3 Resultados
Ver resultados:

El complemento Análisis tensión-deformación realiza un análisis de tensiones general calculando las tensiones existentes y comparándolas con las tensiones límite. RFEM también determina las carreras de tensión. Además, es posible determinar las deformaciones para superficies y sólidos.

Durante el análisis de tensiones, se determinan las tensiones máximas de sólidos, superficies y soldaduras de líneas (solo RFEM), así como de barras. Los esfuerzos internos determinantes también se documentan para cada barra y cada superficie. Además, existe la opción de una optimización automática de la sección o del espesor incluyendo la actualización de las secciones o espesores de superficie modificados en RFEM/RSTAB.

Este manual describe el complemento Análisis tensión-deformación para los programas RFEM 6 y RSTAB 9.

El complemento Análisis geotécnico permite el análisis por elementos finitos de cuerpos de suelos con las leyes de materiales apropiadas en RFEM 6. Al integrar el análisis geotécnico en el programa de análisis por elementos finitos, la interacción suelo-estructura se puede representar completamente en el modelo general.

Con el análisis geotécnico, se pueden determinar las tensiones y deformaciones para el cuerpo del suelo. La entrada de datos y la evaluación de resultados están integradas en la interfaz de usuario del programa RFEM 6.

Este manual describe el complemento Análisis geotécnico para el programa RFEM 6.

Este manual describe los temas del seminario web "Modelado y diseño de elementos sólidos en RFEM 6".

En el seminario web, se modela un soporte con pernos. Explica cómo definir el contacto entre volúmenes y cómo realizar un análisis de tensión-deformación. También se considera el uso de soldaduras.