Inestabilidad al usar el modelo de construcción con "diafragma rígido"

Preguntas y respuestas útiles

  • Preguntas más frecuentes (FAQ)

Tengo un modelo en 3D e intento dividirlo en "muros" y "superficies" con el complemento Modelo de edificio y calcularlos por separado. Sin embargo, mi sistema se está volviendo inestable entonces. ¿Cuál puede ser el motivo?

Respuesta

El complemento Modelo de edificio y la función de modelado de plantas con "Diafragma rígido" no están diseñados para todos los tipos de edificios.

La función se desarrolló principalmente para edificios en 3D con 5-10 plantas (o más) con un plano regular o el mismo. Esto significa que solo debe asignar la función "Diafragma rígido" a las losas en las que los muros y pilares están colocados de manera idéntica en la planta superior e inferior. Si este no es el caso, puede ocurrir inestabilidad.

Si el modelo se ha introducido correctamente según esta convención, después del cálculo del "Análisis estático" se le presentarán tres opciones para mostrar los resultados:

  • Total
  • Solo plantas
  • Combinación

La visualización de resultados de "Total" muestra los resultados en todos los componentes verticales (es decir, muros, muros de cortante, pilares, etc.). Ver imagen 02. Si selecciona "Solo plantas", los resultados para el cálculo por separado de losas se muestran como un modelo en 2D. La opción "Combinación" corresponde a los mismos resultados de ambos tipos de resultados mencionados anteriormente.

Para modelos en 3D más pequeños y edificios con diferentes planos de planta, es aún mejor trabajar con el modelado habitual como modelo en 3D. Si está trabajando en modelos que a veces tienen planos de planta regulares, puede asignar alternativamente la opción "Diafragma rígido" a las losas de piso individuales. La geometría del plano de la planta por encima y por debajo de esta losa debería ser la misma de nuevo.

La extracción fundamental de un suelo en 2D de cualquier modelo en 3D no es posible con la tecnología implementada para esta función adicional.

Palabras clave

Modelo de edificio Inestable Inestabilidad Diafragma rígido Losa 2D Losa Muro de cortante

Escribir un comentario...

Escribir un comentario...

Cómo integrar la IA en RFEM utilizando la API

Seminario web 5. diciembre 2023 14:00 - 15:00 CET

Cálculo de una carpa industrial hecha de perfiles de aluminio en RFEM 6

Cálculo de una carpa industrial hecha de perfiles de aluminio en RFEM 6

Seminario web 14. diciembre 2023 14:00 - 15:00 CET

Análisis de tensiones de modelos de escaleras en RFEM 6

Análisis de tensiones de modelos de escaleras en RFEM 6

Seminario web 21. diciembre 2023 14:00 - 15:00 CET

Novedades en RFEM 6 y RSTAB 9

Novedades en RFEM 6 y RSTAB 9

Seminario web 25. enero 2024 14:00 - 15:00 CET

RWIND 2 - Simulación de viento en túnel de viento digital

Seminario web 30. noviembre 2023 14:00 - 15:00 CET

RFEM 6 | Estudiantes | Introducción al cálculo de madera

Curso de formación en línea 29. noviembre 2023 16:00 - 17:00 CET

Capacitación en línea | Inglés

RFEM 6 | Estudiantes | Introducción al cálculo de hormigón armado

Curso de formación en línea 23. noviembre 2023 16:00 - 17:00 CET