Estructura de soporte de una nave de almacén de una planta - Tesis de Grado de František Hovorka
El diseño de una estructura de acero para una nave de almacén no es una tarea fácil, pero František Hovorka de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Técnica Checa lo abordó con éxito en su tesis de grado. Al realizar primero un análisis de carga exhaustivo, sentó las bases para el diseño completo de la cubierta de la nave y el revestimiento de las paredes, el pórtico principal, los arriostramientos y los componentes de los muros divisorios.
El diseño se realizó utilizando RFEM 6, aprovechando el método de los elementos finitos para garantizar resultados precisos y fiables. Utilizando perfiles de acero S235JR de la biblioteca de RFEM, František diseñó la estructura para cumplir con los límites de servicio, con comprobaciones en las esquinas del pórtico y los rigidizadores, asegurando la resistencia y estabilidad.
Uno de los elementos críticos del cálculo fue determinar la flecha máxima, donde la flecha vertical se limitó a 72 mm (l/250) y la flecha horizontal a 56,5 mm (l/150). También se analizó la esbeltez de los arriostramientos con una limitación de i = Lcr / 250, asegurando su comportamiento en condiciones reales.
Este proyecto es un excelente ejemplo de cómo el software de Dlubal se puede utilizar de forma eficaz en estudios universitarios para el análisis y dimensionamiento de estructuras de acero. Muestra cómo las herramientas potentes pueden aportar precisión e innovación a la educación en ingeniería.
¿Cuáles son sus experiencias con el análisis por elementos finitos en entornos académicos? ¡Compartamos nuestras ideas y puntos de vista!