Consulte estos consejos que lo ayudarán a comenzar con el programa RFEM.
Tutorial de RFEM 5 para estudiantes | 016 Dinámica: Análisis del espectro de respuesta | Resultados
Vídeo
Primeros pasos con RFEM
Descripción
En este cuarto y último vídeo, se muestran y explican los resultados producidos al ejecutar un cálculo del análisis del espectro de respuesta en el módulo adicional RF-DYNAM Pro - Equivalent Loads.
Palabras clave
Video tutorial para estudiantes Estudiantes Ingenieria Civil Análisis estructural Software Análisis dinámico Vibraciones naturales Análisis del espectro de respuesta Aprendizaje en línea Curso intensivo de Dlubal Campus Dlubal Academia Dlubal
Enlaces
- Parte 1 | Tutorial de RFEM 5 para estudiantes | 013 Dinámica: Vibraciones naturales | Datos de entrada
- Parte 2 | Tutorial de RFEM 5 para estudiantes | 014 Dinámica: Vibraciones naturales | Resultados
- Parte 3 | Tutorial de RFEM 5 para estudiantes | 015 Dinámica: Análisis del espectro de respuesta | Datos de entrada
- Vistas 928x
- Actualizado 26. julio 2021
Contacto
¿Tiene alguna pregunta sobre nuestros productos o cuáles son los más adecuados para sus proyectos de diseño? Contáctenos por teléfono, correo electrónico, chat o foro, o busque en la página de preguntas frecuentes, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Nuevo
CSA S16: 19 Consideraciones de estabilidad y el nuevo anexo O.2
El método CSA S16: 19 de efectos de estabilidad en el análisis elástico en el anexo O.2 es una opción alternativa al método de análisis de estabilidad simplificado en el apartado 8.4.3. Este artículo describirá los requisitos del anexo O.2 y la aplicación en RFEM 6.
- ¿Cómo puedo modelar un elemento de nervadura en RFEM 6?
- La distribución de carga en mis barras se ve diferente cuando uso la superficie de transferencia de carga frente a los asistentes de carga. ¿Por qué?
- Mi viga tiene un apoyo lateral continuo y, por lo tanto, el pandeo lateral (LTB) no es un problema. ¿Cómo defino la longitud efectiva?