Determinación de curvas de capacidad (curvas de "pushover") en RFEM
Artículo técnico
El análisis con el método del empuje incremental (pushover) es un cálculo estático no lineal para el análisis sísmico de estructuras. El patrón de cargas se deduce del cálculo dinámico de cargas equivalentes. Estas cargas se incrementan de forma monótona hasta que se alcance el fallo global de la estructura. El comportamiento no lineal de un edificio se representa habitualmente mediante el uso de rótulas plásticas.
En RFEM las rótulas plásticas, según la definición de FEMA 356, están disponibles para el material de acero. Junto con la opción del incremento de carga en RFEM y los diagramas de cálculo, es posible generar fácilmente las curvas de capacidad (también llamadas curvas de pushover).
Autor
Escribir un comentario...
Escribir un comentario...
- Vistas 2812x
- Actualizado 11. enero 2023
Contacte con nosotros
¿Tiene más preguntas o necesita un consejo? Contáctenos por teléfono, correo electrónico, chat o foro, o busque en la página de preguntas frecuentes, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Nuevo
Determinación de la bilinealización para la curva de capacidad ("pushover", método N2)
Para realizar un cálculo por empujes incrementales (pushover), es necesario transformar la curva de capacidad determinada en una forma simplificada.
- Estoy diseñando tuberías utilizando el módulo adicional RF-PIPING Design. He creado un nuevo caso de carga de pretensado y he cargado la tubería con un desplazamiento longitudinal. ¿Es posible agregar este nuevo caso de carga a las combinaciones que se generan automáticamente?
- Mi Surface Book se reconoce como una máquina virtual "Hyper V", por lo que mi licencia local no funciona. ¿Qué puedo hacer?
Productos relacionados