5 Resultados
Ver resultados:

El complemento Cálculo de madera le permite calcular barras de madera según varias normas de cálculo. Es posible realizar comprobaciones de resistencia de secciones, análisis de estabilidad y en estado límite de servicio. La evaluación de entradas y resultados están completamente integradas en la interfaz de usuario del software de análisis por elementos finitos RFEM y el software de análisis de pórticos y vigas de cercha RSTAB.

Este manual describe el complemento Cálculo de madera para los programas RFEM 6 y RSTAB 9.

El complemento Cálculo de aluminio le permite calcular barras de aluminio según varias normas de cálculo. Es posible realizar comprobaciones de resistencia, estabilidad y estado límite de servicio de secciones. La evaluación de entradas de datos y resultados están completamente integradas en la interfaz de usuario del software de análisis de elementos finitos RFEM y el software de análisis de pórticos y cerchas de RSTAB.

Este manual describe el complemento Cálculo de aluminio para los programas RFEM 6 y RSTAB 9.

Los análisis dinámicos en RFEM 6 y RSTAB 9 se pueden realizar en varios complementos.

  • El complemento Análisis modal es el complemento básico que realiza análisis de vibraciones naturales para modelos de barras, superficies y sólidos. Es un requisito previo para todos los demás complementos dinámicos.
  • El complemento Análisis del espectro de respuesta le permite realizar un análisis sísmico utilizando el análisis del espectro de respuesta multimodal.
  • El complemento Análisis en el dominio del tiempo permite un análisis estructural dinámico de excitaciones externas que se pueden definir como una función del tiempo.
  • El complemento Análisis por empujes incrementales (pushover) le permite determinar la respuesta no lineal máxima de una estructura a cargas sísmicas.
  • El complemento Análisis de respuesta armónica aún está en desarrollo.

Este manual describe los complementos de análisis dinámico para los programas RFEM 6 y RSTAB 9.

En este tutorial, nos gustaría familiarizarle con las características esenciales del programa RFEM. En la primera parte se definió un modelo y se realizó un análisis estructural. Luego se realizaron los cálculos de hormigón y acero en las siguientes partes. Esta parte ahora le guía a través del análisis dinámico del modelo según EN 1998-1 con la configuración de CEN.

Este manual describe los temas del seminario web Modelado y cálculo de estructuras de madera en RFEM 6.

Primero, muestra cómo modelar un cabio de limatesa en RFEM 6 y aplicar cargas, así como cómo realizar el cálculo y dimensionamiento de la madera según el Eurocódigo 5. Luego se explica la creación de un informe y el uso de parámetros y secuencias de comandos (scripts) definidos por el usuario.

En el manual para el complemento Cálculo de madera, puede encontrar explicaciones de todas las opciones del complemento.