Inicio Descargas e información Ejemplos y tutoriales Modelos de análisis estructural para descargar Losa de hormigón armado
Losa de hormigón armado
Modelo para descarga
Descripción
Una forma eficaz de mostrar la armadura de un suelo de hormigón armado, por ejemplo, es organizarla en grupos.
Modelo utilizado en
Palabras clave
Armadura Visualización de armaduras Grupo Inferior Arriba
Enlaces
- Vistas 81x
- Descargas 19x
- Actualizado 25. enero 2021
- Tamaño 1,44 MB
- Número de nudos: 4
- Número de líneas 4
- Número de superficies 1
- Número de casos de carga 1
- Masa total 7,200 t
- Dimensionamiento 4.409 x 4.205 x 0.409 m
- Versión del programa 5.25.00.157613
Aviso de declaración de responsabilidades
Eventos recomendados
Eurocódigo 3 | Estructuras de acero según EN 1993-1-1
Curso de formación en línea 11. marzo 2021 15:00 - 19:00 CET
Eurocódigo 5 | Estructuras de madera según EN 1995-1-1
Curso de formación en línea 17. marzo 2021 8:30 - 12:30 CET
Eurocódigo 3 | Estructuras de acero según DIN EN 1993-1-1
Curso de formación en línea 18. marzo 2021 8:30 - 12:30 CET
Abolladura de placas y láminas utilizando el software de Dlubal
Webinar 30. marzo 2021 14:00 - 14:45
Eurocódigo 3 | Estructuras de acero según DIN EN 1993-1-1
Curso de formación en línea 6. mayo 2021 8:30 - 12:30
Eurocódigo 2 | Estructuras de hormigón según DIN EN 1992-1-1
Curso de formación en línea 11. mayo 2021 8:30 - 12:30
Eurocódigo 5 | Estructuras de madera según DIN EN 1995-1-1
Curso de formación en línea 20. mayo 2021 8:30 - 12:30
RFEM, | Dinámica estructural y cálculo sísmico según EC 8
Curso de formación en línea 2. junio 2021 8:30 - 12:30
RFEM, | Curso de formación básico | EEUU
Curso de formación en línea 17. junio 2021 9:00 - 13:00 EST
Cálculo de estabilidad en estructuras de acero con RFEM y RSTAB
Webinar 4. marzo 2021 16:00 - 16:45 CET
Jornada informativa de Dlubal en línea | 15 de diciembre de 2020
Webinar 15. diciembre 2020 9:00 - 16:00 CET
Cálculo de estabilidad en construcciones de acero con RFEM y RSTAB
Webinar 1. diciembre 2020 14:00 - 14:45 CET
Solución de problemas en análisis por elementos finitos y optimización en RFEM
Webinar 11. noviembre 2020 14:00 - 15:00 EST
Modelado y diseño de una estructura de madera en arco con EC5
Webinar 5. noviembre 2020 16:00 - 17:00 CET
Análisis del espectro de respuesta en RFEM según NBC 2015
Webinar 30. septiembre 2020 14:00 - 15:00 EST
Vídeos
[EN] KB 000655 | Armadura longitudinal a aplicar para el cálculo del esfuerzo cortante según EN 1...
Longitud 0:34 mín
[EN] Creación y uso de la armadura de malla ADETS en el módulo adicional RF-CONCRETE Surfaces par...
Longitud 0:23 mín
[EN] KB 000728 | Uso de esfuerzos internos promediados para el cálculo en RF-CONCRETE Surfaces
Longitud 0:41 mín
[EN] KB 000506 | Cálculo de la armadura longitudinal para el cálculo del estado límite de servicio 2
Longitud 0:52 mín
[EN] KB 000505 | Dimensionamiento de la armadura longitudinal para el cálculo del estado límite d...
Longitud 0:47 mín
Modelos para descargar
Artículos de la base de conocimientos

Nuevo
Representación eficaz de la armadura
Una forma eficaz de representar gráficamente la armadura es organizarla en grupos.
Capturas de pantalla
Ventana 1.6 de los miembros de RF-CONCRETE: Configuración de fuerzas internas relevantes para el diseño de hormigón
Ventana "1.1 Datos generales" para el estado límite de servicio con configuración para el cálculo no lineal según [2]
Artículos de las características de los productos

Modelo de material ortótropo de fábrica 2D
El modelo de material ortótropo de fábrica 2D es un modelo elastoplástico que además permite el ablandamiento del material, que puede ser diferente en la dirección local x e y de una superficie. El modelo de material es adecuado para muros de fábrica (no reforzados) con cargas en el plano.
Preguntas frecuentes (FAQ)
- ¿Por qué la flecha del piso de hormigón armado es a veces mayor cuando se selecciona una armadura básica más grande?
- Al calcular deformaciones en barras RF-CONCRETE, obtengo saltos en el diagrama de deformación. ¿Por qué se da esto?
- No obtengo ninguna deformación en los resultados del cálculo con RF-CONCRETE Surfaces. ¿Por qué?
- Aparece el error 108 al diseñar la tensión del acero en RF-CONCRETE Surfaces. ¿Por qué se da esto?
- Al determinar las fuerzas internas en RFEM, obtengo las fuerzas axiales de compresión que no surgen en las fuerzas internas de cálculo en el cálculo en RF-CONCRETE Surfaces. ¿Por qué, cuál es la razón?
- ¿También es posible reducir la fuerza cortante en un apoyo o realizar el cálculo con la fuerza cortante a una distancia d del apoyo en RF-CONCRETE Surfaces?
- Al realizar la "definición manual de las áreas de armadura" en RF-CONCRETE Surfaces, ¿tengo que reforzar completamente la pieza estructural manualmente? ¿O aplica RF ‑ CONCRETE Surfaces la armadura necesaria en las zonas donde no he realizado la definición manual?
- Cuando creo un valor de resultado definido por el usuario, se abre brevemente la ventana del solucionador de RFEM y aparentemente el cálculo se realiza de nuevo. ¿Por qué se da esto? Ya he realizado el cálculo anteriormente.
- Para el diseño con CONCRETE NL, ¿se aplica la fluencia a toda la sección o sólo a la zona de compresión del hormigón?
- ¿Puedo diseñar una estructura de hormigón armado según ÖNORM en RFEM?
Proyectos de clientes