22. julio 2019
003312
¿Cómo puedo cambiar la Norma/Anejo Nacional configurado para el cálculo en los módulos adicionales y en los programas independientes de Dlubal?
Respuesta
Palabras clave
- Vistas 392x
- Actualizado 8. noviembre 2020
Contacte con nosotros
¿Ha encontrado su pregunta?
Si no es así, contacte con nosotros a través de nuestro servicio de asistencia gratuito por correo electrónico, chat o fórum, o envíenos su pregunta mediante el formulario en línea.
Eventos recomendados
Eurocódigo 5 | Estructuras de madera según EN 1995-1-1
Curso de formación en línea 25. febrero 2021 15:00 - 19:00 CET
Cálculo de estabilidad en estructuras de acero con RFEM y RSTAB
Webinar 4. marzo 2021 16:00 - 16:45 CET
Eurocódigo 3 | Estructuras de acero según EN 1993-1-1
Curso de formación en línea 11. marzo 2021 15:00 - 19:00 CET
Eurocódigo 5 | Estructuras de madera según EN 1995-1-1
Curso de formación en línea 17. marzo 2021 8:30 - 12:30 CET
Eurocódigo 3 | Estructuras de acero según DIN EN 1993-1-1
Curso de formación en línea 18. marzo 2021 8:30 - 12:30 CET
Abolladura de placas y láminas utilizando el software de Dlubal
Webinar 30. marzo 2021 14:00 - 14:45
Eurocódigo 3 | Estructuras de acero según DIN EN 1993-1-1
Curso de formación en línea 6. mayo 2021 8:30 - 12:30
Eurocódigo 2 | Estructuras de hormigón según DIN EN 1992-1-1
Curso de formación en línea 11. mayo 2021 8:30 - 12:30
Eurocódigo 5 | Estructuras de madera según DIN EN 1995-1-1
Curso de formación en línea 20. mayo 2021 8:30 - 12:30
Jornada informativa de Dlubal en línea | 15 de diciembre de 2020
Webinar 15. diciembre 2020 9:00 - 16:00 CET
Cálculo de estabilidad en construcciones de acero con RFEM y RSTAB
Webinar 1. diciembre 2020 14:00 - 14:45 CET
Modelado y diseño de una estructura de madera en arco con EC5
Webinar 5. noviembre 2020 16:00 - 17:00 CET
Diseño de secciones de perfiles de acero conformados en frío según el Eurocódigo 3
Webinar 30. abril 2020 15:00 - 15:45
Estructuras de membranas con cargas de viento de simulación de viento por CFD
Webinar 24. marzo 2020 15:00 - 16:15 CET
Vídeos
[EN] KB 000674 | Definición del diámetro del mandril para la armadura de cimentación en RF-/FOUND...
Longitud 0:36 mín
[EN] KB000610 | Acotación automática de la geometría de la losa de cimentación con RF-/FOUNDATION...
Longitud 0:40 mín
KB 000585 | Cálculo de muelles de alabeo para su consideración en el análisis de pandeo lateral ...
Longitud 1:30 mín
[EN] KB 000605 | Configurar el recubrimiento de hormigón en RF-/FOUNDATION Pro según EN 1992-1-1
Longitud 0:32 mín
[EN] KB 000800 | Visualización de valores de coordenadas pequeñas usando el formato E
Longitud 0:51 mín
[EN] KB 000655 | Armadura longitudinal a aplicar para el cálculo del esfuerzo cortante según EN 1...
Longitud 0:34 mín
[EN] KB 001705 | Cálculo de pilares de hormigón sometidos a flexión mixta, con RF-CONCRETE Columns
Longitud 0:51 mín
[ZH] CP 001195 | Cerchas de escaleras mecánicas para complejos comerciales en China
Longitud 0:07 mín
Modelos para descargar
Artículos de la base de conocimientos
Nuevo
Para superficies relativamente grandes o relativamente pequeñas, puede pasar que los valores de resultados creados automáticamente no cuadren en el modelo: en caso de grandes superficies, puede haber demasiados valores de resultados, mientras que en el caso de pequeñas superficies, demasiado pocos.Capturas de pantalla
Artículos de las características de los productos

SHAPE-THIN | Perfiles conformados en frío
SHAPE-THIN determina las secciones eficaces según EN 1993-1-3 y EN 1993-1-5 para secciones de perfiles conformados en frío. De manera opcional, puede comprobar las condiciones geométricas para ver si es aplicable la norma especificada en EN 1993-1-3, apartado 5.2.
Los efectos del pandeo local de la placa se consideran según con el método de anchuras reducidas y el posible pandeo de los rigidizadores (inestabilidad) se considera para secciones rigidizadas según EN 1993-1-3, sección 5.5.
Como opción, puede realizar un cálculo iterativo para optimizar la sección eficaz.
Puede mostrar gráficamente las secciones eficaces.
Lea más sobre el diseño de secciones conformadas en frío con SHAPE-THIN y RF-/STEEL Cold-Formed Sections en este artículo técnico: Cálculo de una sección en C de pared delgada conformada en frío según EN 1993-1-3.
Preguntas frecuentes (FAQ)
- ¿Por qué obtengo grandes diferencias al diseñar un panel de pandeo longitudinalmente rigidizado en comparación con los Anejos nacionales de Alemania y Austria?
- ¿Cómo se deben interpretar los signos para los resultados de liberación de la liberación de línea y las articulaciones de línea?
-
¿Cómo puedo realizar el análisis de estabilidad para un acero plano apoyado por el borde, por ejemplo 100/5, en RF-/STEEL EC3?
Aunque la sección se gira 90 ° en RFEM/RSTAB, se muestra plana en RF-/STEEL EC3. - ¿Cómo puedo crear una sección curva o curva?
- ¿Cómo se determina la rigidez al giro de un rigidizador al pandeo en FE-BUCKLING?
- ¿Cómo se consideran los componentes galvanizados en caliente para la protección contra incendios en el módulo adicional Steel EC 3?
- ¿Es posible especificar manualmente una armadura longitudinal para el cálculo en RF-PUNCH Pro?
- Después del diseño con RF-/TIMBER Pro, optimicé una sección. ¿Por qué ahora se sobrepasa la utilización de la sección optimizada?
- ¿Es posible calcular la presión del apoyo o la presión de la traviesa en RX-TIMBER?
- ¿Puedo simular el estado fisurado de una sección de hormigón para una viga a flexión con el modelo de material "Isótropo elástico no lineal 1D"?
Proyectos de clientes
Productos relacionados