Consulte estos consejos que lo ayudarán a comenzar con el programa RFEM.
Modelado y cálculo de secciones de acero conformadas en frío según EC 3 en RFEM 6
Vídeo
Primeros pasos con RFEM
Descripción
En este seminario web, aprenderá a modelar secciones comunes en RSECTION 1 y a diseñarlas según el Eurocódigo 3 en el programa de análisis estructural FEA RFEM.
Programa:
00:00 Introducción
02:50 Flujo de trabajo de cálculo
05:35 Modelado de secciones generales en RSECTION
10:00 Resumen del sistema estructural
18:10 Cargas/imperfecciones y combinatoria
35:35 Complemento de diseño en acero
40:05 Evaluación de resultados
Palabras clave
Seminario web de Dlubal Seminario web gratuito RFEM RSTAB RSECTION Perfiles conformados en frío EC 3 Eurocódigo 3 EN 1993-1-3 EN 1993-1-5 Seminario web sobre el software Dlubal Seminario web Tutorial de Dlubal Construcción Ingeniería civil Ingeniero de estructuras Análisis estructural ingeniería estructural Dlubal Software
Descargas
- Diapositivas de presentación al seminario web "Modelado y diseño de secciones de acero conformadas en frío según EC 3 en RFEM 6" (PDF)
- Archivo DXF para el webinar "Modelado y dimensionamiento de perfiles de acero conformados en frío según EC 3 en RFEM 6"
Enlaces
- Software de propiedades de secciones RSECTION 1
- Complemento Cálculo de acero para RFEM 6 / RSTAB 9
- Complemento Alabeo por torsión (7 GDL) para RFEM 6/RSTAB 9
- Más sobre RFEM 6
- Más sobre RSTAB 9
Escribir un comentario...
Escribir un comentario...
- Vistas 641x
- Actualizado 26. abril 2023
Contacta con nosotros
¿Tiene alguna pregunta sobre nuestros productos o cuáles son los más adecuados para sus proyectos de diseño? Contáctenos por teléfono, correo electrónico, chat o foro, o busque en la página de preguntas frecuentes, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Nuevo
Resistencia de conexión del marco de momento AISC 341-16 en RFEM 6
El cálculo de estructuras resistentes a flexión según AISC 341-16 ahora es posible en el complemento Cálculo de estructuras de acero de RFEM 6. El resultado del cálculo sísmico se clasifica en dos secciones: requisitos de barras y requisitos de conexión. Este artículo trata sobre la resistencia necesaria de la conexión. Se presenta un ejemplo de comparación de los resultados entre RFEM y el Manual de diseño sísmico de AISC [2].