Pregunta
¿Cómo puedo lograr un contacto de compresión con falla de tensión entre un miembro transversal y una superficie de membrana ligeramente curvada?
Respuesta
El contacto no lineal entre el miembro transversal y la membrana se puede realizar mediante un conjunto de elementos de miembro entre el miembro y la superficie. Esto requiere que el miembro descanse excéntricamente en el plano de las fuerzas de compresión resultantes de la acción de la membrana y la línea de conexión de la conexión de membrana. La distancia geométrica entre el miembro y la membrana misma debe estar alineada con la distancia física entre el eje del miembro y la conexión de la membrana.
Para asegurar que el acoplamiento se extienda homogéneamente a lo largo de toda la longitud del acoplamiento, es necesario asegurar una disposición uniforme con el mismo número de nodos de FE en el eje del miembro y en la línea de contacto proyectada en la superficie de la membrana. Esta división y orientación de los nodos FE se logra mediante la colocación correspondiente de los nodos de topología en el eje del miembro y la línea de contacto correspondiente en la superficie. En este caso, la distancia de los nodos de topología debe seleccionarse afín al tamaño de malla seleccionado de la superficie de membrana adyacente.
El acoplamiento en sí se debe calcular con una barra rígida que falle de forma no lineal bajo carga de compresión entre los pares de nudos resultantes. En este caso, se debe implementar la no linealidad especificada con una no linealidad de barra "Fallo por tracción". La conexión del miembro rígido es totalmente compatible (rígido) en el área del miembro excéntrico y se debe realizar con una bisagra traslacional libre en el eje y/z que se relaciona localmente con el eje del miembro rígido en el área de la membrana.
Debido a la no linealidad seleccionada y la orientación a la fuerza de compresión resultante junto con la bisagra de traslación libre, este modelado de contacto solo puede transferir fuerzas de compresión al travesaño conectado. En el caso de la carga de succión, los componentes del acoplamiento fallan y la membrana se aleja libremente del travesaño.
Palabras clave
Preguntas frecuentes de Dlubal
Pregunta frecuente
Preguntas frecuentes sobre Dlubal
Pregunta y respuesta sobre Dlubal
Enlaces
Escribir un comentario...