Ofrecemos consejos y sugerencias para ayudarle a empezar con el programa RFEM.
KB 001693 | Características del complemento de análisis modal para RFEM 6
Vídeo
Primeros pasos con RFEM
Descripción
Este video muestra algunas de las características principales del complemento de análisis modal para RFEM 6.
Palabras clave
Base de conocimientos de Dlubal Análisis modal Nuevas caracteristicas Dlubal BC Base de conocimientos Artículo técnico Construccion Ingeniería civil Ingeniero de estructuras Diseño estructural Diseñador de estructuras Análisis estructural RFEM 6 RSTAB 9 Dlubal Software
- Vistas 75x
Contacte con nosotros
¿Tiene alguna pregunta sobre nuestros productos o necesita asesoramiento sobre la selección de productos para sus proyectos? Póngase en contacto con nosotros por correo electrónico gratuito, chat o soporte de foros o use nuestras preguntas frecuentes las 24 horas.

Nuevo
Características del complemento Análisis modal para RFEM 6
El análisis dinámico en RFEM 6 y RSTAB 9 se divide en varios complementos. Este artículo le mostrará algunas de las características principales del complemento Análisis modal para RFEM 6 / RSTAB 9.
- ¿Cómo puedo analizar el fallo de un objeto, como una columna, en mi análisis modal?
- ¿Dónde puedo ajustar la estandarización de una forma de modo en RFEM 6/RSTAB 9?
- ¿Cómo puedo realizar un análisis sísmico en RFEM 6 y RSTAB 9?
-
Necesito muchos modos propios para obtener una suma del 90% de la masa modal efectiva. ¿Puedo limitar el número de formas modales para generar cargas equivalentes?
- ¿Puedo exportar un espectro de respuesta de RFEM 6 y usarlo en RFEM 5, por ejemplo?
- ¿Cómo puedo omitir las masas en mi análisis modal en RFEM 6/RSTAB 9?
- ¿Por qué los resultados en un análisis modal difieren entre el pretensado inicial y la carga superficial?
- ¿Cómo puedo mostrar las formas de los modos en RFEM 6 y RSTAB 9?
- RF-/DYNAM Pro - Forced Vibrations y RF-/DYNAM Pro - Equivalent Loads realizan el análisis del espectro de respuesta multimodal. ¿Cuales son las diferencias?