- Análisis de flujos de viento incompresible en 3D con el paquete de software OpenFOAM®
- Importación directa del modelo desde RFEM o RSTAB incluyendo del entorno y del terreno (archivos 3DS, IFC, STEP)
- Diseño del modelo mediante archivos STL o VTP independientes de RFEM o RSTAB
- Cambios sencillos del modelo usando arrastrar y soltar y asistencia gráfica de ajuste
- Correcciones automáticas de la topología del modelo con redes de mallas de retracción
- Opción para agregar objetos del entorno (edificios, terrenos...)
- Carga de viento determinada sobre la altura del edificio, dependiendo de los parámetros específicos de la norma (velocidad, intensidad de turbulencia)
- Modelos de turbulencia K-épsilon y K-omega
- Generación automática de la malla ajustada a la profundidad de detalle seleccionada
- Cálculo en paralelo con utilización óptima de la capacidad de los equipos multinúcleo
- Resultados para simulaciones de baja resolución (hasta 1 millón de celdas) en tan solo minuto
- Resultados en unas pocas horas para simulaciones con resolución media-alta (1-10 millones de celdas)
- Representación gráfica de los resultados en los planos de recorte "Clipper/Slicer" (campos escalares y vectoriales)
- Muestra gráfica de las líneas de corriente
- Animación de la líneas de corriente (creación de vídeo opcional)
- Definición de sondeos de puntos y líneas
- Visualización de los coeficientes de presión aerodinámica
- Representación gráfica de las propiedades de la turbulencia en el campo de viento
- Mallado opcional usando la opción de una capa límite para el área cerca de la superficie del modelo
- Es posible la consideración de la rugosidad de las superficies del modelo
- Uso opcional de un esquema numérico de segundo Análisis
- Interfaz de usuario multilingüe (por ejemplo, español, inglés, francés, alemán...)
- La documentación es posible en el informe de RFEM y RSTAB
RWIND Simulation | Características
![Formas básicas de estructuras de membranas [1]](/es/webimage/009595/2419503/01-png.png?mw=512&hash=fe42d914122820fe3c92f9595d4d91afce8a2c07)



Los resultados de las tensiones en sólidos se pueden mostrar como puntos coloreados en los elementos finitos.

El número de grados de libertad en un nudo ya no es un parámetro de cálculo global en RFEM (6 grados de libertad para cada nudo de la malla en los modelos en 3D, 7 grados de libertad para el análisis de torsión de alabeo). Por lo tanto, cada nudo se considera generalmente con un número diferente de grados de libertad, lo que conduce a un número variable de ecuaciones en el cálculo.
Esta modificación acelera el cálculo, especialmente para los modelos donde se podría lograr una reducción significativa del sistema (por ejemplo, en cerchas y estructuras de membranas).

Muestre las deformaciones ampliadas de barras, superficies y sólidos (por ejemplo, deformaciones principales importantes, las deformaciones totales equivalentes, etc.) en el Navegador de proyectos - Resultados en RFEM y en la Tabla 4.0.
Por ejemplo, puede mostrar las deformaciones plásticas determinantes al realizar el diseño plástico de conexiones con elementos de superficies.

Los modelos de RFEM y RSTAB se pueden guardar como modelos glTF en 3D (formatos *.glb y *.glTF). Vea los modelos en 3D en detalle con un visor 3D de Google o Babylon. Lleve sus gafas de realidad virtual (VR), como Oculus, para "caminar" a través de la estructura.
Puede integrar los modelos glTF en 3D en sus propios sitios web utilizando JavaScript según estas instrucciones (como en la web de Dlubal - Modelos para descargar): "Represente fácilmente modelos 3D interactivos en la web y en realidad aumentada" .
¿Dónde puedo encontrar los informes de actualización de RFEM 5, RSTAB 8, SECCIÓN, E-SECCIONES, RX-TIMBER, PUENTE GRÚA, PANELES, COMPOSITE?
Para mi tarjeta gráfica NVIDIA, tengo la opción entre un controlador del "Production Branch" o del "New Feature Branch". ¿Qué controlador es más adecuado para RFEM/RSTAB?
¿Por qué recibo un mensaje de error sobre un material no válido al definir superficies de madera?