Módulo adicional RF-/STEEL EC3 para RFEM/RSTAB

Descripción del producto

  • Estructuras de acero

Cálculo de barras de acero según EC 3

Boletín de noticias

Reciba información de manera regular sobre noticias, consejos útiles, eventos programados, ofertas especiales y cupones.

El software más adecuado para análisis de estructuras según los Eurocódigos

“Decidimos trabajar con Dlubal RFEM para el cálculo de estructuras de acero tridimensionales después del análisis de varias ofertas en el mercado. Es el software que parece ser el más adecuado para los análisis según los Eurocódigos. Con su interfaz de trabajo intuitiva y clara, tanto los datos como los resultados pueden ser introducidos de manera visible y se pueden editar de una manera suave y eficiente lo cual minimiza el efecto de una 'caja negra'.

El soporte técnico es extraordinariamente paciente, competente y responde rápidamente con lo que confirmó nuestra decisión a favor de RFEM. Los tutoriales, el blog y los manuales de usuario detallados permiten un autoaprendizaje y formación inicial completos, y luego un aprendizaje continuo de las nuevas funciones. Un aspecto positivo más es la estructura de software modular, lo que hace posible ampliar la oferta basada en el mismo programa principal sin una etapa de aprendizaje importante. Incluso si mañana decidimos centrarnos más en estructuras de madera, aluminio o vidrio, el cálculo no será un elemento de bloqueo para nosotros ".

RF-/STEEL EC3 realiza todas las comprobaciones típicas del diseño de seguridad estructural, estabilidad, deformaciones y resistencia al fuego para barras de acero:

  • European Union EN 1993-1-1:2005 + AC:2009
  • European Union EN 1993-1-2:2006 + AC:2005 (resistencia al fuego)
  • European Union EN 1993-1-4:2006 (acero inoxidable)
  • European Union EN 1993-1-5:2006

1

Funciones

  • Importación de materiales, secciones y esfuerzos internos desde RFEM/RSTAB
  • Cálculo de secciones de pared delgada de acero según EN 1993‑1‑1: 2005 y EN 1993‑1‑5: 2006
  • Clasificación automática de secciones según EN 1993-1-1: 2005 + AC: 2009, Cl. 5.5.2, y EN 1993-1-5: 2006, Cl. 4.4 (clase de sección transversal 4), con determinación opcional de anchuras eficaces según el anexo E para tensiones bajo fy
  • Integración de parámetros para los siguientes Anejos Nacionales:
    • Deutschland DIN EN 1993-1-1/NA:2015-08 (Alemania)
    • ÖNORM B 1993-1-1:2007-02 (Austria)
    • NBN EN 1993-1-1/ANB:2010-12 (Bélgica)
    • BDS EN 1993-1-1/NA:2008 (Bulgaria)
    • DS/EN 1993-1-1 DK NA:2015 (Dinamarca)
    • SFS EN 1993-1-1/NA:2005 (Finlandia)
    • NF EN 1993-1-1/NA:2007-05 (Francia)
    • Griechenland ELOT EN 1993-1-1 (Grecia)
    • UNI EN 1993-1-1/NA:2008 (Italia)
    • LST EN 1993-1-1/NA:2009-04 (Lituania)
    • LU EN 1993-1-1: 2005/AN-LU:2011 (Luxemburgo)
    • MS EN 1993-1-1/NA:2010 (Malasia)
    • NEN EN 1993-1-1/NA:2011-12 (Países Bajos)
    • Norway NS EN 1993-1-1/NA:2008-02 (Noruega)
    • PN EN 1993-1-1/NA:2006-06 (Polonia)
    • NP EN 1993-1-1/NA:2010-03 (Portugal)
    • SR EN 1993-1-1/NB:2008-04 (Rumania)
    • SS EN 1993-1-1/NA:2011-04 (Suecia)
    • SS EN 1993-1-1/NA:2010 (Singapur)
    • STN EN 1993-1-1/NA:2007-12 (Eslovaquia)
    • SIST EN 1993-1-1/A101:2006-03 (Eslovenia)
    • UNE EN 1993-1-1/NA:2013-02 (España)
    • CSN EN 1993-1-1/NA:2007-05 (República Checa)
    • BS EN 1993-1-1/NA:2008-12 (Reino Unido)
    • CYS EN 1993-1-1/NA:2009-03 (Chipre)
Además de los Anejos Nacionales (AN) enumerados anteriormente, también puede definir un AN específico, aplicando los valores límites y parámetros definidos por el usuario.
  • Cálculo automático para todos los coeficientes necesarios para el valor de cálculo de la resistencia al pandeo por flexión Nb,Rd.
  • Determinación automática del momento crítico elástico ideal Mcr para cada barra o conjunto de barras en cada ubicación en x según el método de valores propios o al comparar diagramas de momentos. Sólo tiene que definir los apoyos laterales intermedios.
  • Cálculo de barras de sección variable, secciones asimétricas o conjuntos de barras según el método general descrito en EN 1993-1-1, cap. 6.3.4.
  • En el caso del método general según el capítulo 6.3.4, la aplicación opcional de la "curva de pandeo europea" según Naumes, Strohmann, Ungermann, Sedlacek (Stahlbau 77 (2008), p. 748‑761)
  • Se pueden tener en cuenta las coacciones al giro (láminas trapezoidales y correas)
  • Consideración opcional de paneles a cortante (por ejemplo, láminas trapezoidales y arriostramientos)
  • La ampliación del módulo RF-/STEEL Warping Torsion (necesita la licencia) para el análisis de estabilidad según la teoría de segundo orden, como análisis de tensiones, incluida la consideración del 7° grado de libertad (alabeo)
  • La ampliación del módulo RF-/STEEL Plasticity (necesita la licencia) para el análisis plástico de secciones según el método de los esfuerzos internos parciales (PIFM) y el método Simplex para secciones generales (en relación con la ampliación del módulo RF-/STEEL Warping Torsion, se puede realizar el cálculo plástico según el análisis de segundo orden)
  • El módulo de ampliación RF-/STEEL Cold-Formed Sections (necesita la licencia) para cálculos del estado límite último y de servicio para barras de acero conformadas en frío según las normas EN 1993-1-3 y EN 1993-1-5
  • Cálculo del ELU: selección de las situaciones de proyecto fundamentales o accidentales para cada caso de carga, combinación de cargas o de resultados
  • Cálculo del ELS: selección de situaciones de proyecto características, frecuentes o cuasipermanentes para cada caso de carga, combinación de cargas o combinación de resultados
  • Análisis de tracción con áreas de sección netas para el inicio y final de la barra
  • Cálculo de soldaduras de secciones soldadas
  • Cálculo opcional del muelle de alabeo para apoyos en nudo en conjuntos de barras
  • Gráfico de las razones de tensiones en una sección y en un modelo RFEM/RSTAB
  • Determinación de los esfuerzos internos determinantes
  • Opciones de filtro para los resultados gráficos en RFEM/RSTAB
  • Representación de las razones de tensiones y clases de secciones en la vista renderizada
  • Escalas de color en las ventanas de resultados
  • Optimización automática de la sección
  • Transferencia de las secciones optimizadas a RFEM/RSTAB
  • Lista de partes con estudio de las cantidades
  • Exportación directa de datos a MS Excel
  • Informe verificable
  • Posibilidad de incluir la curva de temperatura en el informe
2

Entrada de datos

RF-/STEEL EC3 importa las secciones definidas en RFEM/RSTAB automáticamente. Es posible calcular todas las secciones de pared delgada. El programa selecciona automáticamente el método más eficiente según las normas.

El cálculo del estado límite último tiene en cuenta varias cargas y puede seleccionar los cálculos de interacción disponibles en la norma.

La clasificación de las secciones calculadas en las clases 1 a 4 es una parte esencial del análisis según el Eurocódigo 3. De esta manera, puede comprobar la limitación del cálculo y la capacidad de giro por medio del pandeo local de las partes de la sección. RF-/STEEL EC3 determina las relaciones anchura-espesor (c/t) de las partes de la sección sometidas a esfuerzos de compresión y realiza la clasificación automáticamente.

Para el análisis de estabilidad, puede especificar para cada barra o conjunto de barras si se produce el pandeo por flexión en la dirección y y/o z. También puede definir coacciones laterales adicionales con el fin de representar un modelo más realista. La relación de esbeltez y la carga crítica elástica se determinan automáticamente por medio de las condiciones de contorno de RF-/STEEL EC3. Es posible determinar automáticamente o especificar de forma manual el momento crítico elástico para pandeo lateral que es necesario para el análisis de pandeo lateral. También se puede considerar el punto de aplicación de la carga de las cargas transversales que afectan a la resistencia a torsión, mediante la configuración de los detalles. Además, puede tener en cuenta las coacciones al giro (por ejemplo, chapas trapezoidales y correas) y paneles de cortante (por ejemplo, chapas y arriostramientos trapezoidales).

En la construcción moderna que utiliza secciones cada vez más esbeltas, el estado límite de servicio representa un factor importante en los cálculos estructurales. RF-/STEEL EC3 asigna casos de carga, combinaciones de carga y combinaciones de resultados a diferentes situaciones de proyecto. Las deformaciones límite respectivas están preestablecidas en el Anejo Nacional y se pueden ajustar, si es necesario. Además, es posible definir longitudes de referencia y curvaturas para el cálculo.

3

Cálculo

Al realizar el diseño de la carga de tracción, compresión, flexión y cortante, el módulo compara los valores de cálculo de la capacidad de carga máxima con los valores de cálculo de las acciones.

Si los componentes están sujetos tanto a flexión como a compresión, el programa realiza una interacción. RF-/STEEL EC3 proporciona opciones para determinar las fórmulas de interacción por factores del primer método (Anexo A) o del segundo método (Anexo B).

El cálculo de pandeo por flexión no requiere la esbeltez ni la carga crítica de pandeo elástico del caso de pandeo determinante. El módulo determina automáticamente todos los factores necesarios para el valor de cálculo de la carga de flexión y el momento crítico elástico ideal para cada barra en cada ubicación x de la sección. Si es necesario, solo necesita especificar apoyos intermedios laterales de las barras o conjuntos de barras individuales, definibles en una de las ventanas de entrada.

Si se seleccionan barras para el cálculo de la resistencia al fuego en RF-/STEEL EC3, hay otra ventana de entrada disponible donde puede introducir parámetros adicionales como los tipos de recubrimiento o cubiertas. La configuración global cubre el tiempo requerido de resistencia al fuego, la curva de temperatura y otros coeficientes. El informe incluye todos los resultados intermedios y el resultado final del cálculo de la resistencia al fuego. Además, es posible imprimir la curva de temperatura en el informe.

4

Resultados

Los resultados ordenados por caso de carga, sección transversal, miembro, conjunto de miembros o ubicación x se muestran en ventanas de resultados claramente organizadas. Al seleccionar la fila de la tabla correspondiente, se muestra información detallada sobre el diseño realizado.

Los resultados incluyen una lista comprensible de todos los materiales y propiedades de la sección, fuerzas internas de diseño y factores de diseño. Además, es posible visualizar la distribución de las fuerzas internas de cada ubicación x en una ventana gráfica separada.

Las listas de piezas por miembro/por conjunto de miembros para los tipos de secciones individuales completan la presentación de resultados detallada y estructurada. Para imprimir los datos de entrada y resultado, puede utilizar el informe de impresión global RFEM/RSTAB.

Para el procesamiento posterior de varios datos, es posible exportar todas las tablas a MS Excel.

Contacto

Contacta con Dlubal

¿Tiene alguna pregunta sobre nuestros productos o cuáles son los más adecuados para sus proyectos de diseño? Contáctenos por teléfono, correo electrónico, chat o foro, o busque en la página de preguntas frecuentes, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

+34 911 438 160

[email protected]

Proyectos de clientes

Proyectos de clientes fascinantes diseñados con los programas de análisis estructural de Dlubal Software.


Precio

Precio
1.850,00 EUR

Los precios se aplican para el uso del software en todos los países.

Capacitación en línea | Inglés

Eurocódigo 3 | Estructuras de acero según EN 1993-1-1

Curso de formación en línea 16. mayo 2023 8:30 - 12:30 CEST

RFEM 5
RFEM

Programa principal

Software de ingeniería estructural para análisis de elementos finitos (FEA) de estructuras planas y espaciales compuestas de placas, muros, láminas, barras (vigas), sólidos y elementos de contacto

Precio de la primera licencia
4.350,00 EUR
RSTAB 8
RSTAB

Programa principal

Software de ingeniería estructural para diseñar estructuras de pórticos, vigas y cerchas, así como para realizar cálculos lineales y no lineales de esfuerzos internos, deformaciones y reacciones en los apoyos

Precio de la primera licencia
2.850,00 EUR
RSTAB 8
STEEL (inglés)

Módulo adicional

Stress analysis of steel members

Precio de la primera licencia
850,00 EUR
RFEM 5
RF-STEEL (español)

Módulo adicional

Análisis de tensiones de superficies y barras de acero

Precio de la primera licencia
1.350,00 EUR
RFEM 5
RF-CONCRETE

Módulo adicional

Diseño de barras y superficies de hormigón armado (placas, muros, estructuras superficiales, láminas)

Precio de la primera licencia
1.000,00 EUR
RFEM 5
ec2-para-dlubal

Ampliación de módulo para RFEM

Ampliación de los módulos para el cálculo de hormigón armado mediante el cálculo del Eurocódigo 2

Precio de la primera licencia
500,00 EUR
RFEM 5
RF-STABILITY

Módulo adicional

Análisis de estabilidad por el método de valores propios

Precio de la primera licencia
1.350,00 EUR
RFEM 5

Módulo adicional

Análisis de vibraciones naturales

Precio de la primera licencia
1.350,00 EUR
RSTAB 8
RSBUCK (inglés)

Módulo adicional

Análisis de estabilidad según el método de valores propios

Precio de la primera licencia
750,00 EUR
RFEM 5
RF-TIMBER Pro (inglés)

Módulo adicional

Cálculo de madera según Eurocódigo 5, SIA 265 y/o DIN 1052

Precio de la primera licencia
1.450,00 EUR
RFEM 5
CONCRETE Columns (inglés)

Módulo adicional

Cálculo de hormigón armado según el método de la columna del modelo (método basado en la curvatura nominal)

Precio de la primera licencia
800,00 EUR
RFEM 5
RF-DYNAM Pro - Equivalent Loads

Módulo adicional

Análisis de cargas sísmicas y estáticas utilizando el análisis del espectro de respuesta multimodal

Precio de la primera licencia
1.000,00 EUR