¿Alguna vez se ha preguntado cómo modelar y analizar una estructura soportada por aire en RFEM 6❓
Acabamos de publicar un webinario gratuito que le muestra exactamente cómo hacerlo, desde la creación de la forma encontrada hasta la definición de las fases de construcción y la realización del análisis estructural final.
Las estructuras soportadas por aire se utilizan cada vez más para cubrir grandes espacios abiertos, desde pabellones deportivos y pistas de tenis hasta pistas de hielo de temporada y lugares para eventos. Uno de los desafíos clave en el diseño de tales estructuras radica en el proceso de la búsqueda de forma. La geometría no está predefinida; surge del equilibrio entre el pretensado interno de la membrana y la carga de presión. La forma correcta asegura la integridad estructural y un rendimiento óptimo bajo acciones externas como el viento 🌬️ o la nieve ❄️.
Con el complemento Búsqueda de forma en RFEM 6, los ingenieros pueden modelar con precisión membranas soportadas por aire, definir las condiciones de pretensado necesarias y simular el comportamiento real a lo largo de las diferentes fases de construcción. ✅
🎥 ¡Vea el webinario ahora!