Software de análisis de estructuras de barras RSTAB | Modelado
Herramientas útiles para la generación rápida de estructuras
Más información
El mejor programa de modelado estructural
"Estamos trabajando en ingeniería estructural y sísmica desde 1998. Dlubal Software es, en base a nuestra experiencia, el mejor programa de modelado estructural del mercado. Se lo recomendamos a todos aquellos que necesiten tratar casos especiales y cotidianos ".
“Realmente disfruto en el trabajo con los programas de Dlubal Software. La generación y modificación de las estructuras se realiza de manera ágil:
- Facilidad de manejo de las funciones en el menú y movilidad en el espacio
- Transparencia de los datos: control y posibilidades de modificación y transferencia
¡Me alegro de haber cambiado a Dlubal Software!”
Funciones y herramientas auxiliares útiles para la generación de estructuras, incluyendo las cargas, facilitan el proceso de modelado. Las no linealidades de barra (fluencia, desgarro, deslizamiento, fricción, entre otros) son posibles, así como los acoplamientos rígidos, muelles no lineales o conexiones excéntricas.
-
Secciones transversales y materiales incluyendo favoritos
Las amplias bibliotecas de secciones y de materiales facilitan el modelado de estructuras de superficies y barras. Estas bases de datos pueden filtrarse y ampliar mediante anotaciones definidas por el usuario. Las secciones especiales de SHAPE-THIN y SHAPE-MASSIVE pueden importarse y calcularse.
-
Perfiles combinados y secciones híbridas
Es posible definir secciones de madera combinadas como vigas en forma de U, T, I y en forma de caja. Los elementos individuales están conectados por empotramientos o uniones semirrígidas. Además, hay secciones híbridas disponibles. En este caso, un submenú proporciona una opción para asignar materiales diferentes a las partes individuales de la sección.
-
Trabajo con capas
Varias herramientas como la referencia a objetos, las cuadrículas de entrada definidas por el usuario y las directrices facilitan la entrada gráfica de datos estructurales. Los archivos DXF se pueden importar como modelos de líneas o usar como plantillas de fondo para que sean aprovechadas directamente con el forzado de los puntos específicos.
-
Herramientas útiles para la generación
Las herramientas de generación de estructuras 2D y 3D facilitan la entrada de modelos paramétricos tales como pórticos, naves, galpones, entramados, escaleras de caracol, arcos, cubiertas y bóvedas. Asimismo, muchos generadores de estructuras permiten la creación de casos de carga y acciones resultantes del peso propio, nieve y viento.
-
Entrada paramétrica de datos opcional
Para una edición eficiente de los sistemas recurrentes, RFEM proporciona la entrada parametrizada, que se puede combinar con un método de guía parametrizable. Es posible crear modelos utilizando parámetros creados en particular y ajustados a una nueva situación al modificar los parámetros.
-
Selección simple según ciertas categorías
Existen varios botones para cambiar directamente la perspectiva y el plano de trabajo. Al aumentar, reducir, girar o desplazar la estructura, se puede definir rápidamente la vista que se desee. Las vistas parciales representan las partes estructurales específicas de forma clara. Los objetos inactivos se pueden hacer transparentes en el fondo. Al seleccionar los elementos estructurales de acuerdo con criterios especiales, es posible agrupar los objetos fácilmente.
-
Introducción sencilla del modelo
Las estructuras se introducen como modelos 1D, 2D o 3D. Los tipos de barras, como vigas, cerchas o barras traccionadas, facilitan la definición de las propiedades de las barras. Para modelar superficies, RFEM proporciona varios tipos de superficie, como estándar, ortótropa, vidrio, laminada, rígida, membrana y otras.
Además, puede seleccionar varios modelos de materiales: isotrópico elástico lineal, isótropo plástico 1D/2D/3D, isótropo elástico no lineal 1D/2D/3D, ortótropo elástico 2D/3D, ortótropo plástico 2D/3D (Tsai-Wu 2D/3D) , isótropo termo-plástico, isótropo de fábrica 2D y daño isótropo 2D/3D.
-
Comportamiento no lineal de barras y apoyos
Se puede especificar el comportamiento no lineal tanto para barras y extremos de articulaciones (fluencia, desgarro, deslizamiento etc.) como para apoyos (incluyendo fricción). Están disponibles cuadros de diálogo especiales para determinar las rigideces de muelles de pilares y muros basados en la entrada de datos geométrica.
-
Propiedades variables de barras y superficies
Las barras se pueden disponer excéntricamente, apoyadas en apoyos elásticos o definidas como empotramientos. Los conjuntos de barras facilitan la aplicación de cargas en varias barras.
En RFEM también puede definir excentricidades en superficies. Aquí es posible transformar cargas en nudo y en línea en cargas superficiales. También se pueden dividir las superficies en componentes superficiales y barras en superficies.
-
Generación de cargas de viento y nieve según el Eurocódigo y CTE
Hay disponibles generadores de cargas para estructuras de barras que pueden crear automáticamente cargas de viento según EN 1991-1-4 y CTE DB-SE-AE, y cargas de nieve según EN 1991-1-3 y CTE DB-SE-AE. Los casos de carga se generan dependiendo de la estructura de la cubierta. Otro generador es capaz de crear cargas de revestimiento (hielo). Las combinaciones de cargas repetitivas se pueden guardar como plantillas.
-
Cambio de numeración automática de objetos
La numeración de los objetos estructurales tales como nudos y barras se puede ajustar en cualquier momento. Es posible renumerar los objetos automáticamente según las prioridades seleccionadas (direcciones de los ejes).
-
Comprobación sencilla del modelo
Las barras se pueden alargar o dividir gráficamente. La comprobación de la estructura detecta rápidamente los errores de entrada de datos como por ejemplo nudos idénticos o barras definidas doblemente y los elimina. Las barras de intersección se pueden unir automáticamente durante la entrada de datos. La función de medición permite determinar de las longitudes y ángulos para barras y superficies (solo RFEM).
-
Varios tipos de cargas
Para las cargas en barras y en superficies, están disponibles varios tipos de carga (fuerza, momento, temperatura, curvatura, etc.). Las cargas en barras se pueden asignar a las barras, conjuntos de barras y listas de barras. En el caso de las imperfecciones, es posible determinar imperfecciones de verticalidad y curvatura de acuerdo con el Eurocódigo o la norma americana ANSI/AISC 360.
-
Regeneración del modelo opcional
Es posible editar el modelo en modo renderizado activo. La función "Regenerar modelo" es útil para corregir ligeras desviaciones de las coordenadas de los nudos. Además, es posible diseñar empalmes o ángulos para las esquinas (por ejemplo, para reducir puntos singulares en RFEM).
Contacte con nosotros
¿Tiene alguna pregunta sobre nuestros productos o necesita asesoramiento sobre la selección de productos para sus proyectos? Póngase en contacto con nosotros por correo electrónico gratuito, chat o soporte de foros o use nuestras preguntas frecuentes las 24 horas.
Folleto | |
Ejemplo de introducción | |
Manual de RSTAB | |
Nuevas funciones |

Nuevo
Guardado de modelos paramétricos como bloques
La entrada parametrizada proporciona al ingeniero una herramienta para aumentar la eficiencia.

Nuevo
Modelos de análisis estructural para descargar
Aquí puede descargar un gran número de modelos de estructuras (por ejemplo, archivos de RFEM, RSTAB o RWIND) que puede usar para fines de formación o para sus proyectos.
- ¿Cómo puedo usar la interfaz COM para B. eliminar todos los nudos o barras en un modelo?
- ¿Es posible mantener los resultados de RWIND Simulation al eliminar la malla de EF si solo ajusto los materiales o las condiciones del apoyo?
- ¿Cómo puedo cambiar los colores de la selección y preselección?
- ¿Es posible hacer que las cargas en barra generadas a partir de cargas superficiales por plano actúen excéntricamente en la sección de la barra?
- Después del cálculo en el módulo adicional RF-/DYNAM Pro - Equivalent Loads, el tamaño de mi archivo ha aumentado significativamente. El rendimiento ha empeorado enormemente. ¿Por qué?
- ¿Por qué se muestran mis imperfecciones gráficamente de diferentes maneras y puedo ajustar la visualización?
- ¿Qué sucede con los programas y módulos adicionales en el caso de que se agote el tiempo de espera de una licencia de red? ¿Y cómo puedo aumentar el tiempo de espera?
- ¿Por qué no es posible seleccionar un caso de carga para el cálculo en el módulo adicional RF-/STEEL, a pesar de que está definido en RFEM/RSTAB?
- ¿La generación de carga también funciona para barras curvas?
- ¿Cuáles son los posibles efectos de cambiar la numeración de los elementos en el informe y en los módulos adicionales?
Clientes que compraron este producto también compraron