Proyectos de clientes fascinantes diseñados con los programas de análisis estructural de Dlubal Software.
SHAPE-MASSIVE - Secciones de pared gruesa
Propiedades de secciones, análisis de tensiones y cálculo de hormigón (concreto) armado de secciones de paredes gruesas
El software de propiedades de la sección SHAPE-MASSIVE funciona independientemente del programa principal. El programa determina las propiedades de la sección de cualquier sección de paredes gruesas y calcula las tensiones. Además, es posible realizar el cálculo de hormigón armado según el Eurocódigo 2 y otras normas.
Para SHAPE-MASSIVE, hay una opción de conexión con RFEM y RSTAB: Las secciones de SHAPE-MASSIVE también están disponibles en la biblioteca del software análisis por elementos finitos RFEM o en el software de análisis de estructuras de barras RSTAB; y al revés, los esfuerzos internos de RFEM y RSTAB se pueden importar y diseñar en SHAPE-MASSIVE.
Puede introducir los datos o bien gráficamente, en tablas o importando un archivo DXF.
Funciones
- Modelado de la sección por medio de superficies, huecos y zonas de puntos (barras de armadura) limitados por polígonos
- Disposición automática o definida por el usuario de los puntos de tensión
- Biblioteca ampliable de materiales de hormigón, acero y acero de armar
- Propiedades de sección de hormigón armado y secciones mixtas
- Análisis de tensiones con hipótesis de fluencia de acuerdo con von Mises o Tresca
- Cálculo de hormigón armado según:
-
DIN 1045-1:2008-08
-
DIN 1045:1988-07
-
ÖNORM B 4700: 2001-06-01
-
EN 1992-1-1:2004
-
- Para el cálculo según EN 1992-1-1: 2004, están disponibles los siguientes Anejos Nacionales:
-
DIN EN 1992-1-1/NA:2013-04 (Alemania)
-
NEN-EN 1992-1-1/NA: 2011-11 (Países Bajos)
-
CSN EN 1992-1-1/NA: 2006-11 (República Checa)
-
ÖNORM B 1992-1-1: 2011-12 (Austria)
-
UNE EN 1992-1-1/NA:2010-11 (España)
-
EN 1992-1-1 DK NA:2007-11 (Dinamarca)
-
SIST EN 1992-1-1: 2005/A101:2006 (Eslovenia)
-
NF EN 1992-1-1/NA:2007-03 (Francia)
-
STN EN 1992-1-1/NA:2008-06 (Eslovaquia)
-
SFS EN 1992-1-1/NA:2007-10 (Finlandia)
-
BS EN 1992-1-1:2004 (Reino Unido)
-
SS EN 1992-1-1/NA:2008-06 (Singapur)
-
NP EN 1992-1-1/NA:2010-02 (Portugal)
-
UNI EN 1992-1-1/NA:2007-07 (Italia)
-
SS EN 1992-1-1/NA:2008 (Suecia)
-
PN EN 1992-1-1/NA:2008-04 (Polonia)
-
NBN EN 1992-1-1 ANB:2010 (Bélgica)
-
NA to CYS EN 1992-1-1:2004/NA: 2009 (Chipre)
-
BDS EN 1992-1-1: 2005/NA: 2011 (Bulgaria)
-
LST EN 1992-1-1:2005/NA:2011 (Lituania)
-
SR EN 1992-1-1:2004/NA: 2008 (Rumanía)
-
- Además de los Anejos Nacionales (AN) enumerados anteriormente, también puede definir un AN específico, aplicando valores límite y parámetros definidos por el usuario.
- Cálculo de hormigón armado para la distribución tensión-deformación, seguridad existente o cálculo directo
- Resultados de la lista de armadura y la superficie total de armadura
- Informe con opción de imprimir de forma resumida
Entrada de datos
La sección se puede modelar libremente mediante superficies limitadas por líneas poligonales, incluyendo huecos y zonas de puntos (barras de armadura). De forma alternativa, es posible utilizar la interfaz de intercambio de datos DXF para importar la geometría. Una extensa biblioteca de materiales facilita el modelado de las secciones mixtas.
Al definir los diámetros límite y las prioridades, se permite una reducción de la armadura. De forma adicional, se pueden considerar los respectivos recubrimientos de hormigón y pretensados.
Propiedades de sección
- Área total A
- Áreas de cortante Ay y Az con o sin cortante transversal
- Posición del centroide yS, zS
- Momentos de intercia de superficie Iy, Iz, Iyz, Iu, Iv, Ip
- Inclinación de los ejes principales α
- Radios de giro iy, iz, iyz, iu, iv, ip
- Módulo de torsión It
- Peso de la sección G y perímetro de la sección U
- Posición del centro de cortante yM, zM
- Módulos de alabeo Iω,S, Iω,M
- Módulos resistentes de sección máx/mín Wy, Wz, Wu, Wv, Wt
- Módulos resistentes plásticos de sección Wy,pl, Wz,pl, Wu,pl, Wv,pl
- Función de tensión de Prandtl F
- Derivación de φ con respecto a y, z
- Alabeo ω
análisis de tensiones
- Tensiones normales σx por esfuerzo axil y flexión
- Tensiones cortantes τ por esfuerzo cortante y torsión
- Tensiones equivalentes σv en comparación con la tensión límite
- Razón de tensiones referidas a las tensiones equivalentes
- Tensión normal σx de la fuerza normal unitaria N
- Esfuerzo cortante τ de los esfuerzos cortantes unitarios Vy , Vz , Vu , Vv
- Tensión normal σx de momentos unitarios My , Mz Mu , Mv
Cálculo de hormigón armado
- Tensiones σ y deformaciones ε del hormigón y de la armadura sin consideración de la resistencia a tracción del hormigón (Estado II)
- Cálculo del estado límite último (seguridad existente) o para esfuerzos internos definidos
- Posición del eje neutro a0, y0,N, z0,N
- Curvaturas ky, kz
- Deformación en el punto cero ε0 y deformaciones determinantes en el borde comprimido ε1 y en el borde traccionado ε2
- Tensión de acero determinante ε2s
Resultados
Todos los resultados se pueden evaluar y visualizar en una forma numérica y gráfica atractiva. Las herramientas de selección facilitan la evaluación precisa de los resultados.
El informe se corresponde con los altos estándares de RFEM y 8/qué-es-rstab RSTAB. Las modificaciones de la sección se actualizan automáticamente. Además, puede imprimir el informe reducido de forma abreviada, incluyendo todos los datos relevantes y un gráfico de la sección definido por el usuario.
Contacto
¿Tiene alguna pregunta sobre nuestros productos o cuáles son los más adecuados para sus proyectos de diseño? Contáctenos por teléfono, correo electrónico, chat o foro, o busque en la página de preguntas frecuentes, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Proyectos de clientes
Precio

- ¿Cómo se calculan los momentos de resistencia respecto a los ejes y, z en la SECCIÓN 1, DILUIMIENTO y ESPESOR?
- ¿Cómo puedo cambiar la visualización exponencial de los resultados a la visualización de números enteros?
- ¿Cuál es la diferencia entre los controladores de la llave de CRANEWAY y RFEM o RSTAB?