Análisis de pisos como sistemas en 2D separados
Característica
El modelo de edificio se calcula en dos fases:
- Cálculo global en 3D del modelo general, en el que las losas se modelan como un plano rígido (diafragma) o como una placa de flexión
- Cálculo local en 2D de las plantas individuales
Después del cálculo, los resultados de los pilares y muros del cálculo en 3D y los resultados de las losas del cálculo en 2D se combinan en un solo modelo. Esto significa que no es necesario cambiar entre el modelo en 3D y los modelos en 2D individuales de las losas. El usuario sólo trabaja con un modelo, ahorra un tiempo valioso y evita posibles errores en el intercambio manual de datos entre el modelo en 3D y los modelos de pisos en 2D individuales.
Las superficies verticales en el modelo se pueden dividir en muros de cortante y vigas de apeo. El programa genera automáticamente barras de resultados internos a partir de estos objetos de muro, por lo que se pueden calcular y diseñar como barras según cualquier norma en el complemento Cálculo de hormigón .
Palabras clave
Losas 2D Por separado Conjuntos de pisos Vigas de apeo
Escribir un comentario...
Escribir un comentario...

Cómo trabajar eficazmente con el complemento Modelo de edificio en RFEM 6
El Modelo de edificio es uno de los complementos de soluciones especiales en RFEM 6. Esta herramienta ofrece ventajas para el modelado, ya que es posible crear y manipular plantas de edificios fácilmente. El modelo de construcción se puede activar al inicio del proceso de modelado y posteriormente.
- Tengo un modelo en 3D e intento dividirlo en "muros" y "superficies" con el complemento Modelo de edificio y calcularlos por separado. Sin embargo, mi sistema se está volviendo inestable entonces. ¿Cuál puede ser el motivo?
- Recibí un mensaje de error "Superficie de tipo incompatible ... (La superficie en el plano superior del piso del edificio debe ser del tipo 'Transferencia de carga') ”al ejecutar el cálculo. ¿Cuál es el motivo?
- ¿Qué tipos de estados límite son aplicables para el cálculo sísmico según AISC 341?
Productos relacionados