4 Resultados
Ver resultados:

En este tutorial, nos gustaría familiarizarle con las características esenciales del programa RFEM. La primera parte muestra cómo crear los objetos estructurales y las cargas, combinar las cargas, realizar un análisis estructural, verificar los resultados y preparar los datos para la impresión. Como normas, se utilizan los Eurocódigos con la configuración del Comité Europeo de Normalización (CEN).

Los análisis dinámicos en RFEM 6 y RSTAB 9 se pueden realizar en varios complementos.

  • El complemento Análisis modal es el complemento básico que realiza análisis de vibraciones naturales para modelos de barras, superficies y sólidos. Es un requisito previo para todos los demás complementos dinámicos.
  • El complemento Análisis del espectro de respuesta le permite realizar un análisis sísmico utilizando el análisis del espectro de respuesta multimodal.
  • El complemento Análisis en el dominio del tiempo permite un análisis estructural dinámico de excitaciones externas que se pueden definir como una función del tiempo.
  • El complemento Análisis por empujes incrementales (pushover) le permite determinar la respuesta no lineal máxima de una estructura a cargas sísmicas.
  • El complemento Análisis de respuesta armónica aún está en desarrollo.

Este manual describe los complementos de análisis dinámico para los programas RFEM 6 y RSTAB 9.

En este tutorial, nos gustaría familiarizarle con las características esenciales del programa RFEM. En la primera parte se definió un modelo y se realizó un análisis estructural. Luego se realizaron los cálculos de hormigón y acero en las siguientes partes. Esta parte ahora le guía a través del análisis dinámico del modelo según EN 1998-1 con la configuración de CEN.

Este manual describe los temas del seminario web "Análisis de estabilidad y torsión de alabeo en RFEM 6 y RSTAB 9".

En el seminario web se realiza un estudio de estabilidad de una torre de escaleras. Explica cuándo y por qué es necesario un análisis de torsión de alabeo con 7 grados de libertad. Además, es especialmente importante saber cómo se pueden crear y combinar las imperfecciones locales en RFEM 6 y RSTAB 9.

En el manual, todos los pasos se realizan en RFEM 6, pero se pueden transferir a RSTAB 9 de la misma manera.