Centro de Deportes Náuticos de Formentera, España
Proyecto de cliente
-
01
Centro de Deportes Náuticos de Formentera, España (© Arq. Marià Castelló)
-
01
Vista aérea del Centro de Deportes Náuticos (© Arq. Marià Castelló)
-
01
Modelo del Centro de Deportes Náuticos de Cadwork (© Kmod Enginyeria en Fusta SL)
-
01
Modelo en RFEM del Centro de Deportes Náuticos (© Kmod Enginyeria en Fusta SL)
-
01
Deformación del polideportivo náutico de RFEM (© Kmod Enginyeria en Fusta SL)
-
01
Maqueta arquitectónica del Centro de Deportes Náuticos (© Arq. Marià Castelló)
-
01
Modelo en RFEM del Centro de Deportes Náuticos (© Kmod Enginyeria en Fusta SL)
-
01
Modelo en RFEM del Centro de Deportes Náuticos (© Kmod Enginyeria en Fusta SL)
-
01
Software para el cálculo y dimensionamiento de estructuras laminadas y de varias capas
-
02
Vista aérea del Centro de Deportes Náuticos (© Arq. Marià Castelló)
-
02
Centro de Deportes Náuticos de Formentera, España (© Arq. Marià Castelló)
-
02
Modelo del Centro de Deportes Náuticos de Cadwork (© Kmod Enginyeria en Fusta SL)
-
02
Modelo en RFEM del Centro de Deportes Náuticos (© Kmod Enginyeria en Fusta SL)
-
02
Deformación del polideportivo náutico de RFEM (© Kmod Enginyeria en Fusta SL)
-
02
Maqueta arquitectónica del Centro de Deportes Náuticos (© Arq. Marià Castelló)
-
02
Modelo en RFEM del Centro de Deportes Náuticos (© Kmod Enginyeria en Fusta SL)
-
02
Modelo en RFEM del Centro de Deportes Náuticos (© Kmod Enginyeria en Fusta SL)
-
03
Modelo del Centro de Deportes Náuticos de Cadwork (© Kmod Enginyeria en Fusta SL)
-
03
Centro de Deportes Náuticos de Formentera, España (© Arq. Marià Castelló)
-
03
Vista aérea del Centro de Deportes Náuticos (© Arq. Marià Castelló)
-
03
Modelo en RFEM del Centro de Deportes Náuticos (© Kmod Enginyeria en Fusta SL)
-
03
Deformación del polideportivo náutico de RFEM (© Kmod Enginyeria en Fusta SL)
-
03
Maqueta arquitectónica del Centro de Deportes Náuticos (© Arq. Marià Castelló)
-
03
Modelo en RFEM del Centro de Deportes Náuticos (© Kmod Enginyeria en Fusta SL)
-
03
Modelo en RFEM del Centro de Deportes Náuticos (© Kmod Enginyeria en Fusta SL)
-
04
Modelo en RFEM del Centro de Deportes Náuticos (© Kmod Enginyeria en Fusta SL)
-
04
Centro de Deportes Náuticos de Formentera, España (© Arq. Marià Castelló)
-
04
Vista aérea del Centro de Deportes Náuticos (© Arq. Marià Castelló)
-
04
Modelo del Centro de Deportes Náuticos de Cadwork (© Kmod Enginyeria en Fusta SL)
-
04
Deformación del polideportivo náutico de RFEM (© Kmod Enginyeria en Fusta SL)
-
04
Maqueta arquitectónica del Centro de Deportes Náuticos (© Arq. Marià Castelló)
-
04
Modelo en RFEM del Centro de Deportes Náuticos (© Kmod Enginyeria en Fusta SL)
-
04
Modelo en RFEM del Centro de Deportes Náuticos (© Kmod Enginyeria en Fusta SL)
-
04
Software para el cálculo y dimensionamiento de estructuras laminadas y de varias capas
-
05
Deformación del polideportivo náutico de RFEM (© Kmod Enginyeria en Fusta SL)
-
05
Centro de Deportes Náuticos de Formentera, España (© Arq. Marià Castelló)
-
05
Vista aérea del Centro de Deportes Náuticos (© Arq. Marià Castelló)
-
05
Modelo del Centro de Deportes Náuticos de Cadwork (© Kmod Enginyeria en Fusta SL)
-
05
Modelo en RFEM del Centro de Deportes Náuticos (© Kmod Enginyeria en Fusta SL)
-
05
Maqueta arquitectónica del Centro de Deportes Náuticos (© Arq. Marià Castelló)
-
05
Modelo en RFEM del Centro de Deportes Náuticos (© Kmod Enginyeria en Fusta SL)
-
05
Modelo en RFEM del Centro de Deportes Náuticos (© Kmod Enginyeria en Fusta SL)
-
05
Software para el cálculo y dimensionamiento de estructuras laminadas y de varias capas
-
06
Maqueta arquitectónica del Centro de Deportes Náuticos (© Arq. Marià Castelló)
-
06
Centro de Deportes Náuticos de Formentera, España (© Arq. Marià Castelló)
-
06
Vista aérea del Centro de Deportes Náuticos (© Arq. Marià Castelló)
-
06
Modelo del Centro de Deportes Náuticos de Cadwork (© Kmod Enginyeria en Fusta SL)
-
06
Modelo en RFEM del Centro de Deportes Náuticos (© Kmod Enginyeria en Fusta SL)
-
06
Deformación del polideportivo náutico de RFEM (© Kmod Enginyeria en Fusta SL)
-
06
Modelo en RFEM del Centro de Deportes Náuticos (© Kmod Enginyeria en Fusta SL)
-
06
Modelo en RFEM del Centro de Deportes Náuticos (© Kmod Enginyeria en Fusta SL)
En la isla mediterránea de Formentera, se construyó un nuevo edificio de madera contralaminada que se utiliza como escuela de vela y centro de deportes náuticos. El edificio de una planta se compone de dos partes separadas que están conectadas mediante vigas de madera laminada encolada de gran canto en el área de la cubierta.
Inversor | Consell Insular de Formentera, España |
Arquitecto: |
Arq. Marià Castelló, España m-ar.net |
Cálculo estructural |
Ing. Albert Admetlla Font Kmod Enginyeria en Fusta SL, España |
Construcción |
Grupo Tragsa - Sepi, España Velima Systems SL, España |
Parámetros del modelo
Modelo
Marià Castelló diseñó el proyecto según los criterios ecológicos de construcción y con materiales utilizados de origen natural, como la madera. El cálculo estructural fue realizado por Kmod Enginyeria en Fusta SL, donde los análisis de los estados límite últimos y de servicio se realizaron con RFEM y RF-LAMINATE. También se realizó una planificación basada en BIM así como también el uso de software cadwork.
La construcción y el dimensionamiento
Las placas de la cubierta de madera contralaminada se diseñaron como un panel que transfiere las cargas horizontales a los muros transversales. Todos los muros están hechos también de madera contralaminada. Las conexiones en los elementos de la cubierta y el muro se modelaron con articulaciones lineales. En esto se consideró la flexibilidad según el tipo de conexión roscada seleccionada. El suelo se compone de paneles de madera contralaminada de una longitud de 6,5 m de longitud sobre una cimentación elástica de zapata corrida.
Uno de los mayores desafíos en el cálculo de la estructura de este edificio fue estabilizar toda la estructura adicionalmente en la parte superior mediante la disposición de una estructura de entramado hecha de vigas de madera laminada encolada con más de un metro de altura. En algunos lugares, estas vigas sirven como voladizos con una longitud de seis metros, están conectadas con otras vigas y forman una estructura espacial. Se modelaron como superficies para evaluar mejor la estabilidad lateral. Las cargas de viento transversales en estos elementos también se consideraron y evaluaron para comprobar la flecha máxima según la normativa.
El módulo adicional RF-LAMINATE se utilizó para definir los paneles de CLT y las vigas de la cubierta de madera laminada encolada como elementos superficiales. El módulo adicional también se utilizó para optimizar los espesores de las superficies y para comprobar la capacidad de carga.
Ubicación del proyecto
Centro de Deportes NáuticosPalabras clave
Madera contralaminada CLT Madera laminada encolada MLE Madera
Escribir un comentario...
Escribir un comentario...
- Vistas 2977x
- Actualizado 29. octubre 2021
Contacte con nosotros
¿Tiene más preguntas o necesita un consejo? Contáctenos por teléfono, correo electrónico, chat o foro, o busque en la página de preguntas frecuentes, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Nuevo
Servicio web y API para el análisis de las fases de construcción
Al calcular estructuras regulares, la entrada de datos a menudo no es complicada pero requiere mucho tiempo. La automatización de la entrada de datos puede ahorrar un tiempo valioso. La tarea descrita en el presente artículo es considerar las plantas de una casa como etapas de construcción individuales. Los datos se introducen utilizando un programa C# para que el usuario no tenga que introducir los elementos de las plantas individuales manualmente.
- ¿Cómo puedo conectar superficies a otras superficies o barras de forma articulada/semirrígida? ¿Qué son las articulaciones lineales y las liberaciones de línea?
- ¿Cómo se calcula la dimensión para una sección redonda equivalente en el complemento Cálculo de madera?
- La distribución de carga en mis barras se ve diferente cuando uso la superficie de transmisión de cargas frente a los asistentes para cargas. ¿Cuál es el motivo?
Programas utilizados para el análisis estructural