Consideración de imperfecciones de barras en RFEM 6
Artículo técnico
-
01
Nuevo caso de imperfección
-
01
Tipos de imperfecciones
-
01
Asignación del caso de imperfección a cargas existentes y/o casos de carga
-
01
Consideración de imperfecciones en términos de casos y combinaciones de carga
-
01
Imperfecciones de barras como imperfecciones locales
-
01
Imperfecciones de barras
-
01
Imperfecciones de verticalidad o por curvatura iniciales
Las imperfecciones en la ingeniería de la construcción están asociadas con la desviación de su forma ideal relacionada con la producción de los componentes estructurales. A menudo se utilizan en un cálculo para determinar el equilibrio de fuerzas para componentes estructurales en un sistema deformado.
Casos de imperfección
En RFEM 6, las imperfecciones están relacionadas con casos de imperfecciones que se pueden definir utilizando la pestaña Datos del navegador como se muestra en la imagen 1. El tipo de imperfección se puede establecer en la ventana Nuevo caso de imperfección. Los tipos disponibles son: imperfecciones locales, cargas ficticias de un caso de carga, verticalidad inicial mediante tabla, deformación estática y grupo de casos de imperfección (imagen 2). Para representar la desviación de la barra de su forma ideal, es importante elegir las imperfecciones locales como un tipo de imperfección.
-
Nuevo caso de imperfección
-
Tipos de imperfecciones
-
Asignación del caso de imperfección a cargas existentes y/o casos de carga
-
Consideración de imperfecciones en términos de casos y combinaciones de carga
-
Imperfecciones de barras como imperfecciones locales
-
Imperfecciones de barras
-
Imperfecciones de verticalidad o por curvatura iniciales
En la pestaña Asignación de la misma ventana, el caso de imperfección se puede asignar a cargas existentes y/o combinaciones de cargas (Imagen 3). Alternativamente, el caso de imperfección en términos de casos de carga y/o combinaciones de carga se puede considerar usando la ventana Casos de carga y combinaciones (Imagen 4).
Imperfecciones de barras
En RFEM 6, la desviación de los componentes estructurales de su forma ideal se puede representar mediante imperfecciones de barras / conjuntos de barras como un tipo de imperfección local (imagen 5). Estas imperfecciones de la barra se pueden definir como una verticalidad inicial o una curvatura inicial (Imagen 6). La verticalidad inicial simula un componente inclinado en toda su longitud, mientras que la curvatura inicial simula un elemento estructural recto como un arco (Imagen 7). Para esta última, también se pueden establecer criterios de actividad (por ejemplo, siempre, de acuerdo con la norma o con respecto a la esbeltez de la barra definida manualmente).
Tanto la verticalidad como la curvatura iniciales pueden ser definidas como valores absolutos o relativos. Además, se pueden definir de acuerdo con las normas disponibles para su selección en "Tipo de definición". Finalmente, se debe seleccionar el sistema de coordenadas (local o principal) y la dirección con respecto a la cual se simula la imperfección.
Comentarios finales
En RFEM 6, la desviación de un componente estructural de una forma ideal se puede simular mediante las imperfecciones de barras. Primero, es necesario crear un caso de imperfección con "Imperfecciones locales" como el tipo de imperfección y relacionarlas con las cargas existentes y/o combinaciones de cargas. Posteriormente, las imperfecciones de barras se pueden definir en términos de casos de imperfección separados. Estas imperfecciones se pueden representar mediante la verticalidad o la curvatura inicial con respecto al sistema de coordenadas local o principal de la barra. Para esta última, también se pueden establecer criterios de actividad.
Autor

Irena Kirova, M.Sc.
Marketing y soporte al cliente
La Sra. Kirova es responsable de la creación de artículos técnicos y proporciona soporte técnico a los clientes de Dlubal.
Palabras clave
Imperfecciones locales Imperfecciones de barras Verticalidad inicial Curvatura inicial Análisis de segundo orden
- Vistas 876x
- Actualizado 20. junio 2022
Contacte con nosotros
¿Tiene más preguntas o necesita un consejo? Póngase en contacto con nosotros por teléfono, correo electrónico, chat o foro, o encuentre soluciones sugeridas y consejos útiles en nuestra página de preguntas frecuentes disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.

Determinación de longitudes eficaces en RFEM 6
Las comprobaciones de estabilidad para el cálculo de barras equivalentes según EN 1993-1-1, AISC 360, CSA S16 y otras normas internacionales requieren la consideración de la longitud de cálculo (es decir, la longitud eficaz de las barras). En RFEM 6, es posible determinar la longitud eficaz manualmente asignando apoyos en nudos y factores de longitud eficaz o, por otro lado, importándola del análisis de estabilidad. Ambas opciones se mostrarán en este artículo determinando la longitud eficaz de un pilar del pórtico de la Imagen 1.
-
¿Cómo aplico el procedimiento de combinación direccional ortogonal ASCE 7 (regla del 100% + 30%) a mi carga sísmica en un análisis estático?
- Con el software CRANEWAY, ¿es posible conocer las deformaciones rotacionales para el ' SLS de la viga rodada al nivel de los apoyos para una viga isostática en el plano del alma?
- ¿Por qué el asistente de carga "Cargas en barra desde cargas superficiales" produce cargas puntuales innecesarias?
- Con el software CRANEWAY, ¿es posible conocer las deformaciones rotacionales para el ' SLS de la viga rodada al nivel de los apoyos para una viga isostática en el plano del alma?