- Más de 25 000 usuarios en 71 países
- Un paquete de software para todas las áreas de aplicación
- Tiempo de aprendizaje corto y manejo intuitivo
- Servicio proporcionado por ingenieros experimentados
- Excelente relación calidad/precio
- Concepto modular flexible y ampliable según sus necesidades
- Sistema de licencias escalable con licencias monopuesto y de trabajo en red
- Software verificado usado en muchos proyectos reconocidos
Participación en proyectos de investigación actuales
¿Por qué Dlubal Software?
Proyectos de clientes
Proyectos de clientes interesantes calculados con los programas de análisis estructural de Dlubal Software.
Dlubal Software GmbH participa en varios proyectos de investigación. Aquí puede encontrar una lista de los proyectos actuales.
-
Desarrollo de un producto de software para el análisis mecánico de la fractura de estructuras y componentes usando el método de los elementos finitos ampliado
Financiación: Ministerio de Economía y Energía de Alemania
Cooperación: Universidad Técnica de Dresde - Instituto de cálculo estático y dinámico de estructuras
Estado del proyecto: Solicitud
Los resultados de la investigación se utilizarán para el módulo siguiente:
- Desarrollo e implantación del módulo RF-XMAT para RFEM (simulación realista de la mecánica de fracturas)
-
Algoritmización del diseño de la forma de estructuras de membranas y análisis estático y dinámico de estructuras de membranas
Financiación: Unión Europea y Ministerio de Industria y Comercio de la República Checa
El objetivo principal del proyecto es incrementar la habilidad competitiva del programa RFEM en el mercado europeo y global mediante las herramientas de creación para el análisis y diseño de estructuras de membranas tensadas.
Colaboración: FEM consulting s.r.o.
Período: 1 de enero de 2016 − 31 de diciembre de 2018
Los resultados de la investigación se usarán en los módulos siguientes:
-
CARBON CONCRETE COMPOSITE – C³
Subproyecto C3-V4.11-IV
Título: TISC3 y simulación numérica
Financiación: Ministerio de Educación e Investigación de Alemania
Cooperación: Universidad Técnica de Dresde - Instituto de cálculo estático y dinámico de estructuras
Período: 1 de julio de 2016 − 30 de junio de 2018
Los resultados de la investigación se han usado / se usan en los siguientes programas:
- Software RFEM de análisis estructural por elementos finitos
- Desarrollo de un módulo para el análisis estructural basado en secciones
-
Base de datos de ejemplos normalizados para análisis estructurales por computadora
Financiación: Ministerio de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Construcción y Seguridad Nuclear de Alemania
Investigador: Universidad de Wuppertal
Período del proyecto: Junio de 2016 − Mayo de 2018
Concepto y desarrollo de una base de datos de ejemplos normalizados para cálculos estructurales asistidos por programas informáticos para el uso en programas de análisis estructural en cadenas de proceso basadas en BIM.
-
Implementación de un método para el modelado mecánico de fracturas en estructuras de madera en el software comercial X-Wood
Financiación: Ministerio Economía y Energía de Alemania
Cooperación: Universidad Técnica de Dresde - Instituto de cálculo estático y dinámico de estructuras
Período: 1 de octubre de 2015 − 30 de septiembre de 2017
Los resultados de la investigación se utilizan en las siguientes características:
- Modelo de material Tsai-Wu (ampliación con módulo de endurecimiento por deformación)
- Liberación de nudo, línea y superficie
- Carga incrementada con incrementos de carga variables hasta que ocurre el fallo
-
CARBON CONCRETE COMPOSITE – C³
Subproyecto C3-B3-IV
Título: Investigación numérica del comportamiento estructural, de fatiga y seguridad de estructuras de hormigón reforzado con fibras de carbono
Financiación: Ministerio de Educación e Investigación de Alemania
Cooperación: Universidad Técnica de Dresde - Instituto de cálculo estático y dinámico de estructuras
Estado del proyecto: Completado
Los resultados de la investigación se han utilizado para los siguientes programas:
Contacte con nosotros
¿Tiene preguntas sobre nuestros productos o necesita algún consejo para la selección de los productos para trabajar en sus proyectos?
Contacte con nosotros o encuentre varias soluciones sugeridas y consejos útiles en nuestras páginas de preguntas más frecuentes (FAQ).