Proyectos de clientes interesantes calculados con los programas de análisis estructural de Dlubal Software.
Ir al contenido | Ir al menú principal | Ir a buscar
Inicio Productos Módulos adicionales para RFEM y RSTAB Módulos adicionales - Estructuras de hormigón armado Módulo adicional CONCRETE para RSTAB
Video de producto: Módulo adicional CONCRETE
Video: Diseño de pilares y vigas de hormigón armado con RSTAB 8 y RFEM 5
CONCRETE es un módulo adicional de RSTAB para el cálculo de barras de hormigón armado (concreto reforzado). Proporciona opciones para la evaluación de los esfuerzos internos de RSTAB en varios casos de cálculo. De esta manera, es posible calcular rápidamente alternativas de cálculo usando distintas clases de rigidez de hormigón o secciones modificadas.
El cálculo se efectúa para flexión simple o desviada con esfuerzo axil, así como también a cortante y torsión. Las correspondientes ampliaciones permiten el cálculo según las siguientes normas:
El cálculo de protección contra incendios está disponible opcionalmente según la norma:
Después de iniciar el programa, se define la norma y el método con el cual se va a realizar el cálculo. Los estados límite últimos y de servicio se pueden calcular de acuerdo con la teoría de cálculo lineal o no lineal. Los casos de carga, combinaciones de carga y combinaciones de resultados de carga están asignados a diferentes tipos de cálculo. Las tablas siguientes están disponibles para la definición de materiales y secciones. Además, se pueden asignar los parámetros para fluencia y retracción. Dependiendo de la edad del hormigón, se ajustarán automáticamente el módulo de fluencia y el coeficiente de retracción. La geometría de los apoyos se determina mediante datos relevantes como los espesores y tipos de los apoyos (directo, monolítico, final o apoyo intermedio), redistribución de momentos así como el esfuerzo cortante y la reducción del momento. CONCRETE reconoce automáticamente los tipos de apoyo del modelo de RSTAB.
La tabla final, consistente en varias tablas, se habilita para introducir datos de armaduras específicas como diámetros, recubrimiento de hormigón y tipo de decalaje, número de capas, cortes de enlaces y tipo de anclaje. Al realizar el cálculo de protección contra incendios, se ha de definir la clase de resistencia frente al fuego, las propiedades específicas del material frente al fuego así como también el lado de la sección expuesta al fuego. Las barras y conjuntos de barras se pueden resumir en "grupos de armaduras" especiales, cada uno definido por diferentes parámetros de cálculo. Además, se puede ajustar el valor límite del ancho de fisura máximo al realizar el análisis de ancho de fisura. Además, la geometría de las cartelas se puede determinar de forma adicional para la armadura.
Antes de iniciar el cálculo, se pueden comprobar los datos de entrada. Entonces CONCRETE busca los resultados de los casos de carga, combinaciones de carga combinaciones de resultados relevantes para el cálculo. En caso que el programa no pueda encontrarlos, RSTAB inicia el cálculo para determinar los esfuerzos internos requeridos. Al considerar la norma de cálculo seleccionada, CONCRETE calcula las áreas de armadura requeridas de las áreas de armadura longitudinal y de cortante así como los resultados intermedios correspondientes. Si la armadura longitudinal determinada por el cálculo de estado límite último no es suficiente para el cálculo del ancho de fisura máximo, es posible incrementar automáticamente la armadura hasta que se alcance el valor límite definido.
El cálculo de los componentes estructurales que conllevan riesgos de inestabilidad se pueden realizar por medio de un cálculo no lineal. Las diferentes aproximaciones están disponibles para cada normativa respectivamente.
El cálculo de protección frente al fuego se realiza de acuerdo con un método de cálculo simplificado descrito en EN 1992-1-2, 4.2. CONCRETE usando el método mencionado en el anexo B2. Se puede considerar además las deformaciones térmicas en la dirección longitudinal y la contraflecha térmica adicional que surge debido a los efectos asimétricos del fuego.
Posteriormente al cálculo, CONCRETE lista los resultados de la armadura requerida en tablas claramente ordenadas junto con gráficos ilustrativos y detallada información de cálculo. Además, el módulo muestra todos los valores intermedios. Además de las tablas, las deformaciones actuales y tensiones de las secciones se representan gráficamente. El concepto de armadura para la armadura longitudinal y del cerco incluyendo bocetos está documentado de manera apropiada. Es posible editar la propuesta del refuerzo y ajustar, por ejemplo, el número de barras y el anclaje. Las modificaciones se actualizarán automáticamente. La sección de hormigón con armadura se puede representar y visualizar en renderizado 3D. Aproveche esta opción para documentar los datos de la armadura de una manera óptima para crear planos de armaduras incluyendo la lista de acero . Los cálculo para la limitación de los anchos de fisura se realizan con la armadura seleccionada para los esfuerzos internos en el estado límite de servicio. La salida de resultados incluye tensiones de acero, refuerzo mínimo, diámetros límite, separación máxima de barras así como también separaciones de fisuras y espesores máximos de fisuras. Como resultado del cálculo no lineal, se obtienen los estados límite últimos para la sección con la armadura definida (determinada elásticamente lineal) así como las flechas eficaces de las barras considerando las rigideces en el estado con fisuras.
¿Tiene preguntas sobre nuestros productos o necesita algún consejo para la selección de los productos para trabajar en sus proyectos?
Contacte con nosotros o encuentre varias soluciones sugeridas y consejos útiles en nuestras páginas de preguntas más frecuentes (FAQ).
Proyectos de clientes interesantes calculados con los programas de análisis estructural de Dlubal Software.
Programa principal
El software de ingeniería estructural para el análisis y dimensionado de estructuras de barras, pórticos y entramados realizando cálculos lineales y no lineales de los esfuerzos internos, deformaciones y reacciones en los apoyos
Páginas más visitadas
Contacto