Edificación residencial en Los Mochis, Sinaloa, México
Proyecto de cliente
JCR Estructural ha diseñado esta edificación residencial ubicada en la ciudad de Los Mochis, en el estado de Sinaloa, México. La vivienda se divide en dos zonas: una principal donde se alojan los espacios residenciales y una zona independiente para usos recreativos en el jardín.
Diseño estructural |
JCR Estructural - Ing. Alberto Cervantes Los Mochis, Sinaloa México www.jcrestructural.com |
Parámetros del modelo
Modelo
Se ha diseñado una estructura compuesta por losas de hormigón unidireccionales apoyadas en columnas y vigas de hormigón (concreto) armado. Algunas vigas de gran canto sirven además como elementos arquitectónicos. Igualmente se han dispuesto varias columnas estructurales de acero que se integran estéticamente con los cerramientos de vidrio exteriores.
La mayor viga tiene una luz de 18,6 m, soportando la losa de una terraza y generando a su vez un porche diáfano para el acceso a la piscina. Dicha viga tiene un canto de 155 cm y un ancho de 45 cm. La mampostería de bloques está diseñada estructuralmente y toda la estructura se cimienta sobre un apoyo elástico no lineal en la zona sísmica. El modelo ha sido diseñado bajo análisis dinámicos teniendo en cuenta el comportamiento no lineal.
Para el diseño básico del hormigón armado se utilizó RFEM junto con el módulo adicional RF-CONCRETE. El diseño se realizó según la norma estadounidense ACI. El proyecto de cálculo estructural en RFEM ha estado en todo momento coordinado con Revit, con el objetivo de optimizar al máximo el proceso de ejecución, asegurando la mayor calidad en la construcción.
Ubicación del proyecto
Los Mochis, SinaloaPalabras clave
- Vistas 831x
- Actualizado 16. diciembre 2021
Contacte con nosotros
¿Tiene más preguntas o necesita un consejo? Póngase en contacto con nosotros por teléfono, correo electrónico, chat o foro, o encuentre soluciones sugeridas y consejos útiles en nuestra página de preguntas frecuentes disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.

Nuevo
Pandeo local de barras de flexión por ADM 2020 en RFEM 6
Este artículo analiza las opciones disponibles para determinar la resistencia nominal a la flexión, M nlb para el estado límite de pandeo local al diseñar de acuerdo con el Manual de diseño de aluminio 2020.
-
¿Cómo aplico el procedimiento de combinación direccional ortogonal ASCE 7 (regla del 100% + 30%) a mi carga sísmica en un análisis estático?
- ¿Por qué el mapa eHORA de Austria muestra diferentes cargas de nieve que la herramienta de zona geográfica?
- ¿Por qué el asistente de carga "Cargas en barra desde cargas superficiales" produce cargas puntuales innecesarias?
- ¿Cómo se pueden considerar diferentes perfiles de viento para diferentes direcciones del viento?
- ¿Cómo puedo realizar un diseño relacionado con la caja para diferentes situaciones de carga?
- ¿Por qué el mapa eHORA de Austria muestra diferentes cargas de nieve que la herramienta de zona geográfica?