Análisis adicionales
Comportamiento de material no lineal para RFEM 6
El complemento Comportamiento de material no lineal permite considerar las no linealidades del material en RFEM (p. ej. isótropo plástico, ortótropo plástico, daño isótropo).
Estabilidad de la estructura para RFEM 6/RSTAB 9
El complemento Estabilidad de la estructuras analiza la estabilidad de las estructuras. Determina los factores de carga crítica y los modos de estabilidad correspondientes.
Análisis de fases de construcción (CSA) para RFEM 6
Con el complemento Análisis de fases de construcción (CSA), es posible considerar el proceso de construcción de las estructuras (estructuras de barras, superficies y sólidos) en RFEM.
La desatención de la influencia del proceso de construcción puede conducir a errores en el cálculo de los modelos generales. Con el complemento Construction Stages Analysis (CSA), puede analizar estas influencias y considerarlas hasta el momento del dimensionamiento de la estructura.
Análisis dependiente del tiempo (TDA) para RFEM 6
El complemento Time-Dependent Analysis (TDA) permite considerar el comportamiento del material en función del tiempo para barras. Los efectos a largo plazo, como la fluencia, la retracción y el envejecimiento, pueden influir en la distribución de los esfuerzos internos, dependiendo de la estructura.
Búsqueda de forma para RFEM 6
El complemento Búsqueda de forma (form-finding) encuentra la forma óptima de las barras sometidas a esfuerzos axiles y modelos con superficies cargadas a tracción. La forma está determinada por el equilibrio entre la fuerza axil de la barra o la tensión de la membrana y las condiciones de contorno existentes.
Alabeo por torsión (7 GDL) para RFEM 6/RSTAB 9
El complemento Alabeo por torsión (7 GDL) permite considerar el alabeo de secciones como un grado de libertad adicional al calcular las barras en RFEM y RSTAB.
Análisis geotécnico para RFEM 6
En RFEM, el complemento Geotechnical Analysis utiliza las propiedades de las muestras del suelo para determinar el cuerpo del suelo a analizar. La determinación realista de las condiciones del terreno influye significativamente en la calidad del análisis estructural de las construcciones.