1119x
002655
2020-02-19

Pregunta

¿Qué paso del tiempo debo seleccionar para el cálculo del análisis en el dominio del tiempo en el módulo adicional RF-/DYNAM Pro?


Respuesta:

Hay dos opciones disponibles: eine automatische Zeitschrittwahl und eine manuelle. Especialmente para una estructura con no linealidades, siempre se recomienda seleccionar manualmente el paso de tiempo, porque la determinación automática sólo se lleva a cabo en base a los acelerogramas o diagramas de tiempo definidos. Para esto, es necesario realizar un estudio de convergencia del paso de tiempo, que considere el tiempo de cálculo en relación con la precisión.

El paso de tiempo a seleccionar depende de muchos factores, como la frecuencia de excitación, la frecuencia y el tamaño de la estructura, así como el grado de no linealidades. Por lo tanto, no es posible hacer una declaración general sobre el tamaño del paso de tiempo.

Para lograr una precisión suficiente, el período determinante T = 1/f se debe dividir en aproximadamente 20 pasos, es decir, el paso de tiempo Δt se debe seleccionar de la siguiente forma:

$\mathrm{Δt}\;

Para excitaciones definidas transitoriamente, como los acelerogramas o diagramas de tiempo en tablas, el período de tiempo más corto se debe dividir en 7 pasos:

$\mathrm{Δt}\;=\;\frac{\mathrm{Min}\left\{{\mathrm t}_{\mathrm i+1}\right.-\;{\mathrm t}_{\mathrm i}\}\;}7$

Independientemente del cálculo, se introducen los pasos de tiempo para guardar los resultados.


Autor

La Sra. Effler es responsable del desarrollo de productos para el análisis dinámico y proporciona soporte técnico para nuestros clientes.

Referencias
  1. Handbuch RF-DYNAM Pro. Tiefenbach: Dlubal Software, Januar 2020.