La resistencia al esfuerzo cortante VRd, c sin armadura por esfuerzo cortante computacional según 6.2.2 de EN 1992-1-1 [1] o 10.3.3 de DIN 1045-1 [2] se calcula en función de la relación de armadura longitudinal. Si se usa la armadura longitudinal necesaria del cálculo de flexión para el cálculo de VRd, c, esto conduce a una subestimación de la resistencia al esfuerzo cortante sin armadura de cortante en la vecindad de los apoyos extremos articulados. A diferencia del esfuerzo cortante, la armadura de flexión necesaria disminuye en la dirección del apoyo. Además, la armadura longitudinal realmente insertada generalmente se desvía significativamente de la armadura de flexión necesaria en el área de apoyo del extremo (por ejemplo, en el caso de una armadura de viga no escalonada).
KB 000655 | Determinación de la armadura longitudinal necesaria para el cálculo de esfuerzos cortantes según EN 1992-1-1
- Deutsches Institut für Normung eV (DIN). (2010). Anejo Nacional - Parámetros determinados a nivel nacional - Eurocódigo 2: Bemessung und Konstruktion von Stahlbeton- und Spannbetontragwerken - Teil 1-1: Allgemeine Bemessungsregeln und Regeln für den Hochbau; DIN EN 1992-1-1/NA:2013-04
- DIN 1045-1: Estructuras de hormigón, hormigón armado y pretensado, parte 1-1: Bemessung und Konstruktion, Kommentierte Kurzfassung. Beuth Verlag GmbH, Berlin, edition = 2. 2005.





La propuesta de armadura de RF-/CONCRETE Members se puede exportar a Revit. Actualmente, son compatibles las secciones rectangulares y circulares.
Las barras de la armadura se pueden modificar después en Revit.

En el complemento 'Comportamiento no lineal del material', puede usar el Modelo de material anisótropo para componentes de hormigón | Daño" del material para componentes estructurales de hormigón. Este modelo de material le permite considerar el daño del hormigón para barras, superficies y sólidos.
Puede definir un diagrama tensión-deformación individual a través de una tabla, usar la entrada paramétrica para generar el diagrama tensión-deformación o usar los parámetros predefinidos de las normas. Además, es posible considerar el efecto de la rigidez a tracción.
Para la armadura, están disponibles ambos modelos de material no lineal "Isótropo | Plástico (barras)" e "Isótropo | Elástico no lineal (barras)".
Es posible considerar los efectos a largo plazo debidos a la fluencia y retracción utilizando el "Análisis estático | Fluencia y retracción (lineal)" que se ha publicado recientemente. La fluencia se tiene en cuenta estirando el diagrama tensión-deformación del hormigón por el factor (1+phi) y la retracción como la predeformación del hormigón. Es posible realizar análisis de pasos de tiempo más detallados utilizando el complemento "Análisis dependiente del tiempo (TDA)".

En el complemento Cálculo de hormigón, puede determinar la armadura longitudinal necesaria para el cálculo directo de las aberturas de fisura (wk).

Para el diseño de barras de hormigón armado, hay una opción para determinar automáticamente el número o el diámetro de las barras de armadura.