Parasol Tree House en el Festival des Cabanes de Roma, Italia
Proyecto de cliente
-
01
Parasol Tree House en el Festival des Cabanes en Roma (© Victoria Tanto)
-
01
Detalles del sistema de recuperación de agua de lluvia de la Tree House Cabin (© Victoria Tanto)
-
01
Parasol Tree House modelada en RFEM y visualización de deformaciones
-
01
Visualización de la deformación para la Parasol Tree House
Después de su creación en 2022, la segunda edición del Fesitval des Cabanes en la Villa Medici de Roma se celebra del 24 de mayo al 1 de octubre de 2023. Durante todo el verano, ofrece a arquitectos, artistas y personas interesadas en el arte y la cultura la oportunidad de visitar la exposición en los jardines históricos de la Villa Medici. Uno de los siete proyectos de las "cabañas" se ha beneficiado de la intervención para su diseño y estudio técnico por parte de Atelier PoCo, cliente francés de Dlubal Software.
Diseño | Atelier CRAFT |
Ingeniería |
Atelier CRAFT Atelier Henri Terreaux Atelier PoCo (Poésie Constructive)
|
Oficina de Ingeniería de Estructuras | Atelier PoCo (Poésie Constructive) |
Construcción | Atelier CRAFT |
Fabricación |
Agence togaether Atelier CRAFT
|
Parámetros del modelo
Modelo
Estructura
Este año, el Festival des Cabanes está marcado por la estructura de una torre de madera con una altura de 13 metros con el objetivo de recoger el agua de lluvia para redistribuirla gradualmente. La forma de esta torra recuerda a un embudo, con una parte inferior abocinada en más de 3,60 m y una parte superior de unos 7 m de altura, incluyendo tres alas en voladizo.
La estructura está hecha completamente de madera laminada encolada, ofreciendo tanto resistencia como flexibilidad. Para garantizar el equilibrio de la torre, están dispuestas cuidadosamente en su base varias toneladas de travertino. Se han colocado barras trabajando a tracción para arriostrar toda la estructura y garantizar su estabilidad.
Al estar expuesta al viento, la torre se ve sometida a desplazamientos en su parte superior, que pueden alcanzar varias decenas de centímetros. Esto requiere un diseño preciso y una atención especial a los ensamblajes. En este proyecto, todos los ensamblajes son articulados, permitiendo que la estructura se adapte a los movimientos inducidos por los esfuerzos ejercidos sobre la construcción y su correcta transferencia a los apoyos.
Modelado en RFEM 6
El software RFEM 6 se utilizó para el modelado y la transferencia de carga de la cabaña. Además, el programa permitió a los diseñadores analizar y simular el comportamiento de la estructura de la torre, teniendo en cuenta las cargas aplicadas por el complemento de Estabilidad de la estructura.
Gracias a los complementos específicos "Cálculo de acero" y "Cálculo de madera" integrados en RFEM 6, los elementos de acero y madera se pudieron calcular según las normas del Eurocódigo. La posibilidad de tratar una estructura multimaterial en el programa, utilizando la opción de elegir la norma de combinación de cargas "EN 1990 | Base + Madera", jugó un papel importante en la optimización del tiempo de trabajo para este proyecto.
La construcción de esta cabaña en madera representa así un ejemplo inspirador de la alianza entre la creatividad arquitectónica y las preocupaciones ambientales en el marco del festival.
Ubicación del proyecto
Villa Médicis, Viale della Trinità dei MontiPalabras clave
Estructura de madera Madera Acero RFEM 6 Torre Medicis
Escribir un comentario...
Escribir un comentario...
- Vistas 984x
- Actualizado 16. agosto 2023
Contacte con nosotros
¿Tiene más preguntas o necesita un consejo? Contáctenos por teléfono, correo electrónico, chat o foro, o busque en la página de preguntas frecuentes, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Convencido de mi elección de RFEM 6, ¡lo recomiendo!
"Después de analizar el resto de ofertas del mercado, elegimos RFEM de Dlubal para el cálculo de nuestras estructuras de madera/metal porque para este tipo de modelos complejos, es el software que permite el modelado 3D más eficiente.
Agradecemos la ayuda del servicio de atención al cliente de Dlubal que supo orientarnos para modelar con todas las optimizaciones técnicas. Hemos sido testigos de la capacidad de respuesta y tecnicismo del servicio al cliente de Dlubal con el que pudimos discutir puntos muy específicos.
Hemos experimentado con el hecho de que el software realiza todas las comprobaciones del Eurocódigo y, sin embargo, sigue siendo muy flexible para las necesidades del proyecto.
¡Recomendamos encarecidamente el software RFEM 6!"

Nuevo
Diseño de vigas armadas según AISC 360-16 en RFEM 6
La viga armada es una opción económica para la construcción de grandes luces. La viga de chapa de acero de sección en I normalmente tiene un alma de gran canto para maximizar su capacidad a cortante y separación de alas, pero un alma delgada para minimizar el peso propio. Debido a su gran relación altura-espesor (h/tw ), es posible que se necesiten rigidizadores transversales para rigidizar el alma esbelta.
- ¿Puedo calcular barras con secciones de clase 4 según CSA S16 en el complemento Cálculo de acero?
- ¿Cómo puedo conectar superficies a otras superficies o barras de forma articulada/semirrígida? ¿Qué son las articulaciones lineales y las liberaciones de línea?
- ¿Cómo se calcula la dimensión para una sección redonda equivalente en el complemento Cálculo de madera?