Encuentre una variedad de modelos de análisis estructural de puentes para descargar, que puede usar con fines de capacitación o para sus proyectos.
Software de análisis y dimensionado para estructuras de puentes
Software de análisis de estructuras por el método de los elementos finitos
El exitoso programa de análisis estructural RFEM 6 de Dlubal Software es la base de una familia de programas modular que puede personalizar y combinar según sus requisitos precisos. En el programa principal RFEM, puede definir estructuras, materiales y cargas de sistemas estructurales planos y espaciales compuestos de placas, muros, cáscaras y barras. Además, puede crear estructuras mixtas, así como modelar elementos sólidos y de contacto.
¡Únase a nuestro grupo de clientes entusiasmados!
El software de análisis de estructuras
Utilice el programa de marcos espaciales RSTAB 9 de Dlubal si necesita una solución especialmente adaptada a los marcos. Debido a la atención especial a tales estructuras, es incluso más fácil de usar que el software RFEM de FEA. Este programa ha sido la mejor opción para el análisis estructural y el diseño de modelos de elementos estructurales puros durante muchos años.
Simulación de flujos de viento y generación de cargas de viento
¿Sus estructuras tienen que soportar cada ráfaga de viento? Entonces es mejor usar el programa independiente de Dlubal RWIND 2 . Se recomienda especialmente para formas complejas de modelos. Hay corrientes de viento alrededor de todas las estructuras simuladas en un túnel de viento digital.
Puede importar fácilmente sus cargas de viento generadas que actúan sobre estos objetos en RFEM o RSTAB. Así, puede completar su proyecto allí.
Consideración de las fases de construcción
Manténgase al tanto del proceso de construcción con el complemento Fases de construcción (CSA) para RFEM 6. En RFEM, este complemento le permite considerar el proceso de construcción de las estructuras (estructuras de barras, superficies y sólidos). Evite posibles errores al calcular modelos completos. Estos pueden surgir fácilmente si se ignora la influencia del proceso de construcción. Con el útil complemento, puede analizar las influencias y considerarlas hasta el cálculo estructural.
Complementos y módulos adicionales para el diseño de puentes
Dependiendo del material que planee utilizar para la construcción de su puente, encontrará varios complementos o módulos adicionales para el análisis estructural. Simplemente seleccione la industria relevante:
Otros módulos adicionales útiles generan cargas móviles en barras y superficies o determinan líneas de influencia y superficies:
Interfaces para el intercambio de datos
El software de análisis de estructuras proporcionado por Dlubal se puede integrar sin problemas en el proceso del Modelado de información de la construcción (BIM). La gran cantidad de interfaces le permite intercambiar los datos de los modelos de construcción digitales con RFEM o RSTAB.
Utilice el servicio web (una interfaz programable) para leer o escribir los datos desde o hacia RFEM y RSTAB.
Soporte y formación
El servicio al cliente es uno de los pilares fundamentales de la filosofía de empresa de Dlubal. Le proporcionamos todo el apoyo que necesite para completar su trabajo diario.
Contacto
¿Tiene alguna pregunta sobre nuestros productos o cuáles son los más adecuados para sus proyectos de diseño? Contáctenos por teléfono, correo electrónico, chat o foro, o busque en la página de preguntas frecuentes, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Más información
Modelos para descargar

Conceptos básicos para determinar y evaluar las líneas de influencia
En la actualidad, las líneas de influencia han perdido su importancia debido a los rápidos sistemas informáticos. Sin embargo, el uso de las líneas de influencia podría ser una ventaja en la fase de cálculo preliminar, así como en la creación real de los cálculos estructurales.
Cálculo de paneles de chapa rigidizados frente a la abolladura según EN 1993-1-5, 4.5
En SHAPE-THIN 8 es posible calcular la sección eficaz de paneles de chapa rigidizados según EN 1993-1-5, sección 4.5.
La tensión crítica elástica se calcula según EN 1993-1-5, Anexo A.1 para los paneles con por lo menos 3 rigidizadores longitudinales o según EN 1993-1-5, Anexo A.2 para paneles con uno o más rigidizadores en la zona de compresión. También se realiza el cálculo de seguridad frente al pandeo por torsión.
Recomendado para estructuras de puentes