Diseño de huecos grandes en vigas y vigas de cuelgue
Artículo técnico
Las posibilidades en RFEM
Como no es posible una consideración directa de los huecos en vigas y vigas de cuelgue, se debe encontrar una solución con las herramientas disponibles. La entrada de los datos no es posible en RF-CONCRETE Members, por lo que es necesario utilizar superficies aquí.
El modelado de vigas de cuelgue se puede realizar con superficies sin dificultad. Con la posibilidad de evaluar los esfuerzos internos a partir del cálculo de superficies con vigas resultantes como esfuerzos internos en barras, es posible entonces realizar un diseño en barras.
El modelado
La viga o viga de cuelgue de hormigón se modela como un modelo de superficies en vez de, como es habitual, una barra o un nervio. Seguidamente, se modela una viga resultante en esta superficie en la cual los esfuerzos internos de cálculo de la superficies están integrados sobre la zona deseada.
La misma acción tiene lugar, como se muestra en la Figura 02, para las secciones más pequeñas alrededor de los huecos. La sección respectiva de las superficies integradas se asigna a las vigas resultantes como una sección.
Imagen 02 - Parámetros de integración de la viga resultante
Esfuerzos internos
Para el diseño de la viga resultante en RF-CONCRETE Members, los esfuerzos internos en las superficies se convierten a esfuerzos internos en las barras. Sólo entonces será posible evaluar los esfuerzos internos en las superficies de manera significativa.
Imagen 03 - Esfuerzos internos
El diseño
El cálculo de la barra se realiza como es habitual en RF-CONCRETE Members. Los porcentajes de armadura se definen según los esfuerzos internos en barras en la viga resultante y se tienen que ajustar si es necesario para crear las transiciones entre la viga principal y los huecos razonablemente. Debido al cálculo de las alas en los huecos como barras a compresión y a tracción, el diámetro de las barras o el contenido de armadura suele ser distinto.
Más consideraciones en el caso de huecos grandes
Además de la armadura determinada en RFEM, se tienen que considerar más detalles para la armadura de los huecos. La longitud de anclaje de la armadura por encima y por debajo del hueco se debería seleccionar de tal manera que la biela del hormigón se ancle suficientemente con una inclinación de 45 °. Además, es necesario proporcionar una armadura suspendida a ambos lados del hueco para transferir los esfuerzos de tracción transversales que surjan. Su cálculo se puede realizar, por ejemplo, según el folleto 566 ó 599 de DAfStb (Comité alemán del hormigón armado). Ambos métodos se presentan en [3].
Bibliografía
Palabras clave
Hueco Perforación Viga de cuelgue Viga de hormigón
Descargas
Enlaces
Escribir un comentario...
Escribir un comentario...
- Vistas 1278x
- Actualizado 3. diciembre 2020
Contacte con nosotros
¿Tiene preguntas o necesita asesoramiento?
Contacte con nosotros a través de nuestro servicio de asistencia gratuito por correo electrónico, chat o fórum, o encuentre varias soluciones sugeridas y consejos útiles en nuestra página de preguntas más frecuentes (FAQ).
Eventos recomendados
Vídeos
Modelos para descargar
Artículos de la base de conocimientos

Nuevo
Cálculo de cimentaciones
En RFEM 5 y RSTAB 8 puede calcular cimentaciones según EN 1992-1-1 y EN 1997-1 en el módulo adicional RF-/FOUNDATION Pro.
Capturas de pantalla
Artículos de las características de los productos

Modelo de material ortótropo de fábrica 2D
El modelo de material ortótropo de fábrica 2D es un modelo elastoplástico que además permite el ablandamiento del material, que puede ser diferente en la dirección local x e y de una superficie. El modelo de material es adecuado para muros de fábrica (no reforzados) con cargas en el plano.
Preguntas frecuentes (FAQ)
- Al calcular deformaciones en barras RF-CONCRETE, obtengo saltos en el diagrama de deformación. ¿Por qué se da esto?
- No obtengo ninguna deformación en los resultados del cálculo con RF-CONCRETE Surfaces. ¿Por qué?
- Aparece el error 108 al diseñar la tensión del acero en RF-CONCRETE Surfaces. ¿Por qué se da esto?
- Al determinar las fuerzas internas en RFEM, obtengo las fuerzas axiales de compresión que no surgen en las fuerzas internas de cálculo en el cálculo en RF-CONCRETE Surfaces. ¿Por qué, cuál es la razón?
- ¿También es posible reducir la fuerza cortante en un apoyo o realizar el cálculo con la fuerza cortante a una distancia d del apoyo en RF-CONCRETE Surfaces?
- Al realizar la "definición manual de las áreas de armadura" en RF-CONCRETE Surfaces, ¿tengo que reforzar completamente la pieza estructural manualmente? ¿O aplica RF ‑ CONCRETE Surfaces la armadura necesaria en las zonas donde no he realizado la definición manual?
- Cuando creo un valor de resultado definido por el usuario, se abre brevemente la ventana del solucionador de RFEM y aparentemente el cálculo se realiza de nuevo. ¿Por qué se da esto? Ya he realizado el cálculo anteriormente.
- Para el diseño con CONCRETE NL, ¿se aplica la fluencia a toda la sección o sólo a la zona de compresión del hormigón?
- ¿Puedo diseñar una estructura de hormigón armado según ÖNORM en RFEM?
- ¿Por qué ya no puedo mostrar los resultados intermedios en RF-CONCRETE Members?