Almacén de la Biblioteca de la Universidad de Arkansas, Estados Unidos
Proyecto de cliente
Diseñado para almacenar casi 2 millones de libros y obras de arte, el almacén de la Biblioteca de la Universidad de Arkansas en Fayetteville fue construido con techos, muros y forjados de madera contralaminada (CLT), y vigas, pilares y pórticos biarticulados de madera laminada encolada.
Cliente |
Universidad de Arkansas, Estados Unidos www.uark.edu |
Arquitecto | Perry Dean Rogers | Partners Architects, Estados Unidos |
Arquitecto responsable |
Miller Boskus Lack, Estados Unidos mbl-arch.com |
Ingeniería estructural |
Robbins Engineering, Estados Unidos www.robbins-engineering.com |
Empresa de fabricación y asistencia en el diseño |
Holzpak, Estados Unidos www.holzpak.com |
Contratista |
Con-Real, Estados Unidos www.con-real.com |
Premios | 2019 WoodWorks Wood Products Council Wood in Schools |
Modelo
La estructura
Según el equipo del proyecto, la prefabricación del sistema de CLT y de madera laminada encolada en capas ayudó a acelerar la construcción y minimizó el material sobrante en el lugar de la obra, resultando en una sustitución competitiva en costes para la estructura tradicional de acero y hormigón preparado inicialmente propuesta por el cliente. En el interior, la madera se deja al descubierto, calentando el espacio e iluminando el local para crear un ambiente de trabajo cómodo.
Como el área es propensa a tornados, el equipo optó por revestir el volumen de almacenamiento de alta densidad más grande con un muro de gaviones de malla para la protección contra proyectiles de poca altura, y una cubierta superior de madera quemada que puede repararse o reemplazarse fácilmente al mismo tiempo que proporciona una fachada resistente al fuego y a los insectos. Con estas y otras decisiones de diseño, lo que podría haber sido una instalación de almacén ordinario es, en cambio, una incorporación atractiva al campus de la universidad.
El cálculo fue realizado por el consultor de fabricación, Holtzpak y por EOR estructural, Robbins Engineering utilizando el software de Dlubal. El uso del software de Dlubal permitió una coordinación rápida y eficiente entre EOR y el fabricante en cuanto a cargas estructurales, supuestos de cálculo y liberaciones de elementos.
Escribir un comentario...
Escribir un comentario...
- Vistas 388x
- Actualizado 15. septiembre 2020
Contacte con nosotros
¿Tiene preguntas o necesita asesoramiento?
Contacte con nosotros a través de nuestro servicio de asistencia gratuito por correo electrónico, chat o fórum, o encuentre varias soluciones sugeridas y consejos útiles en nuestra página de preguntas más frecuentes (FAQ).

Nuevo
Modelado de estructuras de madera contralaminada
Una de las ventajas de introducir la estructura en RFEM es la total libertad a la hora de seleccionar la geometría.

- Análisis general de tensiones
- Salida de resultados gráfica y numérica de tensiones y razones de tensiones completamente integrada en RFEM
- Cálculo flexible en diferentes casos de cálculo
- Alta eficiencia debido a la poca cantidad de datos requeridos
- Flexibilidad gracias a las opciones de configuración detalladas para la base y el alcance de los cálculos
- En base al modelo de material seleccionado y las capas contenidas en éste, se genera una matriz de rigidez completa local de la superficie en RFEM. Están disponibles los modelos de material siguientes:
- Ortótropo
- Isótropo
- Definido por el usuario
- Híbrido (para combinaciones de modelos de material)
- Opción de guardar frecuentemente las estructuras de las capas en una base de datos
- Determinación de las tensiones básicas, tangenciales y equivalentes
- Además de las tensiones básicas, están disponibles como resultados las tensiones requeridas de la norma DIN EN 1995-1-1 y la interacción entre éstas.
- Cálculo de tensiones para partes estructurales de casi cada forma
- Tensiones equivalentes calculadas de acuerdo con diferentes criterios:
- Criterio de la máxima energía de distorsión (von Mises )
- Criterio de la tensión tangencial máxima (Tresca )
- Criterio de la tensión normal máxima (Rankine )
- Criterio de la deformación principal (Bach)
- Cálculo de las tensiones tangenciales transversales según Mindlin, Kirchhoff, o según las especificaciones definidas por el usuario.
- Cálculo del estado último de servicio mediante la comprobación de los desplazamientos de la superficie
- Especificaciones definidas por el usuario para las flechas límite
- Posibilidad de considerar el acoplamiento entre capas
- Resultados detallados de los diferentes componentes de tensiones y razones en tablas y gráficos
- Salida de datos de tensiones para cada capa en el modelo
- Lista de piezas de las superficies designadas
- Opción del acoplamiento de capas completamente sin cortante
- ¿Por qué no se muestran las tensiones de la orientación de 90 ° para una capa con la dirección de ortotropía de 90 ° para σb, 90 en RF -LAMINATE?
- ¿Qué programas de Dlubal Software puedo utilizar para calcular y diseñar estructuras de madera?
- ¿Qué módulos y programas adicionales necesito para estructuras laminadas y tipo sándwich, así como para madera contralaminada (CLT)?
- ¿Es posible diseñar estructuras de madera en RFEM o RSTAB?
- ¿Cómo funciona el modelo de material "Ortótropo plástico" en RFEM?
- ¿Por qué no es posible diseñar con ningún material LVL según la norma SIA 265 en RF-/TIMBER Pro?
- ¿Cómo podemos ver la base de datos de RF-LAMINATE? Nos gustaría comprobar que está al día.
- ¿Cómo se controla el acoplamiento entre las capas individuales en el módulo adicional RF-LAMINATE?
- ¿Puedo usar las liberaciones de superficies para separar dos superficies superpuestas?
- En RF-/TIMBER AWC y RF-/TIMBER CSA, recibo el mensaje de error de que se ha excedido el límite de torsión. ¿Cómo puedo evitar este mensaje de error?
Programas utilizados para el análisis estructural