Nave industrial en los Alpes de Alta Provenza, Francia
Proyecto de cliente
El equipo de ALBYR Structures recibió el encargo de diseñar una nave industrial en una región con alta actividad sísmica. La nave consta de siete pórticos de doble articulación, con cartelas en los extremos de las vigas y un nivel en planta baja que contendrá oficinas. Los pilares soportan vigas de puentes grúa para uno de 5 toneladas.
Análisis estructural |
ALBYR Structures, Burdeos, Francia www.albyr.fr |
Modelo
Análisis y modelado de la estructura
Dado que la estructura tiene una forma y un tamaño habituales, el equipo de ALBYR Structures decidió modelar toda la estructura principal en 3D para generar automáticamente las cargas de viento y nieve en RFEM. La geometría de los pórticos se ha parametrizado por completo para permitir cambios rápidos en el modelo. Los ingenieros generaron los casos de carga del puente grúa en Excel y los importaron a RFEM. Utilizaron RF-DYNAM Pro para generar casos de carga sísmica.
Luego, el equipo de ALBYR Structures utilizó el módulo RF-STABILITY para calcular las longitudes de pandeo (eficaces) de los pilares de los pórticos, que se han tenido en cuenta en el módulo adicional de diseño RF-STEEL EC3.
Palabras clave
Nave RFEM 5 RF-DYNAM PRO RF-STABILITY RF-STEEL EC3 Cargas de viento Cargas de nieve
Escribir un comentario...
Escribir un comentario...
- Vistas 1888x
- Actualizado 16. enero 2023
Contacte con nosotros
¿Tiene más preguntas o necesita un consejo? Contáctenos por teléfono, correo electrónico, chat o foro, o busque en la página de preguntas frecuentes, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Nuevo
Ejemplo de cómo realizar una validación en RWIND
La creación de un ejemplo de validación para la dinámica de fluidos computacional (CFD) es un paso crítico para garantizar la precisión y fiabilidad de los resultados de la simulación. Este proceso implica la comparación de los resultados de las simulaciones de CFD con datos experimentales o analíticos de escenarios del mundo real. El objetivo es establecer que el modelo de CFD pueda replicar fielmente los fenómenos físicos que se pretende simular. Esta guía describe los pasos esenciales en el desarrollo de un ejemplo de validación para la simulación de CFD, desde la selección de un escenario físico adecuado hasta el análisis y comparación de los resultados. Al seguir meticulosamente estos pasos, los ingenieros e investigadores pueden mejorar la credibilidad de sus modelos de CFD, allanando el camino para su aplicación eficaz en diversos campos como la aerodinámica, la industria aeroespacial y los estudios medioambientales.
- ¿Cómo puedo conectar superficies a otras superficies o barras de forma articulada/semirrígida? ¿Qué son las articulaciones lineales y las liberaciones de línea?
- ¿Cómo se calcula la dimensión para una sección redonda equivalente en el complemento Cálculo de madera?
- Tengo un modelo en 3D e intento dividirlo en "muros" y "superficies" con el complemento Modelo de edificio y calcularlos por separado. Sin embargo, mi sistema se está volviendo inestable entonces. ¿Cuál puede ser el motivo?
Programas utilizados para el análisis estructural