Módulo de ampliación RF-/STEEL Warping Torsion
Análisis de segundo orden de la torsión de alabeo con 7 grados de libertad
RF-/STEEL Warping Torsion es una ampliación del módulo adicional RF-/STEEL AISC y RF‑/STEEL EC3. Realiza el análisis de pandeo lateral (pandeo flexotorsional) de barras según la teoría de segundo orden con 7 grados de libertad y la aplicación de imperfecciones con respecto a las formas de las deformadas de los modos de pandeo.
RF-/STEEL Warping Torsion permite realizar los cálculos relevantes según la siguiente norma:
EN 1993‑1‑1:2005 + AC:2009
ANSI/AISC 360-16
-
Características
- Aplicable para barras definidas como conjuntos de barras
- Solucionador independiente que considera 7 direcciones de deformación (ux, uy, uz, φx, φy, φz, ω) o bien 8 esfuerzos internos (N, Vu, Vv, Mt,pri, Mt,sec, Mu, Mv, Mω)
- Cálculo no lineal según el análisis de segundo orden
- Entrada para las imperfecciones
- Cálculo de los factores de carga crítica y las deformadas de los modos de pandeo, así como la visualización de las mismas (incluyendo el alabeo)
- Integración en el cálculo de barras en los módulos adicionales RF‑/STEEL EC3 y RF-/STEEL AISC
- Disponible para todas las secciones de acero de pared delgada
-
Entrada de datos
Dado que la torsión de deformación RF-/STEEL está totalmente integrada en RF-/STEEL AISC y RF‑/STEEL EC3, los datos se introducen de la misma manera que para el diseño habitual en estos módulos. Solo es necesario seleccionar la opción "Realizar análisis de deformación" en el cuadro de diálogo Detalles, pestaña Torsión de deformación (ver figura a la derecha). También puede definir el número máximo de iteraciones en este cuadro de diálogo.
El análisis de torsión de deformación se realiza para conjuntos de elementos en RF-/STEEL AISC y RF‑/STEEL EC3. Puede definir condiciones de contorno tales como soportes nodales o liberaciones finales de miembros para ellos.
También es posible especificar imperfecciones para el cálculo no lineal. -
Resultados
Los resultados del análisis de torsión de deformación se muestran en RF-/STEEL AISC y RF-/STEEL EC3 de la forma habitual. Entre otros resultados, las ventanas de resultados correspondientes incluyen la deformación crítica y los valores de torsión, las fuerzas internas y el resumen del diseño.
La visualización gráfica de las formas de modo (incluida la deformación) permite una evaluación realista del comportamiento de pandeo.

Análisis de estabilidad de una correa con sección en I sin coacción lateral y torsional
Este artículo técnico trata sobre el análisis de la estabilidad de una correa de cubierta, la cual está conectada sin rigidizadores por medio de una conexión atornillada en el ala inferior para tener un esfuerzo de fabricación mínimo.

SHAPE-THIN determina las secciones eficaces según EN 1993-1-3 y EN 1993-1-5 para secciones de perfiles conformados en frío. De manera opcional, puede comprobar las condiciones geométricas para ver si es aplicable la norma especificada en EN 1993-1-3, apartado 5.2.
Los efectos del pandeo local de la placa se consideran según con el método de anchuras reducidas y el posible pandeo de los rigidizadores (inestabilidad) se considera para secciones rigidizadas según EN 1993-1-3, sección 5.5.
Como opción, puede realizar un cálculo iterativo para optimizar la sección eficaz.
Puede mostrar gráficamente las secciones eficaces.
Lea más sobre el diseño de secciones conformadas en frío con SHAPE-THIN y RF-/STEEL Cold-Formed Sections en este artículo técnico: Cálculo de una sección en C de pared delgada conformada en frío según EN 1993-1-3.
-
Diseño una viga de muro modelada excéntricamente en RF-/STEEL Warping Torsion, que se carga transversalmente con una carga distribuida. Mientras que los momentos flectores en el programa principal resultan en cero en el inicio y final de la barra debido a las articulaciones, el módulo adicional RF-/STEEL Warping Torsion muestra momentos en estas ubicaciones, lo que reduce incorrectamente el momento del vano.
¿Cómo puedo hacer que los momentos de contorno sean iguales a cero en este punto? - Al introducir datos en el módulo adicional RF‑/STEEL EC3, aparece el mensaje de error "Ubicación incorrecta de la coacción lateral intermedia". ¿Por qué se da esto?
- ¿Cómo puedo realizar un análisis de pandeo lateral para secciones de acero asimétricas?
- ¿Qué ejes se refieren a los giros y excentricidades de los apoyos en RF-/STEEL Warping Torsion?
- ¿A qué se refiere el punto de aplicación de la carga en RF-/STEEL EC3 Warping Torsion?
-
¿Cuáles son las opciones para determinar el momento crítico elástico de pandeo para cualquier sección y sistema/cargas por medio de RSTAB o RFEM?
¿También es posible diseñar acero plano (ménsulas, muros laterales de acero de escaleras)? -
¿Por qué mis barras de acero no están diseñadas para la estabilidad en RF-STEEL AISC?
- Mi sección está clasificada como clase 4 y no se puede calcular en RF-/STEEL CSA. Sin embargo, mi cálculo manual muestra una clase diferente. ¿Por qué la diferencia?
- He definido cargas de temperatura, cargas de deformación o una contraflecha. Tan pronto como modifico las rigideces, las deformaciones ya no son plausibles.
- ¿Pueden las propiedades, como B. la sección o el espesor de la superficie así como el material de una superficie de un elemento existente para un nuevo elemento?
Clientes que compraron este producto también compraron