Cubierta de graderías del estadio La Montura, Chile
Proyecto de cliente
-
01
Cubierta de estadio después de la búsqueda de forma (© FHS Ingeniería Estructural Ltda.)
-
01
Plano de la sección con la vista superior (superior) y la sección a través de la cubierta (inferior, © FHS Ingeniería Estructural Ltda.)
-
01
© FHS Ingeniería Estructural Ltda.
-
01
Cubierta de graderías del estadio La Montura, Chile
-
01
Software Dlubal para el análisis y dimensionamiento de estructuras de aluminio
-
02
Plano de la sección con la vista superior (superior) y la sección a través de la cubierta (inferior, © FHS Ingeniería Estructural Ltda.)
-
02
Cubierta de estadio después de la búsqueda de forma (© FHS Ingeniería Estructural Ltda.)
-
02
© FHS Ingeniería Estructural Ltda.
-
02
Cubierta de graderías del estadio La Montura, Chile
Se diseñó una cubierta de acero y membranas de tela para el estadio de fútbol en San Bernardo, una ciudad en el sur de Santiago de Chile. El diseño elegante y curvado en la construcción ligera ahora también cubre el área para estar de pie.
Arquitecto |
Espacio cubierto SA Santiago, Chile www.espaciocubierto.com |
Análisis estructural |
Ing. Ernesto Hernández Muñoz FHS Ingeniería Estructural Ltda. Santiago, Chile www.fhsingenieria.cl |
Modelo
La estructura
Los principales elementos estructurales, como los arcos y las barras de arriostramiento curvas, están hechos de acero y tienen una longitud de vano total de 73,5 m entre los apoyos de los pilotes de hormigón. El sistema de revestimiento consiste en una serie de membranas de tela tensadas con un ancho de 3,2 m, que abarcan una longitud de 7 a 13 m y están rodeadas por cables de las esquinas.
Este sistema de techado crea una imagen transparente de la cubierta mientras protege a los espectadores de los efectos del clima al mismo tiempo.
- Vistas 1802x
- Actualizado 8. febrero 2022
Contacte con nosotros
¿Tiene más preguntas o necesita un consejo? Póngase en contacto con nosotros por teléfono, correo electrónico, chat o foro, o encuentre soluciones sugeridas y consejos útiles en nuestra página de preguntas frecuentes disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.

Nuevo
Evaluación y documentación de los resultados del análisis de uniones de acero en RFEM 6
Con el complemento Uniones de acero de RFEM 6, puede analizar las conexiones de acero utilizando un modelo de elementos finitos. Este artículo muestra cómo evaluar y documentar los resultados del análisis de uniones de acero.

Nuevo
- El cálculo de los componentes de la conexión se realiza según el Eurocódigo EN 1993-1-8
- Después de activar el complemento, las situaciones de cálculo para conexiones de acero se deben activar en el cuadro de diálogo "Casos de carga y combinaciones"
- Para el cálculo de la estabilidad de la conexión (pandeo), es necesario tener activado el complemento Estabilidad de la estructura
- El cálculo se puede iniciar a través de la tabla o mediante el icono en la barra superior