Puente peatonal
Modelo para descarga
-
01
Puente peatonal
-
01
RF -MOVE Surfaces - 1.1 Datos generales
-
01
RF -MOVE Surfaces - 1.2 Conjuntos de líneas
-
01
RF -MOVE Surfaces - 1.3 Cargas móviles
-
01
RF -MOVE Surfaces - 1.4 Conjuntos de movimientos
-
01
Casos de carga generados
-
01
Creación de grupos de favoritos en la biblioteca de secciones de RFEM 5 y RSTAB 8
Descripción
Este modelo se utilizó para explicar cómo usar RF-MOVE Surfaces para crear casos de carga desde diferentes posiciones de cargas en movimiento.
Modelo utilizado en
- Base de datos de conocimientos 001665 | Creación de cargas móviles en RF-MOVE Surfaces
- Base de datos de conocimientos 000512 |
- Vídeo 002143 | KB 001665 | Creación de cargas en movimiento en RF-MOVE Surfaces
- Vídeo 002145 | KB 001665 | Creación de cargas en movimiento en RF-MOVE Surfaces
- Vídeo 002218 | Apoyos y tipos de apoyos
- Vídeo 002000 | T&T 004 | Modelado - Grupos favoritos
Palabras clave
carga móvil carga móvil posición de la carga modelo de carga Sección Perfiles Favoritos Grupo favorito Lista de favoritos Biblioteca de secciones
Enlaces
- Herramientas útiles para la generación rápida de estructuras en RFEM
- Herramientas útiles para la generación rápida de estructuras en RSTAB
Escribir un comentario...
Escribir un comentario...
- Vistas 219x
- Descargas 71x
- Actualizado 2. febrero 2021
- Tamaño 0,24 MB
- Número de nudos: 37
- Número de líneas 51
- Número de barras 47
- Número de superficies 8
- Número de casos de carga 82
- Número de combinaciones de carga 82
- Número de combinaciones de resultados 2
- Masa total 16,265 t
- Dimensionamiento 20.500 x 3.000 x 3.250 m
- Versión del programa 5.24.02.157532
Aviso de declaración de responsabilidades

Nuevo
Creación de cargas en movimiento en RF-MOVE Surfaces
RF-MOVE Surfaces facilita la generación de casos de carga desde diferentes posiciones de cargas en movimiento.
Nuevo
Rendimiento de cálculo mejorado al reducir los grados de libertad de los nudos
El número de grados de libertad en un nudo ya no es un parámetro de cálculo global en RFEM (6 grados de libertad para cada nudo de la malla en los modelos en 3D, 7 grados de libertad para el análisis de torsión de alabeo). Por lo tanto, cada nudo se considera generalmente con un número diferente de grados de libertad, lo que conduce a un número variable de ecuaciones en el cálculo.
Esta modificación acelera el cálculo, especialmente para los modelos donde se podría lograr una reducción significativa del sistema (por ejemplo, en cerchas y estructuras de membranas).
- ¿Cómo puedo crear una viga perforada en RFEM?
- ¿Cómo puedo modelar adicionalmente soldaduras para la conexión de dos superficies con un sólido de contacto?
- Me gustaría usar liberaciones de superficie para modelar una conexión de perno, que solo puede absorber las tensiones de compresión del soporte. Desafortunadamente, no puedo hacer esto porque mi modelo siempre es inestable. ¿Hay un modelo como plantilla?
- ¿Cómo puedo mostrar la deformación en la etapa de construcción actual y en relación con el sistema inicial en RF-STAGES?
- En relación con el cálculo según el análisis de grandes deformaciones, obtengo deformaciones significativamente más pequeñas que para el cálculo según el análisis lineal estático o de segundo orden. ¿Cómo puede ser?
- ¿Cómo puedo mostrar las tensiones de cortante en elementos nulos en SHAPE-THIN?
- Al introducir datos en el módulo adicional RF‑/STEEL EC3, aparece el mensaje de error "Ubicación incorrecta de la coacción lateral intermedia". ¿Por qué se da esto?
- ¿También es posible especificar una longitud de cable en RF-FORM-FINDING?
- Al crear un material, no hay modelos de materiales no lineales disponibles para superficies o sólidos. ¿Por qué?
- ¿Cómo se calcula el perfil de velocidad del viento según ASCE 7?