Claraboya del Hotel Ritz en Madrid, España
Proyecto de cliente
El Hotel Ritz es un hotel de lujo de 5 estrellas ubicado en Madrid. Fue construido por el Rey Alfonso XIII en 1910 para modelar un hotel de la realeza. Después de más de 100 años en servicio se encuentra sometido actualmente a una restauración completa.
Arquitecto |
Rafael de La-Hoz Madrid, España www.rafaeldelahoz.com |
Análisis estructural y construcción |
Bellapart Les Preses, Cataluña, España www.bellapart.com |
Modelo
Las obras incluyen la construcción de una nueva gran claraboya sobre el salón principal. Su diseño está inspirado en el diseño original, el cual estaba cubierto con una losa opaca en reformas anteriores.
La claraboya consta de 2 partes diferenciadas, el Hall Bajo, una forma de bóveda de 13,1 m de largo por 8,8 m de ancho y el Hall Alto, un domo trapezoidal con esquinas esféricas de aproximadamente 11,9 m x 13,4 m. Está coronado por una pirámide rectangular de aproximadamente 5 x 5 m por 1,0 m de altura.
La estructura está compuesta por perfiles en T soldados esbeltos de acero y pequeñas placas rectangulares que conectan las vigas principales y proporcionan un soporte completo de cuatro lados en los paneles de vidrio. Los paneles de vidrio colaboran estructuralmente proporcionando estabilidad a los perfiles esbeltos en las cuatro esquinas del domo. A lo largo del perímetro se obtiene un anillo tensionado rígido mediante vigas de secciones rectangulares huecas soldadas y un cable visible que completa el anillo de la cúpula. La pirámide rectangular en la parte superior del domo funciona como un anillo de compresión para las cargas en el plano y una viga Vierendeel para las cargas verticales. Las barras estructurales están soldadas entre ellas para obtener una conexión de momento completa sin impacto visual.
La estabilidad de la estructura se verifica considerando el grado de libertad de la torsión de alabeo, efectos de segundo orden e imperfecciones globales y locales.
Ubicación del proyecto
Hotel Mandarín Oriental Ritz,Pl. de la Lealtad, 5, 28014 Madrid
España
Palabras clave
Claraboya Cubierta de vidrio Estructura de acero Estabilidad
- Vistas 1024x
- Actualizado 26. julio 2022
Contacte con nosotros
¿Tiene más preguntas o necesita un consejo? Póngase en contacto con nosotros por teléfono, correo electrónico, chat o foro, o encuentre soluciones sugeridas y consejos útiles en nuestra página de preguntas frecuentes disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.

Nuevo
Parametrización de modelos en RFEM 6/RSTAB 9
Los programas RFEM y RSTAB proporcionan entrada parametrizada como una característica de producto ventajosa para crear o ajustar modelos por medio de variables. Este artículo le mostrará cómo definir parámetros globales y usarlos en fórmulas para determinar valores numéricos.
-
¿Cómo aplico el procedimiento de combinación direccional ortogonal ASCE 7 (regla del 100% + 30%) a mi carga sísmica en un análisis estático?
- Con el software CRANEWAY, ¿es posible conocer las deformaciones rotacionales para el ' SLS de la viga rodada al nivel de los apoyos para una viga isostática en el plano del alma?
- ¿Por qué el asistente de carga "Cargas en barra desde cargas superficiales" produce cargas puntuales innecesarias?
- Con el software CRANEWAY, ¿es posible conocer las deformaciones rotacionales para el ' SLS de la viga rodada al nivel de los apoyos para una viga isostática en el plano del alma?