Inicio Descargas e información Proyectos de clientes Proyectos de clientes Intelligent Quarters Hamburg
Intelligent Quarters Hamburg
Proyecto de cliente
En el centro de la ciudad portuaria HafenCity de Hamburgo, Alemania, se construyó un nuevo complejo de edificios siendo uno de oficinas de 18 plantas, otro de 9 plantas, otro residencial de 9 plantas y un garaje subterráneo de dos plantas.
Inversor |
ECE Projektmanagement GmbH & Co.KG. www.ece.com Strabag Real Estate GmbH www.strabag-real-estate.com |
Arquitecto |
Stoermer, Murphy and Partners GbR www.stoermer-partner.de |
Contratista general |
BAM Deutschland AG www.bam-deutschland.de |
Diseño estructural |
grbv Ingenieure im Bauwesen GmbH & Co.KG. grbv.de. |
Datos del modelo del edificio de oficinas de 18 plantas
- Longitud: ~ 36,0 m
- Anchura: ~ 28,0 m
- Altura: ~ 70,0 m
- Número de nudos: 2.027
- Número de barras: 400
- Número de superficies: 671
Modelo
La propiedad tiene una superficie total de 9.100 m² y se encuentra en una posición expuesta cerca del río. Al diseñar los edificios, se tuvieron que considerar las influencias de la construcción de varias plantas. Además, se realizó un desacoplamiento de las vibraciones porque el complejo de edificios se encuentra por encima de la línea de metro U4.
El cliente de Dlubal, grbv Ingenieure, fue responsable de la planificación estructural de la construcción del complejo de edificios y del objeto y la planificación estructural de la zanja de construcción. Para el cálculo estructural de los edificios, los ingenieros de grbv utilizaron RFEM.
El edificio
El edificio de oficinas de 18 plantas se construyó en una estructura de hormigón armado. La carga se transfiere a través de los pilares y los dos núcleos de acceso internos, los cuales también se utilizan para la estabilización del edificio. Las losas de hormigón armado son losas planas sin vigas de cuelgue y apoyadas en puntos. El edificio se diseñó como un modelo tridimensional completo de elementos finitos en RFEM y se validó mediante cálculos planos comparativos.
El edificio residencial está diseñado en una construcción de tabiques con losas planas apoyadas linealmente. Por encima de la planta baja, se diseñaron vigas con forma de muro de tramos largos para disolver la planta baja en pilares.
Una característica especial de este edificio es la ubicación casi completa sobre la línea 4 del metro. Debido al uso como edificio residencial, fue necesario proporcionar medidas de amortiguación contra las vibraciones causadas por el tráfico del metro. Esto se realizó con un desacoplamiento elástico de la planta baja con las plantas superiores por medio de elementos de amortiguación de resortes de acero. Después de completar la medida, se llevaron a cabo mediciones de vibraciones, lo cual confirmó que los requisitos establecidos por el cliente se cumplieran en todo el edificio.
Ubicación del proyecto
Überseeallee 10- Vistas 782x
- Actualizado 30. noviembre 2020
Contacte con nosotros
¿Tiene preguntas o necesita asesoramiento?
Contacte con nosotros a través de nuestro servicio de asistencia gratuito por correo electrónico, chat o fórum, o encuentre varias soluciones sugeridas y consejos útiles en nuestra página de preguntas más frecuentes (FAQ).
Eventos recomendados
Cálculo de estabilidad en estructuras de acero con RFEM y RSTAB
Webinar 4. marzo 2021 16:00 - 16:45 CET
Eurocódigo 3 | Estructuras de acero según EN 1993-1-1
Curso de formación en línea 11. marzo 2021 15:00 - 19:00 CET
Eurocódigo 5 | Estructuras de madera según EN 1995-1-1
Curso de formación en línea 17. marzo 2021 8:30 - 12:30 CET
Eurocódigo 3 | Estructuras de acero según DIN EN 1993-1-1
Curso de formación en línea 18. marzo 2021 8:30 - 12:30 CET
Abolladura de placas y láminas utilizando el software de Dlubal
Webinar 30. marzo 2021 14:00 - 14:45
Eurocódigo 3 | Estructuras de acero según DIN EN 1993-1-1
Curso de formación en línea 6. mayo 2021 8:30 - 12:30
Eurocódigo 2 | Estructuras de hormigón según DIN EN 1992-1-1
Curso de formación en línea 11. mayo 2021 8:30 - 12:30
Eurocódigo 5 | Estructuras de madera según DIN EN 1995-1-1
Curso de formación en línea 20. mayo 2021 8:30 - 12:30
RFEM, | Dinámica estructural y cálculo sísmico según EC 8
Curso de formación en línea 2. junio 2021 8:30 - 12:30
RFEM, | Curso de formación básico | EEUU
Curso de formación en línea 17. junio 2021 9:00 - 13:00 EST
Jornada informativa de Dlubal en línea | 15 de diciembre de 2020
Webinar 15. diciembre 2020 9:00 - 16:00 CET
Cálculo de estabilidad en construcciones de acero con RFEM y RSTAB
Webinar 1. diciembre 2020 14:00 - 14:45 CET
Solución de problemas en análisis por elementos finitos y optimización en RFEM
Webinar 11. noviembre 2020 14:00 - 15:00 EST
Modelado y diseño de una estructura de madera en arco con EC5
Webinar 5. noviembre 2020 16:00 - 17:00 CET
Análisis del espectro de respuesta en RFEM según NBC 2015
Webinar 30. septiembre 2020 14:00 - 15:00 EST
Vídeos
[EN] KB 000674 | Definición del diámetro del mandril para la armadura de cimentación en RF-/FOUND...
Longitud 0:36 mín
[EN] KB000610 | Acotación automática de la geometría de la losa de cimentación con RF-/FOUNDATION...
Longitud 0:40 mín
[EN] Tutorial de RFEM 5 para estudiantes | 014 Dynamics: Vibraciones naturales | Datos de salida
Longitud 5:34 mín
Dimensionamiento paramétrico y estático de estructuras basado en software comercial
Longitud 8:15 mín
[EN] Tutorial de RFEM 5 para estudiantes | 013 Dynamics: Vibraciones naturales | Datos de entrada
Longitud 10:05 mín
[EN] KB 000605 | Configurar el recubrimiento de hormigón en RF-/FOUNDATION Pro según EN 1992-1-1
Longitud 0:32 mín
[EN] KB 000627 | Modelado de una boca de alcantarilla de hormigón con pasadores de cortante
Longitud 0:38 mín
[EN] KB 000655 | Armadura longitudinal a aplicar para el cálculo del esfuerzo cortante según EN 1...
Longitud 0:34 mín
Modelos para descargar
Artículos de la base de conocimientos

Nuevo
Si la geometría de una superficie, en la cual se deben quitar algunas de las líneas de contorno existentes, cambia posteriormente, no se necesita redefinir la superficie.Capturas de pantalla
Artículos de las características de los productos

Modelo de material ortótropo de fábrica 2D
El modelo de material ortótropo de fábrica 2D es un modelo elastoplástico que además permite el ablandamiento del material, que puede ser diferente en la dirección local x e y de una superficie. El modelo de material es adecuado para muros de fábrica (no reforzados) con cargas en el plano.
Preguntas frecuentes (FAQ)
- ¿Cómo puedo crear una sección curva o curva?
- ¿Cómo se deben interpretar los signos para los resultados de liberación de la liberación de línea y las articulaciones de línea?
- ¿Es posible especificar manualmente una armadura longitudinal para el cálculo en RF-PUNCH Pro?
- ¿Puedo simular el estado fisurado de una sección de hormigón para una viga a flexión con el modelo de material "Isótropo elástico no lineal 1D"?
- ¿Por qué la flecha del piso de hormigón armado es a veces mayor cuando se selecciona una armadura básica más grande?
- Tengo una pregunta sobre el mensaje número 47 en el programa RFEM. ¿Cuál es el significado exacto de la palabra integrar? ¿Cuál es el efecto resultante?
-
Si no especifico ninguna armadura básica en RF-CONCRETE Surfaces, obtengo el valor X como armadura adicional necesaria. Si introduzco este valor X como la armadura básica existente, no obtengo ninguna armadura adicional necesaria.
Sin embargo, si introduzco un valor menor que la armadura total necesaria determinada como armadura básica, la armadura adicional necesaria se aumenta de tal manera que se excede el contenido de armadura necesario originalmente. ¿Por qué se da esto? - ¿Por qué el módulo adicional RF-CONCRETE Surfaces no aumenta la cantidad de armadura hasta que los diseños de SLS tengan una relación de cálculo de 1,0?
- ¿Cómo obtengo los esfuerzos en los extremos de la barra para el cálculo de las conexiones?
- ¿Cómo puedo realizar el cálculo de la resistencia a tracción de un pilar liso en una base de pilar de cubo liso, es decir, el cálculo contra la extracción del pilar?
Proyectos de clientes
Programas utilizados para el análisis estructural