Optimización de modelos utilizando inteligencia artificial (IA) en RFEM 6
Información sobre el seminario web gratuito
"RFEM es todo lo que esperaba y más. Me lo estoy pasando bomba aprendiendo el software y los seminarios web son fantásticos."
En este seminario web, le mostramos cómo estimar los costes y las emisiones de CO2 en RFEM 6 y RSTAB 9, al igual que cómo optimizar los modelos utilizando la inteligencia artificial (IA).
Seminario web grabado
Fecha | Hora
Idioma del evento
InglésPrograma
0:00 | Introducción |
4:45 |
Parametrización un modelo
|
19:05 |
Optimización de parámetros según diferentes aspectos
|
54:20 |
Estimación de costes y emisiones de CO2
|
Modelos de la presentación para descargar
A continuación, en Modelos para descargar, encontrará los modelos utilizados en el seminario web. Esto le permite seguir de forma independiente el seminario web paso a paso con los modelos proporcionados.
Ponentes

Dipl.-Ing. (FH) Andreas Hörold
Marketing y relaciones públicas
El Sr. Hörold se encarga del sitio web de Dlubal Software, crea comunicados de prensa y materiales de marketing, y es el moderador de los seminarios web en alemán e inglés.

Dipl.-Ing. (BA) Andreas Niemeier, M.Eng.
El Sr. Niemeier es responsable del desarrollo de RFEM, RSTAB y los módulos adicionales para estructuras de membranas extensibles. Además, es responsable del aseguramiento de la calidad y la atención al cliente.

Dipl.-Ing. (BA) Markus Baumgärtel
Soporte técnico
El Sr. Baumgärtel proporciona asistencia técnica a los clientes de Dlubal Software.
Palabras clave
Seminario web gratuito RFEM 6 RSTAB 9 Estimación Precio Emisiones de CO2 Parametrización Optimización Modelo
Descargas
- Diapositivas de la presentación del seminario web "Optimización de modelos utilizando la inteligencia artificial (IA) en RFEM 6" (PDF)
- Script File to Webinar "Model Optimization Using Artificial Intelligence (AI) in RFEM 6"
Enlaces
- Optimization & Costs / CO2 Emission Estimation Add-on for RFEM 6 / RSTAB 9
- Más sobre RFEM 6
- Más sobre RSTAB 9
- Complementos para RFEM 6 y RSTAB 9
- Vistas 2058x
- Actualizado 29. abril 2022
Contacte con nosotros
¿Tiene alguna pregunta sobre nuestros seminarios web? ¿Necesita consejo sobre qué seminarios web son los mejores para su próximo proyecto de diseño? Póngase en contacto con nosotros por teléfono, correo electrónico, chat o foro, o encuentre soluciones sugeridas y consejos útiles en nuestra página de preguntas frecuentes disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.

Nuevo
Diseño de punzonamiento en RFEM 6 según ACI 318-19 y CSA A23.3-19
El escenario óptimo en el que se debe utilizar el diseño de cortante por punzonamiento, de acuerdo con ACI 318-19 [1] o CSA A23.3-19 [2] , es cuando una losa está experimentando una alta concentración de fuerzas de carga o reacción que ocurren en una nodo único. En RFEM 6, el nodo en el que el cortante por punzonamiento es un problema se denomina nodo de cortante por punzonamiento. Las causas de esta alta concentración de fuerzas pueden ser introducidas por una columna, fuerza concentrada o apoyo en nudo. Los muros de conexión también pueden causar estas cargas concentradas en los extremos de los muros, esquinas y extremos de las cargas y apoyos de la línea.
-
¿Cómo puedo modificar el grosor de la laminilla para una sección de madera laminada en RFEM 6?
- ¿Cómo puedo imprimir claramente los esfuerzos internos en el informe impreso?
- ¿Puedo tener las fórmulas de diseño que se muestran en el informe impreso en un formato un poco más grande?
- Me gustaría aplicar cargas móviles a las barras en mi modelo, pero no puedo encontrar el módulo adicional RF-MOVE. ¿Qué puedo hacer?
- ¿Cómo puedo guardar mi configuración preferida como plantilla en las propiedades de visualización?
- ¿Cómo puedo imprimir claramente los esfuerzos internos en el informe impreso?