82x
004160
2024-02-08

Cálculo de los resultados del análisis espectral

Ahora ha definido todos los parámetros del caso de carga del análisis del espectro de respuesta. Haga clic en Calcular para iniciar el análisis espectral de CC6.

Puede ver en el cuadro de diálogo 'Progreso de cálculo' que el CC6 se calcula varias veces: Los subresultados se determinan para cada Dirección y cada Deformada del modo que luego se superponen dando la "envolvente" de todos los extremos. Como se ha activado la opción 'Guardar resultados de todos los modos seleccionados' en la Configuración del análisis espectral , es posible evaluar cualquiera de esos resultados parciales.

Tan pronto como se realiza el cálculo, la envolvente mencionada anteriormente de las deformaciones |u| se visualiza en la ventana de trabajo. Representan las deformaciones reales, no los resultados ponderados como con un análisis modal.

Puede controlar en el Navegador - Resultados qué subresultados se muestran. Abra la lista para comprobar las deformaciones específicas para cada dirección del espectro de respuesta y para cada deformada del modo relevante.

La lista también le permite acceder a las deformaciones de las sumas ponderadas así como de las direcciones X e Y.

La categoría 'Valores de la envolvente' proporciona opciones específicas para mostrar los resultados máximos o mínimos en lugar de ambos simultáneamente.

Como habrá notado, las deformaciones resultantes del análisis espectral son muy pequeñas. Esto se debe al hecho de que el modelo es bastante rígido. Si desea aumentar los decimales de las deformaciones, puede utilizar el botón Einheiten und Dezimalstellen en la barra de herramientas de la tabla o haga clic en Editar en la barra de herramientas y luego seleccione la opción Unidades y decimales.

En el cuadro de diálogo 'Unidades y decimales', seleccione la categoría Análisis estático. Introduzca 2 decimales para los 'Desplazamientos'. Luego haga clic en Aceptar para aplicar la modificación.

Los resultados también se incluyen en una lista en las tablas. Los datos corresponden en su mayoría a los resultados disponibles para los análisis estáticos. Sin embargo, en la tabla Pseudoaceleraciones puede leer adicionalmente las aceleraciones que se aplican a los nudos del modelo ficticio de osciladores de un solo grado de libertad.

Hay dos valores para cada nudo, cada uno de los cuales representa el valor máximo y mínimo.