Ofrecemos consejos y sugerencias para ayudarle a empezar con el programa básico RFEM.
Inicio Soporte y formación Formación Vídeos [EN] KB 001680 | ¿Por qué utilizar modelos en 3D en el diseño de estructuras?
[EN] KB 001680 | ¿Por qué utilizar modelos en 3D en el diseño de estructuras?
Video
Primeros pasos con RFEM
Descripción
Las estructuras tienen normalmente una forma tridimensional. Sin embargo, como en el pasado no era posible realizar cálculos fácilente en modelos tridimensionales, las estructuras se simplificaban y se dividían en subsistemas planos. Con el aumento del rendimiento de las computadoras y el software relacionado, ahora a menudo es posible realizar análisis sin estas simplificaciones.
Las tendencias digitales, como el Modelado de información de la construcción (BIM) o las nuevas opciones para crear modelos visualizados de forma realista, refuerzan esta tendencia. ¿Pero es realmente una ventaja usar modelos en 3D o simplemente seguimos una tendencia? Proporcionamos los siguientes argumentos para trabajar con modelos en 3D.
Palabras clave
Base de conocimiento de Dlubal Modelo en 3D Modelo en 2D BIM Modelado de información de la construcción Modelo de análisis Modelo estructural Dlubal KB Base de datos de conocimientos Contribución técnica
Enlaces
- Vistas 401x
- Actualizado 13. febrero 2021
Contacte con nosotros
¿Tiene alguna pregunta sobre nuestros productos o necesita asesoramiento sobre la selección de productos para sus proyectos? Póngase en contacto con nosotros por correo electrónico gratuito, chat o soporte de foros o use nuestras preguntas frecuentes las 24 horas.
Eventos recomendados
Eurocódigo 3 | Estructuras de acero según EN 1993-1-1
Curso de formación en línea 11. marzo 2021 15:00 - 19:00 CET
Eurocódigo 5 | Estructuras de madera según EN 1995-1-1
Curso de formación en línea 17. marzo 2021 8:30 - 12:30 CET
Eurocódigo 3 | Estructuras de acero según DIN EN 1993-1-1
Curso de formación en línea 18. marzo 2021 8:30 - 12:30 CET
Abolladura de placas y láminas utilizando el software de Dlubal
Webinar 30. marzo 2021 14:00 - 14:45
Eurocódigo 3 | Estructuras de acero según DIN EN 1993-1-1
Curso de formación en línea 6. mayo 2021 8:30 - 12:30
Eurocódigo 2 | Estructuras de hormigón según DIN EN 1992-1-1
Curso de formación en línea 11. mayo 2021 8:30 - 12:30
Eurocódigo 5 | Estructuras de madera según DIN EN 1995-1-1
Curso de formación en línea 20. mayo 2021 8:30 - 12:30
RFEM, | Dinámica estructural y cálculo sísmico según EC 8
Curso de formación en línea 2. junio 2021 8:30 - 12:30
RFEM, | Curso de formación básico | EEUU
Curso de formación en línea 17. junio 2021 9:00 - 13:00 EST
Cálculo de estabilidad en estructuras de acero con RFEM y RSTAB
Webinar 4. marzo 2021 16:00 - 16:45 CET
Jornada informativa de Dlubal en línea | 15 de diciembre de 2020
Webinar 15. diciembre 2020 9:00 - 16:00 CET
Cálculo de estabilidad en construcciones de acero con RFEM y RSTAB
Webinar 1. diciembre 2020 14:00 - 14:45 CET
Solución de problemas en análisis por elementos finitos y optimización en RFEM
Webinar 11. noviembre 2020 14:00 - 15:00 EST
Modelado y diseño de una estructura de madera en arco con EC5
Webinar 5. noviembre 2020 16:00 - 17:00 CET
Análisis del espectro de respuesta en RFEM según NBC 2015
Webinar 30. septiembre 2020 14:00 - 15:00 EST
Vídeos
[EN] KB 000612 | Consideración del deslizamiento de las uniones en secciones de madera paramétricas
Longitud 3:41 mín
[EN] KB 000670 | Guardado e importación de diagramas para articulaciones de extremos de barras
Longitud 0:39 mín
[EN] Tutorial de RFEM 5 para estudiantes | 014 Dynamics: Vibraciones naturales | Datos de salida
Longitud 5:34 mín
[EN] KB 001706 | Actualizaciones de 2020 del Manual de diseño de aluminio (ADM) en RF-/Aluminium ADM
Longitud mín
Dimensionamiento paramétrico y estático de estructuras basado en software comercial
Longitud 8:15 mín
Modelos para descargar
Artículos de la base de conocimientos

¿Por qué utilizar modelos en 3D en el diseño de estructuras?
Las tendencias digitales, como el Modelado de información de construcción (BIM) o las nuevas opciones para crear modelos visualizados realistas, se basan en modelos 3D. ¿Pero es realmente una ventaja usar modelos en 3D o simplemente seguimos una tendencia? Proporcionamos los siguientes argumentos para trabajar con modelos en 3D.
Capturas de pantalla
Artículos de las características de los productos

Los resultados del proceso de búsqueda de forma son una nueva forma y sus correspondientes esfuerzos internos. Los resultados habituales como deformaciones, esfuerzos, tensiones y otros se pueden mostrar en el caso de RF-FORM-FINDING.
Esta forma pretensada está disponible como el estado inicial para todos los casos de carga y combinaciones de carga en el análisis estructural.
Para mayor facilidad al definir los casos de carga, es posible utilizar la transformación de NURBS (Parámetros de cálculo - Búsqueda de forma). Esta función mueve a las superficies y cables originales en la posición después de la búsqueda de forma.
Mediante el uso de puntos de rejilla de superficies o la definición de nudos de superficies NURBS, es posible situar cargas libres en las partes seleccionadas de la estructura.
Preguntas frecuentes (FAQ)
- ¿Es posible mantener los resultados de RWIND Simulation al eliminar la malla de EF si solo ajusto los materiales o las condiciones del apoyo?
- ¿Por qué obtengo grandes diferencias para el cálculo de un panel de pandeo longitudinalmente rigidizado en comparación con el Anejo Nacional de Alemania y Austria?
- ¿Cómo se interpretan los signos para los resultados de liberación de una liberación de línea y articulaciones de línea?
- ¿Cómo puedo crear una sección curva o arqueada?
- ¿Es posible especificar manualmente una armadura longitudinal para el cálculo en RF -PUNCH Pro?
- Después del diseño con RF-/TIMBER Pro, optimicé una sección. ¿Por qué ahora se sobrepasa la utilización de la sección optimizada?
- ¿Por qué no se muestran las tensiones de la orientación de 90 ° para una capa con la dirección de ortotropía de 90 ° para σb, 90 en RF -LAMINATE?
- ¿Por qué la flecha del piso de hormigón armado es a veces mayor cuando se selecciona una armadura básica más grande?
-
Si no especifico ninguna armadura básica en RF -CONCRETE Surfaces, obtengo el valor X como armadura adicional necesaria. Si introduzco este valor X como la armadura básica proporcionada, no obtengo ninguna armadura adicional necesaria.
Sin embargo, si introduzco un valor menor que la armadura total necesaria determinada como armadura básica, la armadura adicional necesaria se aumenta de tal manera que se excede el contenido de armadura necesario originalmente. ¿Por qué se da esto? - ¿La generación de carga también funciona para barras curvas?
Proyectos de clientes