El puente peatonal colgante más largo del mundo en Dolní Morava, República Checa
Proyecto de cliente
-
01
Sky Bridge (fotografía: © Denis Pagáč, fuente: Sky Bridge 721 - Mountain Resort Dolní Morava - República Checa)
-
01
Vista general del puente peatonal Sky Bridge (© Fuente: Sky Bridge 721 - Mountain Resort Dolní Morava - República Checa)
-
01
Estructura de acero del pilón (fotografía: © Denis Pagáč, fuente: Sky Bridge 721 - Mountain Resort Dolní Morava - República Checa)
-
01
Modelo de barras en 3D de la pasarela en RFEM 5
-
01
Modelo en 3D de un pilón de pasarela en RFEM 5
-
01
Modelo de sistema de anclaje por cuerdas, cálculo y evaluación de tensiones
-
01
Vista del pilón | Puente colgante en Dolní Morava, República Checa | © TAROS NOVA | www.taros-nova.cz
-
06
Vista del pilón | Puente colgante en Dolní Morava, República Checa | © TAROS NOVA | www.taros-nova.cz
-
06
Construcción de puente colgante con resultados de deformaciones globales | © TAROS NOVA | www.taros-nova.cz
-
06
Construcción de puente colgante con resultados del análisis de estabilidad en RFEM 5 | © TAROS NOVA | www.taros-nova.cz
-
06
Modelo de construcción de pasarela en RFEM 6 | © TAROS NOVA | www.taros-nova.cz
En mayo de 2022 se inauguró un puente peatonal nuevo llamado Sky Bridge en la zona de Dolní Morava (República Checa) el cual, con una longitud de 721 m, se convirtió en el puente peatonal más largo del mundo. El diseño y construcción del puente peatonal fue realizado por TAROS NOVA a.s., y el cálculo se realizó en RFEM 5.
Planificación y construcción |
TAROS NOVA a.s. |
Inversor | SNĚŽNÍK, a. s. |
Operador |
Resort de montaña Dolní Morava www.skybridge721.cz |
Parámetros de la estructura del puente peatonal
Modelo
El nuevo puente peatonal conecta dos cordilleras a una altitud de más de 1000 m sobre el nivel del mar en la zona de Dolní Morava (República Checa). El puente peatonal está abierto solo durante las horas designadas y solo se permitirá el acceso a pie y en un sentido.
Estructura
Las cuerdas de suspensión principales FLC 76 (Fully Locked Coil) de 698,6 m de largo están ancladas a pilones de acero en lados opuestos del valle. El puente peatonal está asegurado contra el viento en toda su longitud mediante un sistema de cuerdas ancladas a las zapatas de hormigón en la ladera por debajo del puente.
El tablero del puente está formado por los tramos del puente con una longitud de 3 m y un ancho de 1,2 m, formados por largueros atípicos, entre los que se sueldan rejillas antideslizantes. Las cuerdas de viento principales FLC 56 están conectadas a un dispositivo de polea tensora especial con un peso de aproximadamente 4 t, que asegura el tensado de las cuerdas de viento, donde la tensión disminuye debido a los cambios de temperatura y cargas accidentales.
Análisis estructural
Para encontrar la solución conceptual más adecuada para la construcción del puente peatonal, se creó un modelo de barras en 3D en RFEM 5. Se crearon un total de 16 variantes de modelos de cálculo, que diferían en el número de cuerdas de soporte principales, el pandeo y el diseño de las cuerdas de seguridad.
Además, se crearon varios modelos parciales de las partes estructurales, los cuales en su mayoría se modelaron mediante el uso de elementos planos. Los modelos parciales se utilizaron principalmente para el cálculo detallado de un pilón de acero y las uniones estructurales.
Para el cálculo del puente peatonal se han tenido en cuenta las cargas constantes, de pretensado, de nieve y de viento. El cálculo no lineal se realizó según la teoría de grandes deformaciones.
Ubicación del proyecto
Dolní MoravaPalabras clave
- Vistas 2523x
- Actualizado 15. julio 2022
Contacte con nosotros
¿Tiene más preguntas o necesita un consejo? Póngase en contacto con nosotros por teléfono, correo electrónico, chat o foro, o encuentre soluciones sugeridas y consejos útiles en nuestra página de preguntas frecuentes disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.

Nuevo
Parametrización de modelos en RFEM 6/RSTAB 9
Los programas RFEM y RSTAB proporcionan entrada parametrizada como una característica de producto ventajosa para crear o ajustar modelos por medio de variables. Este artículo le mostrará cómo definir parámetros globales y usarlos en fórmulas para determinar valores numéricos.
-
¿Cómo aplico el procedimiento de combinación direccional ortogonal ASCE 7 (regla del 100% + 30%) a mi carga sísmica en un análisis estático?
- Con el software CRANEWAY, ¿es posible conocer las deformaciones rotacionales para el ' SLS de la viga rodada al nivel de los apoyos para una viga isostática en el plano del alma?
- ¿Por qué el asistente de carga "Cargas en barra desde cargas superficiales" produce cargas puntuales innecesarias?
- Con el software CRANEWAY, ¿es posible conocer las deformaciones rotacionales para el ' SLS de la viga rodada al nivel de los apoyos para una viga isostática en el plano del alma?