajo de "A lo largo del perímetro". Luego se puede utilizar el botón correspondiente para introducir los factores para la carga incluyendo el ángulo bajo el cual ocurren estos factores. Además, es necesario especificar el eje al que se refiere el perímetro. También en este caso, el factor kz se refiere al valor de la carga constante en el cuadro de diálogo principal (marcado en verde en la figura).
Para introducir distribuciones de carga complejas, también es posible utilizar aquí la función de exportación e importación con MS Excel.
Palabras clave
Carga variable libre Carga libre Carga variable
Enlaces
Escribir un comentario...
Escribir un comentario...
- Vistas 143x
- Actualizado 26. octubre 2020
Contacte con nosotros
¿Tiene preguntas o necesita asesoramiento?
Contacte con nosotros a través de nuestro servicio de asistencia gratuito por correo electrónico, chat o fórum, o encuentre varias soluciones sugeridas y consejos útiles en nuestra página de preguntas más frecuentes (FAQ).