Análisis de vibraciones inducidas en el complemento Análisis en el dominio del tiempo en RFEM 6
Información sobre el seminario web gratuito
"RFEM es todo lo que esperaba y más. Me lo estoy pasando bomba aprendiendo el software y los seminarios web son fantásticos."
En este seminario web, le mostraremos cómo analizar vibraciones inducidas por máquinas utilizando el complemento Análisis en el dominio del tiempo.
Seminario web grabado
Fecha | Hora
Idioma del evento
InglésPrograma
00:00 | Introducción |
04:10 | Vista general de los análisis dinámicos en RFEM |
07:40 | Análisis de frecuencias naturales de una estructura utilizando el complemento Análisis modal |
13:50 | Análisis lineal en el dominio del tiempo con vibraciones inducidas por máquinas utilizando el complemento Análisis en el dominio del tiempo |
27:50 | Evaluación del cálculo y optimización de la estructura |
A continuación, en Modelos para descargar, encontrará el modelo/s utilizado/s en el seminario web. Esto le permitirá seguir de forma independiente el seminario web paso a paso con el modelo/s proporcionado/s una vez completada la presentación.
Ponentes

Thomas Eichner, M.Sc.
Product Engineering & Customer Support
El Sr. Eichner supervisa el desarrollo en el área de la dinámica y apoya a nuestros usuarios en la atención al cliente.

Stine Effler, M.Sc.
Product Engineering & Customer Support
La Sra. Effler es responsable del desarrollo de productos para el análisis dinámico y proporciona soporte técnico a nuestros clientes.

Dipl.-Ing. (FH) Stefan Frenzel
Product Engineering & Customer Support
El Sr. Frenzel es responsable del desarrollo de productos para el análisis dinámico. También proporciona soporte técnico para clientes de Dlubal Software.
Palabras clave
Seminario web gratuito RFEM 6 RSTAB 9 Complemento Análisis en el dominio del tiempo Análisis en el dominio del tiempo Inducida por máquina Inducida Vibración
Descargas
Enlaces
- Software estructural de análisis por elementos finitos RFEM 6
- Complementos para análisis dinámico en RFEM 6 / RSTAB 9
- Cálculo de hormigón para RFEM 6 / RSTAB 9
Escribir un comentario...
Escribir un comentario...
- Vistas 845x
- Actualizado 1. diciembre 2023
Contacte con nosotros
¿Tiene alguna pregunta sobre nuestros seminarios web? ¿Necesita consejo sobre qué seminarios web son los mejores para su próximo proyecto de diseño? Póngase en contacto con nosotros por teléfono, correo electrónico, chat o foro, o encuentre soluciones sugeridas y consejos útiles en nuestra página de preguntas frecuentes disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.

Nuevo
Cálculo a fatiga según EN 1992-1-1 en RFEM 6
Este artículo describe el cálculo frente a la fatiga según EC2 (EN 1992-1-1) para el complemento Cálculo de hormigón.
- ¿Cómo puedo conectar superficies a otras superficies o barras de forma articulada/semirrígida? ¿Qué son las articulaciones lineales y las liberaciones de línea?
- ¿Cómo puedo crear un sólido de contacto entre dos superficies en RFEM?
- ¿Cómo considero la armadura de la superficie (losa) en el cálculo de mi barra (viga en T)?
Productos recomendados