Cercha con diferentes tipos de barras y articulaciones
Modelo para descarga
Descripción
Al modelar estructuras, RSTAB y RFEM ofrecen varias opciones para controlar la transferencia de esfuerzos internos en los puntos de conexión de las barras. Por un lado, puede usar los tipos de barra para definir si sólo actúan fuerzas o momentos en las barras conectadas. Por otro lado, puede excluir ciertos esfuerzos internos de la transferencia utilizando articulaciones. Una forma especial son las articulaciones de tijera, que permiten un modelado realista de estructuras de cubiertas, por ejemplo.
Modelo utilizado en
Palabras clave
cercha Tipo de barra liberación articulación de tijera cercha Barra a pandeo barra nula no linealidad Cabios montante Cruce de vigas
Enlaces
- Herramientas útiles para la generación rápida de estructuras en RFEM
- Herramientas útiles para la generación rápida de estructuras en RSTAB
Escribir un comentario...
Escribir un comentario...
- Vistas 288x
- Descargas 60x
- Actualizado 15. enero 2021
- Tamaño 0,97 MB
- Número de nudos: 27
- Número de líneas 38
- Número de barras 38
- Número de casos de carga 2
- Número de combinaciones de carga 3
- Número de combinaciones de resultados 2
- Masa total 0,758 t
- Dimens. del panel: 14.612 x 0.794 x 3.455 m
- Versión del programa 5.24.02.157532
Aviso de declaración de responsabilidades

Nuevo
Ejemplo de uso de tipos de barra y articulaciones en una cercha
Al modelar estructuras de pórticos, RFEM y RSTAB ofrecen varias opciones para controlar la transferencia de esfuerzos internos y momentos en los puntos de conexión de las barras.
Nuevo
Mayor rendimiento de cálculo al reducir los grados de libertad de los nudos
El número de grados de libertad en un nudo ya no es un parámetro de cálculo global en RFEM (6 grados de libertad para cada nudo de malla en los modelos 3D, 7 grados de libertad para el análisis de torsión de alabeo). Por lo tanto, cada nudo se considera generalmente con un número diferente de grados de libertad, lo que conduce a un número variable de ecuaciones en el cálculo.
Esta modificación acelera el cálculo, especialmente para los modelos donde se podría lograr una reducción significativa del sistema (por ejemplo, cerchas y estructuras de membranas).
-
Quiero calcular una estructura de una cubierta de acero. Hay componentes de cabio y correas que consisten en acero, cruzando entre sí con un desplazamiento (por profundidad de sección) en el punto de conexión.
¿Hay alguna opción para que el cabio (sin utilizar una barra intermedia) transfiera sólo los esfuerzos verticales y cortantes y ningún momento? La correa no debería tener torsión y ambas barras deberían atravesar el punto de conexión de forma rígida en flexión.
- ¿Cuál es la forma más sencilla de introducir una articulación de tijera en RSTAB o RFEM?
- En un punto de nudo, se articulan varias barras. ¿Cuántas articulaciones en barra se tienen que definir?
- ¿Cómo puedo crear una sección curva o curva?
- Diseño componentes de madera. Las deformaciones de las combinaciones de carga se desvían del cálculo manual exactamente por el factor del factor de seguridad parcial del material. ¿Por qué se da esto?
- ¿Qué programas de Dlubal Software puedo utilizar para calcular y diseñar estructuras de madera?
- ¿Cómo puedo configurar el coeficiente de deformación kdef en el programa?
- Un elemento rígido sólo debería ser capaz de absorber fuerzas de tracción o sólo fuerzas de compresión. ¿Cuáles son las opciones para considerar estas no linealidades en el cálculo?
- En un modelo 3D que consta de tres pisos idénticos, apliqué una carga unitaria de 1 kN/m² a la losa superior para determinar la rigidez elástica de los apoyos para el modelado en 2D de las losas a partir de las fuerzas normales y las deformaciones de los pilares. A pesar de la desactivación del peso propio de la estructura, hay una redistribución de las fuerzas normales del pilar por planta. ¿Es posible desactivar este efecto?
- Después de abrir una viga del techo en dos aguas desde RX-TIMBER en RFEM/RSTAB, se muestra con un espacio en la zona del ápice. ¿Esto afecta al cálculo?