Introducción a la interfaz de RFEM 6 con Grasshopper
Información sobre el seminario web gratuito
"RFEM es todo lo que esperaba y más. Me lo estoy pasando bomba aprendiendo el software y los seminarios web son fantásticos."
En este seminario web, le mostraremos nuevas funciones en la interfaz de RFEM 6 con Grasshopper. Además, le daremos una introducción al uso de la interfaz.
Seminario web grabado
Fecha | Hora
Idioma del evento
InglésPrograma
0:00 | Introducción |
2:30 | Vista general de las últimas funciones de la interfaz de Grasshopper |
4:05 | Información general |
7:45 | Modelado de la geometría básica en GH y conexión con RFEM |
A continuación, en Modelos para descargar, encontrará el modelo/s utilizado/s en el seminario web. Esto le permitirá seguir de forma independiente el seminario web paso a paso con el modelo/s proporcionado/s una vez completada la presentación.
Ponentes

Dipl.-Ing. (FH) Andreas Hörold
Marketing y relaciones públicas
El Sr. Hörold se encarga del sitio web de Dlubal Software, crea comunicados de prensa y materiales de marketing, y es el moderador de los seminarios web en alemán e inglés.

Paul Sivolgin, B.Eng.
Ingeniería de producto
El Sr. Sivolgin apoya el desarrollo de productos en el área de interfaces.

Dipl.-Ing. (FH) Lukas Sühnel
Product Engineering & Customer Support
Palabras clave
Seminario web gratuito RFEM 6 Grasshopper Interfaz Intercambio de datos BIM
Descargas
- Diapositivas de la presentación del seminario web "Introducción a la interfaz de RFEM 6 con Grasshopper" (PDF)
- Archivo de Grasshopper para el seminario web "Introducción a la interfaz de Grasshopper - RFEM 6"
Enlaces
- Más sobre RFEM 6
- Interfaces de modelado de información de construcción (BIM)
- Complementos para RFEM 6 y RSTAB 9
Escribir un comentario...
Escribir un comentario...
- Vistas 1275x
- Actualizado 22. noviembre 2023
Contacte con nosotros
¿Tiene alguna pregunta sobre nuestros seminarios web? ¿Necesita consejo sobre qué seminarios web son los mejores para su próximo proyecto de diseño? Póngase en contacto con nosotros por teléfono, correo electrónico, chat o foro, o encuentre soluciones sugeridas y consejos útiles en nuestra página de preguntas frecuentes disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.

Aplicaciones prácticas usando Python y RFEM 6 | Generador de cerchas en 2D
Este artículo analiza un caso de uso práctico de la programación de una interfaz gráfica de usuario (GUI) de un generador de cerchas en 2D con Python.
- ¿Cómo puedo habilitar los complementos del modelo cuando uso el servicio web? ¿Cómo puedo crear un nuevo modelo con los complementos activados?
- Tengo un modelo en 3D e intento dividirlo en "muros" y "superficies" con el complemento Modelo de edificio y calcularlos por separado. Sin embargo, mi sistema se está volviendo inestable entonces. ¿Cuál puede ser el motivo?
- ¿El complemento (AssIn) de Tekla se instala automáticamente en RFEM 6?
Productos recomendados