Cálculo del estado límite de fatiga de las soldaduras de los carriles de las vigas de puente grúa según EN 1993-6
Artículo técnico
Basado en el artículo técnico sobre el cálculo del estado límite de servicio de las soldaduras de los carriles, la siguiente explicación hace referencia al proceso del cálculo de fatiga de las soldaduras de los carriles. En particular, este artículo explica en detalle los efectos de la consideración de la carga excéntrica por rueda de 1/4 del ancho de la cabeza del carril.
Acciones
En general, el cálculo de fatiga sólo se necesita para componentes del los carriles de las vigas de puente que están expuestas a cambios de tensión debidos a las cargas por rueda verticales ([2], capítulo 9.1 (3)). La nota correspondiente de la norma también determina que los cambios de tensión debido a las cargas laterales normalmente son despreciables. Sin embargo, estas se deben tener en cuenta para el cálculo de uniones o para un gran número de esfuerzos recurrentes de aceleración y de frenado. Esto da como resultado sólo cargas por rueda verticales, que según [3], cap. 2.12.1 (7) con los coeficientes dinámicos correspondientes.
Coeficientes dinámicos para modificar las cargas por rueda verticales:
φ fat, 1 = (1 + φ 1 )/2
φ fat, 2 = (1 + φ 2 )/2
Tensiones debidas a las cargas por rueda
A diferencia del cálculo del estado límite último, las tensiones en el cálculo de la fatiga se refieren a los lados angulares de la soldadura. Es necesario considerar las tensiones σ debidas a la carga por rueda, así como las tensiones tangenciales locales y globales debido al esfuerzo cortante, [4], cap. 5 (6).
Imagen 01 - Tensiones de la soldadura en el cálculo de fatiga
La característica especial en el cálculo de la fatiga de soldaduras según [2] es la consideración de la aplicación de carga excéntrica por rueda de ¼ del ancho de la cabeza del carril desde una clase de daño de la grúa de S3 ([2], capítulo 9.3.3 (1)). Por lo tanto, si la grúa tiene una clase de daño ≥ S3 en la viga de puente grúa, se deben determinar las tensiones locales debidas a las cargas por rueda en el ala superior, incluyendo una porción de la carga excéntrica por rueda. [1] muestra un modelo simple de ingeniería para determinar el aumento de la carga por rueda.
Imagen 02 - Carga por rueda aumentada en el caso de la aplicación de carga excéntrica por rueda
Para el cálculo de las tensiones tangenciales, las tensiones tangenciales locales según [2], cap. 5.7.2(1) con un 20% de la tensión vertical de la carga por rueda. Además, se deben aplicar las tensiones tangenciales globales de la diferencia de los esfuerzos cortantes de un cruce ∆V.
Imagen 03 - Cálculo de tensiones en la soldadura
Tanto para el cálculo de las tensiones de la carga por rueda como para la determinación de los valores de la sección, se debe aplicar el peso del carril al 12,5% [2], cap. 5.6.2(3). La longitud de aplicación de la carga eficaz de calcula análogamente al procedimiento en el cálculo del estado límite último.
Cálculo del estado límite de fatiga
El cálculo de la fatiga se realiza con las carreras de tensiones resultantes del análisis estructural. Las carreras de tensiones de las tensiones globales se obtienen como a continuación:
∆σ = σmax - σmin
∆τ = τ max - τmin
Para las tensiones locales, las carreras de tensiones se obtienen de los valores máximos correspondientes, porque los valores mínimos son 0.
Carreras de tensiones equivalentes al daño
La tarea es transformar el colectivo de tensiones de múltiples niveles en un colectivo de un sólo nivel con el mismo daño, y determinar la carrera de tensiones equivalente al daño en relación con los ciclos de tensiones 2 ∙ 106.
Imagen 04 - Espectro de tensiones de múltiples niveles
Usando las líneas estandarizadas de la curva S-N (pendiente m = 3 para tensiones longitudinales y pendiente m = 5 para tensiones tangenciales) y los números máximos de ciclos de trabajo, según la clase de daños de la grúa según [3], tabla 2.11, se pueden derivar las siguientes fórmulas.
Cálculo de las corrientes de tensiones equivalentes: Fórmula 1
El siguiente gráfico se visualiza en base a la línea de la curva S-N seleccionada:
Imagen 05 - Carrera de tensiones en equivalencia con el daño dentro de la curva S-N utilizada
Ahora, el cálculo final se puede llevar a cabo por medio del detalle de cálculo a determinar, en este caso la soldadura, y el caso de entalla asociado (∆σc y ∆τc). Los detalles de construcción se muestran en [4], tabla 8.1-8.10, especialmente en la tabla 8.10, que incluye algunos detalles de la viga de puente grúa.
Los coeficientes parciales de seguridad dependen de los intervalos de inspección planeados y el resultado de [4], tabla 3.1 y [2], AN/Tab. NA.3: Fórmula 2
De acuerdo con [4], cap. 5 (6) para los cálculos de las soldaduras.
Referencias
Enlaces
Escribir un comentario...
Escribir un comentario...
- Vistas 1062x
- Actualizado 15. diciembre 2020
Contacte con nosotros
¿Tiene preguntas o necesita asesoramiento?
Contacte con nosotros a través de nuestro servicio de asistencia gratuito por correo electrónico, chat o fórum, o encuentre varias soluciones sugeridas y consejos útiles en nuestra página de preguntas más frecuentes (FAQ).

Nuevo
Cuando se utilizan soldaduras interrumpidas entre el carril y la brida, asegúrese de que la longitud de soldadura aplicada no exceda la longitud de la aplicación de carga rígida de la carga de la rueda según la ecuación 6.1 en [1].

- Análisis de tensiones para puentes grúa y soldaduras
- Análisis a fatiga para puentes grúa y soldaduras
- Análisis de deformaciones
- Cálculo de abolladura para la introducción de cargas en ruedas
- Análisis de estabilidad para pandeo lateral según la teoría de pandeo lateral de 2º orden (MEF de elemento 1D)
Para el dimensionamiento según el Eurocódigo 3 están disponibles los siguientes Anejos Nacionales (AN):
-
DIN EN 1993-6/NA:2010-12 (Alemania)
NBN EN 1993-6/ANB:2011-03 (Bélgica)
-
SFS EN 1993-6/NA:2010-03 (Finlandia)
NF EN 1993-6/NA:2011-12 (Francia)
UNI EN 1993-6/NA:2011-02 (Italia)
LST EN 1993-6/NA:2010-12 (Lituania)
NEN EN 1993-6/NB:2012-05 (Países Bajos)
NS EN 1993-6/NA:2010-01 (Noruega)
SS EN 1993-6/NA:2011-04 (Suecia)
CSN EN 1993-6/NA:2010-03 (República Checa)
BS EN 1993-6/NA:2009-11 (Reino Unido)
SS EN 1993-6/NA:2011-04 (Chipre)
Además de los Anejos Nacionales (AN) indicados, es posible definir también AN específicos, aplicando valores límite y parámetros definidos por el usuario.
- ¿Es posible calcular soldaduras intermitentes en el módulo adicional CRANEWAY?
- ¿Es correcta la carga en las vigas cuando se transfieren los datos de la hoja de datos de la grúa a CRANEWAY con el signo correcto?
- ¿Es necesario introducir las cargas de una grúa para cada eje o rueda en la tabla de cargas de la grúa en la ventana 1.4?
- ¿Es posible diseñar una viga de puente grúa sin rigidizadores en los apoyos en CRANEWAY?
- ¿Cómo puedo modelar varias vigas simplemente apoyadas en una fila en CRANEWAY?
- Me gustaría utilizar el módulo adicional CRANEWAY para diseñar una grúa de suspensión. ¿Dónde están los puntos de diseño 0, 1 y 2 para el análisis de tensiones en la brida inferior y para el diseño de fatiga?
- ¿Cómo puede introducir las articulaciones de los apoyos en el programa CRANEWAY para evitar el efecto de continuidad?
- ¿Dónde es posible cambiar el grado del acero de la viga de puente grúa? A pesar de que he configurado RSTAB St 37.2, CRANEWAY sólo usa el S235 para el cálculo.
- ¿Se pueden ajustar manualmente las categorías de los eventos del ciclo de tensión en las categorías de detalle?
- ¿Cómo se puede optimizar el tiempo de cálculo en CRANEWAY?
Productos relacionados