Puente del Rey Luis en Kempten, Alemania

Estructuras analizadas con Dlubal Software

  • Proyecto de cliente

Proyecto de cliente

El puente del Rey Luis está catalogado como un edificio patrimonial; construido en 1852, con una longitud de unos 123 m, es un ejemplo destacado de la ingeniería civil en Alemania. Desde 1986, el antiguo puente ferroviario, hecho de madera y acero, se ha utilizado como puente para peatones y ciclistas a través de la incisión del río Iller de más de 30 m de profundidad.

Inversor Ayuntamiento de Kempten
www.kempten.de
Diseño estructural Konstruktionsgruppe Bauen AG
www.kb-ke.de

Datos del modelo

Modelo

Durante la reparación, fueron objetivos importantes para la empresa Konstruktionsgruppe Bauen, un cliente alemán de Dlubal Software, la gestión del patrimonio cultural, incluida la protección del monumento, la preservación de la estructura histórica y la sostenibilidad 

Se debía preservar la mayor parte posible de la estructura existente. Solo se reemplazaron aquellos componentes estructurales cuyo daño impidió un uso posterior. Una solución de protección contra la intemperie recientemente desarrollada hecha de láminas de madera de alerce inclinadas protege el sistema estructural y permite una vista sin obstáculos de la estructura única.

Estructura

La estructura de soporte del puente consta de dos cerchas Howe interconectadas con luces de 38, 55 y 28 m. En 1879, el vano central del puente se reforzó instalando una cercha de acero para hacer frente a las crecientes cargas del ferrocarril.

El cálculo para la reparación se realizó con RSTAB. El módulo adicional STEEL EC3 se utilizó para el cálculo de los componentes de acero y el módulo adicional TIMBER Pro para el cálculo de los componentes de madera.

Ubicación del proyecto

Illerstrasse
87437 Kempten (Algovia), Alemania


Palabras clave

Puente Madera Acero Howe Cercha

Escribir un comentario...

Escribir un comentario...

  • Vistas 740x
  • Actualizado 25. septiembre 2023

Contacte con nosotros

Contacta con Dlubal

¿Tiene más preguntas o necesita un consejo? Contáctenos por teléfono, correo electrónico, chat o foro, o busque en la página de preguntas frecuentes, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

+34 911 438 160

[email protected]

Análisis de tensiones de modelos de escaleras en RFEM 6

Análisis de tensiones de modelos de escaleras en RFEM 6

Seminario web 21. diciembre 2023 14:00 - 15:00 CET

Novedades en RFEM 6 y RSTAB 9

Novedades en RFEM 6 y RSTAB 9

Seminario web 25. enero 2024 14:00 - 15:00 CET

RFEM 6 | Estudiantes | Introducción al cálculo de madera

Curso de formación en línea 29. noviembre 2023 16:00 - 17:00 CET

Capacitación en línea | Inglés

RFEM 6 | Estudiantes | Introducción al cálculo de acero

Curso de formación en línea 15. noviembre 2023 16:00 - 17:00 CET

Cálculo sísmico de estructuras de hormigón armado en RFEM 6

Cálculo sísmico de estructuras de hormigón armado en RFEM 6

Seminario web 9. noviembre 2023 14:00 - 15:00 CET

Diseño de secciones de perfiles conformados en frío en RFEM 6

Diseño de secciones conformadas en frío en RFEM 6 / RSTAB 9

Seminario web 26. octubre 2023 14:00 - 15:00 CEST

Análisis de pandeo en RFEM 6

Análisis de pandeo en RFEM 6

Seminario web 21. septiembre 2023 14:00 - 15:00 CEST

Cálculo de secciones macizas de RSECTION en RFEM 6

Seminario web 14. septiembre 2023 14:00 - 15:00 CEST

Flujo de trabajo automatizado con JavaScript en RFEM 6

Flujo de trabajo automatizado con JavaScript en RFEM 6

Seminario web 5. septiembre 2023 14:00 - 15:00 CEST