Ofrecemos consejos y sugerencias para ayudarle a empezar con el programa básico RFEM.
Inicio Soporte y formación Formación Vídeos KB 000653 | Cambio del sistema de coordenadas global posteriormente
KB 000653 | Cambio del sistema de coordenadas global posteriormente
Video
Primeros pasos con RFEM
Descripción
Antes de crear un modelo estructural, cada usuario tiene una idea sobre los parámetros de contorno del sistema y de cómo representar mejor el modelo. La orientación del sistema de coordenadas global es un aspecto a tener en cuenta de manera especial. En ingeniería, el eje global en Z se orienta normalmente hacia abajo (en la dirección del peso propio), mientras que en arquitectura suele estar hacia arriba. Estas diferencias pueden conllevar con frecuencia a complicaciones durante el modelado, por ejemplo, al reemplazar los modelos globales o las capas DXF.
Palabras clave
Base de conocimiento de Dlubal Cambiar el eje Z Orientación del eje Z Eje Z hacia arriba eje z Dlubal KB #Link@0001374# Contribución técnica
Enlaces
- Vistas 105x
- Actualizado 24. marzo 2021
Contacte con nosotros
¿Tiene alguna pregunta sobre nuestros productos o necesita asesoramiento sobre la selección de productos para sus proyectos? Póngase en contacto con nosotros por correo electrónico gratuito, chat o soporte de foros o use nuestras preguntas frecuentes las 24 horas.
Eventos recomendados
Estructuras de barras y superficies de madera | Parte 1: Modelado, entrada de cargas y combinaciones
Webinar 4. mayo 2021 14:00 - 15:00 CEST
Eurocódigo 3 | Estructuras de acero según DIN EN 1993-1-1
Curso de formación en línea 6. mayo 2021 8:30 - 12:30 CEST
Estructuras de barras y superficies de madera | Parte 2: Dimensionado
Webinar 11. mayo 2021 14:00 - 14:45 CEST
Eurocódigo 2 | Estructuras de hormigón según DIN EN 1992-1-1
Curso de formación en línea 12. mayo 2021 8:30 - 12:30 CEST
RFEM, | Curso de formación básico | Árabe
Curso de formación en línea 20. mayo 2021 8:30 - 12:30 CEST
Eurocódigo 5 | Estructuras de madera según DIN EN 1995-1-1
Curso de formación en línea 20. mayo 2021 8:30 - 12:30 CEST
RFEM, | Dinámica estructural y cálculo sísmico según EC 8
Curso de formación en línea 2. junio 2021 8:30 - 12:30 CEST
RFEM, | Curso de formación básico | EEUU
Curso de formación en línea 17. junio 2021 9:00 - 13:00 CDT
Abolladura de placas y láminas utilizando el software de Dlubal
Webinar 30. marzo 2021 14:00 - 14:45 CEST
Cálculo de estabilidad en estructuras de acero con RFEM y RSTAB
Webinar 4. marzo 2021 16:00 - 16:45 CET
Jornada informativa de Dlubal en línea | 15 de diciembre de 2020
Webinar 15. diciembre 2020 9:00 - 16:00 CET
Cálculo de estabilidad en construcciones de acero con RFEM y RSTAB
Webinar 1. diciembre 2020 14:00 - 14:45 CET
Solución de problemas en análisis por elementos finitos y optimización en RFEM
Webinar 11. noviembre 2020 14:00 - 15:00 CDT
Vídeos
[EN] KB 000781 | Coeficiente para la consideración de la tensión del suelo sin carga
Longitud 0:44 mín
[EN] KB 000709 | Casos de carga actuando de manera distinta para las combinaciones de creadas aut...
Longitud 0:40 mín
[EN] KB 000694 | Análisis de vibraciones "simplificado" para el EC 5 en RF-/TIMBER Pro
Longitud 1:22 mín
[EN] KB 000787 | Consideración del módulo de deslizamiento elástico de la conexión de madera
Longitud 3:32 mín
[EN] KB 000741 | Uso del editor de fórmulas con referencia a la entrada de datos de la cuadrícula
Longitud 1:16 mín
Modelos para descargar
Artículos de la base de conocimientos

Nuevo
Cambio del sistema de coordenadas global posteriormente
Antes de crear un modelo estructural, cada usuario tiene una idea sobre los parámetros de contorno del sistema y de cómo representar mejor el modelo. La orientación del sistema de coordenadas global es un aspecto a tener en cuenta de manera especial.
Capturas de pantalla
Módulo adicional RFEM/RSTAB RF-IMP/RSIMP | Generación de imperfecciones de reemplazo geométrico y estructuras de reemplazo preformadas
Software de análisis por elementos finitos RFEM y software de análisis estructural RSTAB | Video tutorial | Crear e importar bloques
Diseñado con el software RFEM 3 | Siempre me impresiona la variedad de posibilidades/flexibilidad que ofrece Dlubal | Director de diseño Hünnebeck
Artículos de las características de los productos

Nuevo
Dependiendo de la rigidez, la masa y el amortiguamiento, las estructuras reaccionan de manera diferente a la acción del viento.
Preguntas frecuentes (FAQ)
- ¿Cómo se pueden agregar o quitar tablas en el informe?
- La visualización de los valores de resultados es demasiado imprecisa. ¿Dónde puedo configurar para ver más valores de resultados para los esfuerzos internos de las barras?
- ¿Cómo aplico el pretensado a las barras de tracción?
- Tengo rigideces numéricas de mis barras. ¿Cómo puedo asignar las rigideces a una barra sin tener que crear un material teórico y una sección?
- He comprado un nuevo equipo. ¿Cómo puedo usar mi licencia de softlock?
- ¿Cómo instalo la licencia de red (llave USB) en el servidor?
-
En mis programas de Dlubal Software, tengo el problema de que no se pueden mostrar las diéresis y los caracteres especiales. ¿Cómo puedo cambiar eso?
- ¿También puedo usar el generador de cargas para las barras que no se apoyan en un plano?
- ¿Cómo se establece la fricción en una articulación de barra a través de la interfaz COM?
- ¿Es posible mantener los resultados de RWIND Simulation al eliminar la malla de EF si solo ajusto los materiales o las condiciones del apoyo?
Proyectos de clientes